Ir al contenido principal

Ford F-150 Raptor

Más eficiente, más duro y con más capacidades off-road. Así se presenta el 2017 Ford F-150 Raptor en el Salón de Detroit, en medio de la nube de novedades con las que la marca del óvalo está dando un puñetazo sobre la mesa. En el caso del pick-up, que saldrá a la venta en Estados Unidos durante el otoño de 2016, la evolución de un imprescindible en el escenario americano llega con renovados toques de agresividad y con más atributos para conquistar el duro corazón de su público objetivo.
El nuevo Raptor gana potencia y pierde algo de peso con respecto a su predecesor. Cuenta con materiales más resistentes en su estructura y se ayuda de un nuevo gestor de modos de conducción para acometer los terrenos más inhóspitos con la alegría que se le presupone a un bicho como este.

Un bicho que ha adelgazado un poco por el camino. Nos cuentan desde Dearborn, donde se fabricará el pick-up, que con el uso de acero y aluminio en su estructura, que ha sido replanteada desde la base, el 2017 Ford F-150 Raptor ahorra más de 500 libras de masa. Eso vienen a ser 227 kg, que si los comparamos con la masa en vacío de su predecesor, que en el más pesado de los casos se iba a los 2.813 kg y en el más ligero se quedaba en 2.125 kg, la tara del nuevo F-150 Raptor sigue siendo todo un peso que su motor deberá saber arrastrar con brío.
Pero antes de irnos a por ese punto, comentemos que el diseño del 2017 Ford F-150 Raptor se basa en la estética de los Trophy Trucks, los pick-ups más rápidos y potentes que sirven para hacer el bestia dando tumbos por el desierto de Mojave a lo Ballistic. En el caso del modelo de Ford, la cosa se queda en la inspiración estética, pero apunta maneras. Respecto la versión estándar del F-150, crece nada menos que 152 mm de anchura para ganar estabilidad en terrenos complicados.
Sus detalles también denotan este carácter duro. Desde los embellecedores hasta los emblemas de la serie Raptor, pasando por otros elementos más funcionales, como la mayor anchura en los pasos de rueda, el renovado paragolpes, la protección de bajos en aluminio o las luces LED, todo forma un conjunto que anuncia que el 2017 Ford F-150 Raptor es radicalmente heredero de la saga. Robusto, agresivo, duro, resistente. Todo lo que se le quiera decir es poco.
Más potencia con el motor EcoBoost
De la motorización del nuevo Ford F-150 Raptor sabemos que se trata de un bloque V6 3.5 que cuenta con tecnología EcoBoost y que reemplaza al V8 6.2 de 411 CV y 588 Nm. Del nuevo motor no tenemos datos de prestaciones ni de rendimiento, aparte de que será más potente que el motor saliente, pero ya podemos intuir que aportará una buena dosis de par a bajas vueltas y que si bien no servirá para fulminar consumos en un monstruo de este calibre, seguramente algo ayudará a la contención, al menos de cara a ofrecer una cifra oficial de consumo.
La transmisión pasa por una caja de cambios de 10 relaciones de velocidad, con reductora, para lograr un escalado que, como veremos enseguida, se ha diseñado de cara a conseguir diferentes comportamientos para cada una de las situaciones que se le pueden presentar a un pick-up con capacidades off-road como se anuncia el 2017 Ford F-150 Raptor.
En el tren de rodaje, el sistema de suspensión ha sido remodelado. Se trata del sistema Fox Racing Show, que cuenta con unos amortiguadores que crecen en diámetro y en recorrido, aunque sobre este particular la marca del óvalo no ofrece más información que la de su precedesor y el dato de que es ajustable. Las ruedas tienen neumáticos BFGoodrich All-Terrain KO2.
Entre las opciones disponibles existe un diferencial Torsen para el tren delantero, que incrementa el agarre en el frontal del vehículo y de esta manera facilita acometer obstáculos pese a las dificultades de tracción que se puedan presentar. Por lo demás, la tracción es integral a demanda, con prioridad al eje posterior, con un nuevo tránsfer de bloqueo mecánico que, según cuenta el jefe de Ingenieros de Ford Performance, Jamal Hameedi, está pensado para dar lo mejor en altas y bajas velocidades.
'On' y 'off-road': seis modos de conducción
Para facilitar la mejor tracción en función de las irregularidades y las condiciones de adherencia específicas de cada terreno, el 2017 Ford F-150 Raptor desembarca con nada menos que seis modos de conducción, que prometen una enorme precisión en los parámetros relativos al reparto de par y al control de la frenada selectiva de ruedas. Es el Terrain Management System, que se divide en los siguientes modos:

  • Normal, para una conducción normal
  • Street, para una conducción exigente sobre asfalto
  • Weather, para situaciones de baja adherencia 
  • Mud and Sand, para abordar terrenos poco compactados
  • Baja, para correr a alta velocidad por las rutas del desierto
  • Rock, para acometer zonas montañosas a bajas velocidades

En cada uno de ellos, el gestor electrónico actúa sobre la respuesta del acelerador, aprovecha las características de la caja de cambios y la reductora, así como el control de tracción, el ABS y el control de estabilidad AdvanceTrac para adecuar sus respectivas respuestas a las dificultades propias de cada escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...