Ir al contenido principal

Volkswagen Sharan

De cara al Salón de Ginebra se renueva el Volkswagen Sharan, el monovolumen del segmento D que ha supuesto para la firma de Wolfsburg 800.000 ventas desde que el modelo viera la luz en 1995 como el resultado de un proyecto realizado conjuntamente con Ford. Sólo de la actual generación, desde 2010, se han vendido 200.000 unidades en Europa y Asia, sus principales mercados. Si en Alemania se vende como familiar, en China sirve como coche de negocios.
La tercera generación actualiza su gama de motores TDI y TSI para reducir consumos y cumplir con Euro6, llega con opciones de cinco, seis y siete plazas y aporta la tecnología de infotainment basada en Apple CarPlay y Google Android Auto, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción.

Novedades en el diseño exterior e interior
El Volkswagen Sharan 2015 cuenta con un diseño exterior renovado, cuyas líneas son más limpias y donde son los detalles los que aportan el nuevo aspecto del monovolumen. Una nueva parrilla, luces traseras con tecnología LED formando un perfil luminoso, nuevos tonos para la carrocería, nuevas llantas opcionales de 16 pulgadas en diseño Jakarta, son algunos de los elementos que cambian en el nuevo Sharan.

En el interior cuenta con tres nuevos tonos: Gris Platino para el nivel de acabados Edition, Negro Brillante para el nivel Sport y Roble Espejo como equipamiento especial para las versiones Advance y Sport son los detalles que realzan el salpicadero y las puertas. También existe como opción el acabado de cuero Vienna, que se caracteriza por su exclusivo acolchado de rombos. Asimismo, ha sido modificado el volante, y ahora el Sharan incorpora como opción una función de masaje para los asientos con ajuste de 12 posiciones.

En la configuración de las plazas, cuenta con el concepto de asientos EasyFold, que permite abatir y escamotear los asientos de la segunda y la tercera fila, de manera que el volumen de carga, con suelo plano, alcanza los 2.430 litros VDA. En la segunda fila, los asientos son desplazables longitudinalmente e inclinables en hasta 20 grados.
Entre los nuevos asistentes de conducción del Sharan se encuentra el freno anticolisiones múltiples, que es de serie, como el freno de estacionamiento eléctrico y la función Auto Hold, que evita que el coche ruede involuntariamente hacia atrás cuando está parado o al arrancar. Y entre la amplia gama de opcionales cuenta con Front Assist con frenada autónoma City Emergency Brake a velocidades inferiores a 30 km/h, Control de Crucero Adaptativo, Park Assit 3.0, detector de ángulo muerto Side Assist y asistente de salida del aparcamiento Exit Assist.
En cuanto al sistema de infotaiment, el Sharan dispone de la segunda generación del MIB con pantalla táctil y acceso a la plataforma App Connect. Es compatible con MirrorLink, y mediante Android Auto y CarPlay se consigue una integración total con smartphones. Además, los procesadores son ahora más rápidos, de manera que se consigue un arranque más ágil, un cálculo de la ruta más rápido y una representación en pantalla más fluida.
Motores del nuevo Sharan
La gama de motores sobrealimentados de inyección directa se renueva con el Sharan. Sin cifras concretas de consumo, desde Volkswagen aseguran que ahora son hasta un 15% más eficientes. En gasolina, los TSI entregan 150 CV y 220 CV, y en diésel los TDI son de 115 CV, 150 CV y 184 CV.
A excepción del diésel de menor potencia, todos los motores pueden asociarse al cambio automático de doble embrague y seis velocidades DSG que, a partir de ahora, posibilita la conducción a vela, en la que el motor se desacopla cuando se levanta el pie del acelerador. En el caso del motor de 220 CV, el cambio DSG es de serie, y por otra parte el TDI de 150 CV cuenta como opción con tracción total 4MOTION.
Volkswagen Sharan Ocean y Sharan Beach
Además de los Sharan Edition, Advance y Sport, el Sharan se estrenará con dos modelos especiales personalizados de edición limitada: el Sharan Ocean y el Sharan Beach, aunque este último no está confirmado aún para nuestro mercado. El Sharan Ocean se reconocerá por el tono de la carrocería Hudson Bay Blue Metalizado, mientras que el Beach se comercializará en color Rojo Crimson.
Entre sus detalles de equipamiento se encuentran las llantas de 16 pulgadas Jakarta, barras de techo plateadas, asistentes de conducción ACC, detector de ángulo muerto Side Assist, asistente de salida del aparcamiento Exit Assist y asistente de aparcamiento Park Assist con sensores de aparcamiento ParkPilot. También de serie incorporan función de masaje en los asientos de ajuste eléctrico en 12 posiciones, tapicería exclusiva con costuras de contraste del color de la carrocería, volante multifunción y pomo de la palanca de cambios con costuras de contraste, puertas deslizantes eléctricas en la parte trasera y climatizador automático Climatronic.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...