Ir al contenido principal

WTCC Hungría: López y Michelisz salen victoriosos

Jose María Pechito López ha logrado una importante victoria en la primera carrera del WTCC en Hungría. No solo por haber sumado otros 25 puntos, sino porque se los ha arrebatado a Yvan Muller desde la parrilla de salida. La carrera no empezaba de forma normal, ya que algunos pilotos no se habían situado en su posición correcta y por lo tanto era necesaria una segunda vuelta de formación. 

Una vez se reorganizó la parrilla se dio la salida habitual. Muller trató de defenderse de Hugo Valente, pero se vio sorprendido por la gran salida del piloto argentino, al que trató de tapar el exterior. Pechito entonces decidió moverse al interior y así llegar los dos Citroën emparejados a la primera curva. La salida de Yvan Muller sería investigada tras la segunda carrera.

Ya con el argentino en primera posición, las miradas comenzaban a centrarse en las demás posiciones de carrera. Loeb había caído al sexto lugar y Valente perdía el ritmo de los de cabeza, comenzando a sentir el acoso de Ma y de Monteiro.
En las primeras vueltas la distancia entre López y Muller se mantuvo estable, hasta que el vigente campeón decidió apretar el ritmo, marcando una vuelta rápida detrás de otra y ampliar su distancia en más de cuatro segundos. Por la parte de atrás, D'Aste sufría problemas y comenzaba a perder posiciones, a la vez que Tarquini las ganaba. El italiano de Honda llegaba hasta la undécimaposición, detrás de Huff, noveno y Coronel, décimo.

Final sin cambios

Las posiciones se mantuvieron así hasta el final, dado lo complicado que es adelantar en Hungría. Así Pechito López lograba la victoria por delante de uno de sus máximos rivales por el título, Yvan Muller. El tercer puesto del podio lo ocupaba el piloto de Chevrolet Hugo Valente que a su vez era el vencedor en el Trofeo Yokohama. Ma lograba mantener a raya al Honda Civic de Monteiro y cruzaban cuarto y quinto respectivamente. Detrás de ellos llegaba Loeb, que en ningún momento tuvo oportunidad de adelantar al portugués.

Tom Chilton se imponía a Norbert Michelisz en la octava posición. El húngaro no buscó ningún riesgo pensando en la posible victoria de la segunda carrera. Rob Huff terminó una vez más como el mejor de los LADA, sumando dos puntos en la clasificación de pilotos y Coronel arañaba el último punto de la carrera. Al finalizar esta carrera, Gabriele Tarquini ha sido excluido por haber roto las reglas de parque cerrado.

Segunda Carrera 

Llegó la ansiada victoria para Honda esta temporada en el WTCC. A pesar de ello el artífice no ha sido el portugués Tiago Monteiro. Tampoco ha sido el italiano Gabrile Tarquini. Como ya ha sucedido en más de una ocasión, la victoria la ha logrado Norbert Michelisz, que corría con más potencia de la habitual al estar arropado por sus fans incondicionales y en su carrera de casa.

Norbert no quería ninguna complicación y realizaba una salida limpia y sin errores, dejando al resto de pilotos la lucha por la segunda posición. Tom Coronel conseguía adelantar con el Chevrolet Cruze a su compañero de equipo Tom Chilton, mientras que por detrás otro coche impactaba con el LADA de Huff, que quedaba fuera de carrera sin opción de continuar más allá de los boxes. En las últimas plazas, Filippi se defendía del ataque de Tarquini, que terminaba en la hierba, pero podía continuar en carrera. El italiano pasaba por boxes para revisar que todo estuviera correcto.


Entre los contendientes al título, Muller trató de poner nervioso a López en las primeras curvas, pero finalmente el grupo de los Citroën de Loeb, López y Muller mantenía un pacto de no agresión hasta el final de carrera. Mientras tanto Michelisz marcaba una vuelta rápida detrás de otra para ampliar su ventaja hasta los casi diez segundos.

Finalmente la victoria fué para Norbert Michelisz ante su afición local, con Tom Coronel segundo y Tom Chilton tercero. Es la primera vez en esta temporada que los tres pilotos del podio son pertenecientes al Trofeo Yokohama. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en el mítico trazado de Nordschleife, el 15 y 16 de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...