Ir al contenido principal

Todo sobre los frenos

De frenos hemos hablado más veces, porque son un sistema imprescindible para el uso normal de un coche, ya sea en los coches híbridos, o en los coches de combustión. Sin frenos no podríamos plantearnos salir de casa, lógicamente, igual que no lo haríamos si nos falta el pedal del acelerador.
Los frenos también tienen su desgaste, y hay que cambiar periódicamente las zapatas y comprobar el estado de los discos, pero suele ocurrir que esos cambios e inspecciones se incluyen en el programa de las revisiones oficiales, y muchas veces los conductores no nos enteramos de esa sustitución. En honor a la verdad, todo conductor debería saber o informarse de qué se ha hecho en la revisión del coche.

Cómo detectar que los frenos están perdiendo eficacia
La mejor manera de saber que los frenos están perdiendo eficacia es estar atentos a las señales. En condiciones normales, cuando frenamos lo hacemos suavemente. Es muy raro, y por raro queremos decir poco frecuente, tener que pisar a fondo un pedal de freno en situaciones habituales. Incluso cuando es necesario aplicar el máximo de fuerza sobre el pedal, es poco frecuente que el conductor lo haga bien.
Al frenar suavemente, notar una caída en el rendimiento de los frenos no es fácil, y tendemos a darnos cuenta de que a los frenos les quedan pocos kilómetros cuando notamos los síntomas más evidentes:

  1. El pedal tiene más recorrido del normal.
  2. Notamos un pedal esponjoso.
  3. A la inversa, podemos sentir que el pedal está demasiado duro, que ofrece mucha resistencia a la pisada.
  4. De manera muy similar, el pedal parece tener menos recorrido del habitual.
  5. Al frenar con cierta decisión, se bloquean una o más ruedas.
  6. Al pisar el freno sentimos vibraciones.
  7. Si bajamos un puerto o una pendiente descendente muy larga, podemos notar que con el tiempo se pierde capacidad de frenado, al calentarse los frenos.
  8. Al frenar notamos que el coche oscila hacia un lado.
  9. El peor, y más notorio síntoma de que hay algo mal en los frenos es pisar el pedal y escuchar un chirrido.

¿Influye mi forma de conducir en cómo desgasto los frenos?

La respuesta corta es por supuesto. ¿Cómo no va a afectar la conducción? La mejor manera de no gastar los frenos de forma prematura es utilizarlos lo menos posible, y siempre que se pueda, frenar con suavidad. Lógico, pero no siempre se hace así. Para frenar con suavidad, la mayoría de las veces hay que combinar dos técnicas: ir tranquilos, y levantar primero el pie del acelerador, dejando rodar el coche y que actúe el freno motor.
Esas técnicas suponen circular a una velocidad controlada y pisar con dulzura el acelerador, para evitar situaciones de parrilla de salida de Gran Premio en los semáforos de la ciudad, además de que debemos anticipar correctamente qué va a suceder después: ¿vendrá otro semáforo? ¿Un ceda el paso? ¿Un paso de cebra con peatones prestos a cruzar? En cualquier caso de los mencionados, apurar mucho significa que frenaremos con más fuerza de la necesaria, y eso significa que gastaremos más de lo necesario los frenos.
Sin embargo, ir tranquilos y dejar que el coche pierda velocidad de forma natural antes de pisar el freno ayuda a que duren más. Eso puede hacer que, a veces, se nos vea como el típico conductor lento, pero si nos fijamos bien, la diferencia entre un recorrido conduciendo rápido y lento, en ciudad, no nos va a dar mucha ventaja.
Lo mismo podemos decir de la conducción en autovía. A velocidades legales, y si nos espera una salida normal, apenas tendremos que utilizar los frenos. Si tomamos el carril de deceleración y dejamos que el freno motor actúe, la velocidad bajará de forma adecuada y tan solo al final necesitaremos aplicar frenos con suavidad. La forma de conducir incide totalmente en el desgaste de los frenos, y también en el tipo de desgaste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.