Ir al contenido principal

Samson Switchblade

Seguro que más de una vez has deseado que tu coche tuviera alas para evitar un atasco o llegar a tu destino en un abrir y cerrar de ojos, y es que la idea de los coches voladores no es nada nuevo. Muchos han intentado dar con el tipo de vehículo adecuado que permita circular por carretera pero también levantar el vuelo cuando así lo queramos. La empresa estadounidense Samson, con base en Oregón, presenta su prototipo de coche volador, que pretende lanzar tan pronto como el año que viene. Se llama Samson Switchblade y el objetivo es poder venderlo al público por un precio de unos 120.000 dólares, es decir, unos 102.000 euros al cambio. Necesitarás, eso sí, carnet de conducir y también licencia de piloto privado de avión.
El Switchblade ofrece únicamente dos plazas y espacio para poco más de 22 kilogramos de equipaje, pero según la compañía no se trata de otro prototipo más con prestaciones mediocres en carretera y en el aire, sino de uno con la relación peso-potencia de un Chevrolet Corvette. La licencia de este modelo es de prototipo experimental y requiere que el cliente monte al menos el 51% del vehículo. Vamos, que se trata de un kit-car de los que ensambla uno mismo en casa. No obstante, el centro de asistencia de la marca te ayudará a montarlo en tres semanas.

Surcando los cielos
De diseño inspirado en creaciones italianas, este vehículo volador tiene tres ruedas y permite circular por carretera para llegar al aeródromo más próximo. Sus alas y cola se despliegan en menos de tres minutos, y ya está listo para volar. Necesita 335 metros de pista para despegar y 488 metros para aterrizar. En principio puede surcar el aire a una velocidad de hasta 305 km/h y a una altura de 13.000 pies o 4 kilómetros. 
En tierra la velocidad punta de este trasto es de 201 km/h y tiene una autonomía de 754 kilómetros, gracias a un depósito de combustible de 114 litros. El modelo mide 5,1 metros de largo en modo carretera, y llega a 6,2 metros en modo vuelo. Su anchura es de 1,8 metros y levanta 1,5 metros del suelo. Con las alas desplegadas tiene una envergadura de 8,2 metros. El peso máximo a la hora de despegar es de 794 kilogramos. El motor que da vida al Switchblade es un V4 de refrigeración líquida con 190 CV de potencia, que funciona con gasolina normal y corriente. 
Samson asegura que el consumo en carretera es de 6 litros a los cien kilómetros, y en el aire es de 34 litros de combustible a la hora. Además habrá tres variantes adicionales: una para invierno, otra denominada Aurora con tren de aterrizaje reforzado, alas para despegues en pistas cortas o estructura reforzada y, por último, la Trek, que ofrece también las citadas estructura y tren reforzado o radiadores de mayor capacidad para utilización en climas cálidos. 
Por último, Samson ha pensado en todo. En caso de que surgiera algún inconveniente en pleno vuelo, el modelo va equipado con un paracaídas. De momento solo queda saber si este prototipo llegará realmente en 2018 y si cuenta con todas las garantías que el fabricante asegura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.