Ir al contenido principal

ePrix de México: di Grassi gana una alocada carrera


No será fácil olvidar la edición 2017 del ePrix de México. En la cuarta cita de la temporada 2016-2017 de Fórmula E se rompió al fin la racha de Sébastien Buemi y Renault e.dams. Y ello ocurrió de la forma más improbable, tras una remontada de Lucas di Grassi y ABT merced a una estrategia loca que gracias a las apariciones del Safety Car les permitió colocarse en cabeza y terminar cruzando la línea de meta en primera posición. Como ya hicieron en 2016 antes de ser descalificados.
Aquí a ABT también le tocó pasar el mal trago de una descalificación, pero al menos le ocurrió en clasificación. Tras anotarse la pole su otro piloto, Daniel Abt, un problema con las presiones de sus neumáticos lo mandó al fondo de la parrilla y dio el primer puesto en parrilla a Oliver Turvey, seguido de Pechito, Jean-Éric Vergne y Nick Heidfeld. Encuadrados en el primer grupo de clasificación y perjudicados por esta circunstancia, Sébastien Buemi y Lucas di Grassi sólo fueron 7º y 15º en parrilla.

Las dos primeras posiciones permanecieron intactas en la salida, pero Nick Heidfeld logró robarle la cartera a Jean-Éric Vergne en la lucha por el tercer puesto. Aunque como suele ocurrir en Fórmula E, lo más gordo aconteció por detrás: tras irse largo en la primera curva, poco más tarde Lucas di Grassi fue una de las víctimas de la montonera en las curvas 3 y 4. Con el alerón trasero partido y Sarrazin habiendo perdido el frontal, las numerosas piezas de fibra de carbono en pista obligaron a la salida del Safety Car y el paso por boxes de estos coches, así como del Renault de Nicolas Prost.
Con la resalida, Sébastien Buemi siguió abriéndose paso por el pelotón con un adelantamiento sobre Felix Rosenqvist por la sexta plaza, pero pronto la prueba tuvo que ser interrumpida de nuevo: el líder, Oliver Turvey, sufrió una súbita pérdida de potencia y se quedó clavado a la salida de la primera curva. Pese a que Dirección de Carrera intentó evitar la salida del Safety Car, unas peligrosas maniobras de adelantamiento de Nicolas Prost y Daniel Abt dejaron claro que era imperativa.
Fue este el momento elegido por dos coches para alterar todo el desarrollo de la carrera: sin gran cosa que perder, Lucas di Grassi y Jérôme d’Ambrosio decidieron realizar su parada en boxes apenas rebasado el primer tercio de carrera. En principio la autonomía no debía ser suficiente, pero con alguna aparición más del Safety Car, todo podía ser. Y lo cierto es que el hecho de que fueran dos coches y no sólo uno los que arriesgaron cambió toda la película.
Una resalida tranquila fue el anticipo de las paradas en boxes normales, que dejaron como era de prever a Di Grassi y d’Ambrosio en cabeza aunque con menos batería disponible que sus rivales, entre los cuales Buemi y Heidfeld perdieron mucho tiempo en el cambio de coche. Y cayó el Safety Car que necesitaban los aventureros: Loïc Duval se quedó sin energía en pista y forzó la tercera salida del BMW i8. A partir de ahí la carrera de Lucas di Grassi no pudo ser más plácida, pues cuando no se pelearon entre sí quienes sí hicieron su parada en tiempo y forma, notablemente Vergne y Pechito, que se tocaron y sobrepasaron los límites de la pista, ahí estuvo Jérôme d’Ambrosio para taponar.
José María López dinamitó sus opciones de triunfo con un trompo por frenar fuera de la trazada camino de la primera curva, algo que replicó Sébastien Buemi. Y d’Ambrosio defendió con uñas y dientes el segundo puesto para desesperación de Jean-Éric Vergne hasta el punto de llegar a la última vuelta sin energía suficiente. Absurdo para Faraday Future Dragon Racing, pero vital para que la estrategia de Lucas di Grassi funcionara y el brasileño se impusiera por delante de Jean-Éric Vergne y Sam Bird.
Las posiciones a las puertas del podio quedaron definidas por un accidente provocado por un toque de Nicolas Prost a Nick Heidfeld en la zona del Foro Sol, que destrozó la hasta ese momento brillante carrera de los Mahindra. Con el alemán y Rosenqvist KO, Mitch Evans pescó un valiosísimo cuarto puesto para Jaguar, seguido de Prost, si bien está investigado. Cerraron la zona de puntos Pechito, que sacó petróleo del loco final de carrera, Abt, Carroll, Piquet y Gutiérrez, pese a que el mexicano sufrió mucho con la gestión de energía de su Techeetah.

Sébastien Buemi fue 14º, sumando tan sólo puntos gracias a la vuelta rápida en carrera. De este modo su renta al frente de la general del campeonato queda reducida a apenas cinco puntos sobre Lucas di Grassi. La próxima cita de la Fórmula E 2016-2017 tendrá lugar en las calles de Mónaco a mediados de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...