Ir al contenido principal

Toyota GT86

Uno de los coches más divertidos de conducir continúa actualizándose para mantenerse entre las opciones más satisfactorias a la hora de ponerse tras un volante. El Toyota GT86 se ha renovado para este año y su gama ya está disponible en los concesionarios con cambios sutiles pero efectivos que le postulan como un coche perfecto para el ocio, y algo más.
La actualización incluye además de un exterior algo más agresivo, un nuevo conjunto de frenos, llantas, interior remozado, retoques en el chasis y una electrónica que nos permitirá ahora más alegrías que antes por un precio que parte de los 34.490 euros. Por fuera hay que hilar fino para diferenciar a la última actualización de la versión precedente. En el frontal el paragolpes delantero y los faros son aún más agresivos que antes, las branquias laterales son más grandes y en la parte posterior se monta un nuevo alerón realizado ahora en aluminio con los extremos en el color de la carrocería. 

También son nuevas las llantas de serie de 17 pulgadas con 10 radios y acabado en dos colores, pero una de las mayores novedades de este nuevo GT86 es el equipo de frenos que equipa un sistema revisado con material Brembo, pinzas de cuatro pistones delante y dos pistones detrás que muerden discos de 326 y 316 mm. La mecánica sigue confiándose al ya conocido motor 2.0 bóxer de cuatro cilindros de aspiración natural que produce 200 caballos de potencia en versión manual o automática, ambas con seis velocidades, pero donde sí hay cambios es en el chasis porque también incluye unas suspensiones retocadas más estables y una carrocería con más soldaduras para incrementar la rigidez estructural.
En el interior se han empleado materiales de más calidad, volante y mandos nuevos, una pantalla digital de 4,2" en el cuadro de mandos, sistema de infoentreteminiento Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 6,1" y un modo Track que reduce al mínimo las ayudas a la conducción y permite un disfrute aún mayor de este deportivo de propulsión. En cuanto a los precios, el GT86 con transmisión manual cuesta 34.490 euros mientras que el equipado con la caja de cambios automática cuesta 2.000 euros más, 36.490 euros. Los opcionales siguen muy limitados pudiendo escoger sólo entre pintura metalizada o perlada, tapicería cuero/Alcántara o el Navegador Toyota Touch & GO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.