Ir al contenido principal

WTCC Marruecos: Citroën gana con Pechito y Muller

José María López hizo que la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Marrakech fuera una prolongación de lo visto el resto del fin de semana: dominio absoluto por parte del Citroën número 37. Antes de la carrera se recibía la noticia de que Dusan Borkovic había decidido no tomar parte en la misma

Según parece, la posición de conducción del serbio sigue sin ser óptima y, por motivos de seguridad en el difícil trazado marroquí, decidió no seguir compitiendo. Otro factor para Borkovic fue la reciente y repentina muerte de su padre, hace tan sólo dos semanas, que hizo que no se sintiera anímicamente en el mejor estado posible.


Carrera

Los dramas comenzaban en la salida de la vuelta de reconocimiento, cuando Hugo Valente se quedaba parado en la parrilla y tenía que ser retirado. En la salida, Pechito López hacía valer su pole, colocándose al frente. Ma Qing Hua salía como un tiro, y se ponía segundo. Mehdi Bennani caía a la cuarta posición, superado por Loeb.

Tom Coronel era el primer abandono de la carrera ya en la vuelta 1, tras un toque de su compañero de equipo Tom Chilton llegando a la tercera chicane. El coche de Coronel que daba tocado, pero podía llegar al pitlane por sus propios medios.

Yvan Muller partía desde la decimoquinta posición, pero ya era sexto al final de la primera vuelta, yéndose a por Tiago Monteiro. El tetracampeón francés pasaba varios giros tras el portugués, hasta que los frenos del Honda decían basta y lograba superarle en la horquilla de entrada a la recta principal. Ma siguió a López de cerca durante las primeras vueltas de carrera, hasta que el argentino comenzó a poner tierra de por medio. 

Por su parte, Sebastien Loeb y Mehdi Bennani tuvieron un duelo que duró toda la carrera. En la novena vuelta, el marroquí adelantó al francés, entrando pasado en la primera chicane y saliéndose de los límites de la pista. Bennani devolvía la posición para evitar una sanción por parte de los Comisarios Deportivos. Más tarde, en el penúltimo giro, volvía a intentarlo, quedando cerca de tocar el muro, y descolgándose del rebufo de Loeb.

En la parte más retrasada del grupo, Tom Chilton y los Lada de Rob Huff y James Thompson protagonizaron una bonita batalla por la décima posición que, al final, ganaría el de ROAL Motorsport. Con una vuelta para terminar, Pechito López marcaba la vuelta rápida de carrera con un tiempo de 1:43.847, mejorando el registro que le había valido la pole.

En la línea de meta, José María López conseguía la victoria, seguido de Ma Qing Hua y Sebastien Loeb. Mehdi Bennani era cuarto, con Yvan Muller en quinta posición, logrando así un quinteto para Citroën Racing. Sexto era Tiago Monteiro con el primero de los Honda Civic oficiales, justo por delante de su compañero Gabriele Tarquini y de Norbert Michelisz. 

Stefano D'Aste era el mejor de los Chevrolet en novena posición, justo por delante de Tom Chilton. Rob Huff, undécimo, era el mejor de los Lada. El cuarto puesto de Bennani también suponía la victoria del héroe local en el Trofeo Yokohama de Independientes.

Segunda Carrera

Yvan Muller se impuso en la segunda carrera del WTCC celebrada en el circuito de Moulay El Hassan de Marrakech. El francés lideró desde su posición de pole, pero su carrera no estuvo exenta de problemas. El drama ya estaba presente antes de la carrera cuando, durante el tiempo de reparación, los mecánicos de ROAL Motorsport trabajaron de forma frenética para reparar el coche de Tom Coronel. Cuando ya estaba listo, se dieron cuenta de que no lo habían repostado, saliendo el holandés hacia la parrilla con poco más de un minuto de margen.

Desafortunadamente, la carrera de Coronel sólo duraría una curva. En la salida, Muller se hacía con el liderato. Al llegar a la primera frenada, Norbert Michelisz tocaba a Tiago Monteiro que, a su vez, empujaba a Coronel, enviándole contra el muro. Esto hacía que el holandés y el portugués vieran terminada su carrera en ese punto, con Michelisz cayendo en la clasificación.

Al final de la primera vuelta, Mikhail Kozlovskiy bloqueaba los frenos intentando adelantar a Gabriele Tarquini, llevándose a su compañero Rob Huff por delante. La actuación de los comisarios de pista hizo que no fuera necesario sacar el coche de seguridad. Muller y Loeb se fueron al frente, con el ex campeón de rally pisándole los talones a su compañero durante toda la carrera.

Por detrás, José María López iba recuperando posiciones, y ya era quinto, alcanzando a Hugo Valente y Tom Chilton. Valente lograba contener los ataques del argentino hasta que, al final de la vuelta cuatro, el campeón el mundo consumaba el adelantamiento. Poco después, López también superaba a Chilton, e intentaba irse a por sus compañeros.

Lucha entre Bennani y Valente


Mehdi Bennani se acercaba a Hugo Valente, intentando el adelantamiento, pero el francés le tocaba, haciendo que el marroquí fuera contra el muro, si bien lograba continuar. Pocas vueltas después, la maniobra se repetía, con Valente volviendo a cerrarle la puerta al marroquí, quedando ambos retrasados. Por su parte, Gabriel Tarquini superaba a Stefano D'Aste en la última curva para subir al octavo puesto.

López no lograba acercarse a sus compañeros, prefiriendo asegurar los puntos. Yvan Muller ganaba la carrera con menos de medio segundo sobre Sebastien Loeb. Tom Chilton era cuarto, seguido de Hugo Valente en su primer resultado de la temporada. Norbert Michelisz era sexto, seguido de Gabriele Tarquini, Stefano D'Aste, Mehdi Bennani y James Thompson completando las posiciones de los puntos. Asimismo, Tom Chilton lograba la victoria entre los independientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.