Ir al contenido principal

Honda Civic Type R

Cinco años ha habido que esperar para conocer por fin todos los detalles del Honda Civic Type R 2015. El compacto deportivo de la marca japonesa está llamado a marcar un antes y un después entre los coches de su segmento, una tarea arduo complicada porque tendrá que batirse con coches de la talla del Renault Megane R.S o el SEAT León Cupra.
Los datos oficiales apuntan a que el secreto reside en un bloque 2.0 VTEC turboalimentado que entrega 310 CV a 6.500 RPM y un par motor máximo de 400 Nm a 2.500 RPM, y eso que el corte no llega hasta las 7.000 RPM. Se confirman los datos que avanzó Autocar, ya que el Type R acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 270 km/h siempre haciendo el uso perfecto de la caja de cambios manual de seis velocidades.

Con estas prestaciones, está claro que la carrocería que luce el Honda Civic Type R no es solo decoración. Se ha trabajado mucho en la aerodinámica para mantenerlo bien pegado al asfalto a cualquier velocidad, pero especialmente cuando el velocímetro pasa de 250 km/h. Por ello el coche ha pasado muchas horas en el túnel de viento de Sakura.
Por ello lleva los bajos completamente carenados, el faldón delantero cambia sus formas considerablemente y el alerón posterior de gigantescas dimensiones se ha mantenido casi inalterado respecto al prototipo. Este alerón destaca, aparte de por su tamaño y altura, por los apéndices casi paralelos al suelo en los extremos. En Honda aseguran que genera el apoyo aerodinámico necesario a alta velocidad y curvas rápidas, pero sin caer en una excesiva resistencia aerodinámica cuando se circula sin ir a fondo.
De su aspecto exterior también hay que destacar que en la parte superior de las aletas delanteras hay unas aberturas que permiten eliminar el calor que se genera en el vano motor, donde el 2.0 VTEC de cuatro cilindros funciona a pleno rendimiento. También la parte posterior de esas aletas tienen una zona a través de la que se extrae el calor de forma natural.
Confirmamos que montará unos neumáticos especialmente desarrollados para este modelo en medida 235/35 R 19 y que Brembo ha desarrollado los frenos de alto rendimiento con discos de 350 mm y cuatro pistones para el eje delantero. Si te gusta la forma de la carrocería, que sepas que podrás elegir entre los colores blanco, plata, azul o rojo.
En el interior se respira el ambiente deportivo característico en todas las generaciones del Civic Type R, ya que la combinación de partes en color rojo y otras en color negro es una constante. Como no podía ser de otra forma al seguir optando por la caja de cambios manual de seis velocidades, la palanca selectora es de aluminio, sus movimientos son cortos y precisos y está situada muy cerca del volante.
Una puesta a punto muy trabajada en medio mundo
La puesta a punto del coche se ha hecho en varias localizaciones. Habíamos visto prototipos del Civic Type R en Nürburgring Nordschleife, pero también se ha probado en Suzuka y en Takasu, uno de los circuitos de pruebas de Honda. Cuanta con suspensión adaptativa, de ahí que se haya puesto a punto en sus diferentes modos en todos estos sitios.
Ahora podemos confirmar los rumores que apuntaban que cuenta con una rótula adicional en la dirección que permite reducir el par de giro en un 50% respecto al Civic convencional. Por su parte, la suspensión trasera se basa en una barra de torsión achatada y en forma de H, que aumenta la rigidez torsional en un 180%, para un paso por curva más ágil y estable.
En el habitáculo habrá un botón con la incripción +R que como viene siendo habitual hace que la respuesta del motor sea más inmediata, que la dirección esté menos asistida y que la suspensión adaptativa se sitúe en una posición un 30% más rígida. Este modo +R es idóneo para el uso en circuito.
Por si todo esto fuese poco los clientes podrán pedir su Honda Civic Type R con un GT Pack, que exteriormente de identifica por los detalles en rojo que podéis ver en las fotos. Pero no esperéis que el GT Pack sea una vuelta de tuerca más a nivel mecánico, sino que lo que incluye con diversos elementos para mejorar el confort y la vida a bordo.
Hablamos por ejemplo de los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, luces y limpiaparabrisas automáticos, navegador Garmin integrado, climatizador dual y otra serie de elementos que harán de el un coche más descafeinado para los auténticos quemados de los deportivos y más útil y lógico para los que no son tan radicales.
El GT Pack también incorpora el avisador de colisión frontal, el avisador de cambio de carril involuntario, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y el avisador de ángulo muerto. El sistema de frenado activo en ciudad será de serie en el Civic Type R.
El nuevo Honda Civic Type R se pondrá a la venta en Europa durante el verano de 2015. Por el momento esos son todos los datos que tenemos, ya que en Honda se ha guardado el precio, por el que tal vez tengamos que esperar más. Lo que parece que no van a anunciar es el tiempo que hará en Nürburgring Nordschleife, donde no olvidemos que intentó batir el récord, hasta que llegó la guerra entre el SEAT León Cupra y el Renault Mégane RS Trophy R.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.