Ir al contenido principal

Rally de Argentina: doblete Citroën en la debacle mecánica de Volkswagen

La decisión de arrancar la jornada del viernes del Rally de Argentina con una especial de 52 kilómetros no pudo ser más acertada por parte de la organización, que nos brindó una apertura de las hostilidades memorable, colocando a Kris Meeke como líder de la prueba y dejando fuera de carrera a Sébastien Ogier.
El francés de Volkswagen marcó el mejor crono en el tramo espectáculo del jueves por la tarde, sin grandes consecuencias para la general del rally, pero en la primera especial de verdad el vigente campeón del mundo cometió primero un error en un cruce y hubo de abandonar después, a pocos kilómetros de meta, por una avería mecánica. 

Ogier no fue el único que lo pasó mal en el primer obstáculo serio del Rally de Argentina. Sus inmediatos perseguidores en la general del campeonato sufrieron reventones, permitiendo que Kris Meeke endosara medio minuto al segundo mejor del tramo, Dani Sordo, pese a que el cántabro sufrió problemas de dirección asistida en su Hyundai i20 WRC.
En el segundo tramo del día despertó Jari-Matti Latvala para aprovecharse de un pinchazo de Kris Meeke al marcar el scratch y quedarse a 15 segundos del norirlandés de Citroën en la general de la prueba. En ella, Mads Ostberg es tercero a 36 segundos de su compañero de equipo, con los Fiesta RS WRC de M-Sport de Tänak y Evans ya a más de un minuto. Los problemas de dirección asistida retrasaron mucho a Dani Sordo, sexto, mientras que a Neuville y Mikkelsen nos los encontramos a más de cuatro minutos.
Además de ser noveno de la general, el ucraniano Yuri Protasov lidera entre los WRC2 pese a perder una rueda en el segundo tramo del día. Actualmente disfruta de un minuto de ventaja sobre el catarí Al-Kuwari, siendo tercero el paraguayo Domínguez.
Al igual que en la Fórmula 1, ver que Mercedes AMG muestra sus debilidades, en el Mundial de Rallyes es muy extraño ver a un Volkswagen Polo R WRC con problemas mecánicos y casi remoto ver que son los tres pilotos oficiales los que acumulan retraso y abandonos por ello. Si a la mañana era Sébastien Ogier el que probaba el amargo sabor de abandonar cuando el error no es propio, por la tarde ha sido Jari-Matti Latvala el que cedía mucho tiempo respecto al provisional líder, Kris Meeke, por problemas con la caja de cambios.
Digo provisional, porque no es la primera vez que el norirlandés está en situación favorable para conseguir su primer triunfo y la cosa no termina bien. El piloto de Citroën está demostrando un ritmo endiablado y lejos queda la consigna de Yves Matton en la que aseguraba que Meeke debía finalizar el rally y cambiar su habitual planteamiento.
Kris Meeke comenzaba la tarde marcando el scratch y aumentando su ventaja al frente de la general tras endosarle 13,4 segundos a Latvala en el tramo largo, el de Ascochinga, con unos nada despreciables 52 kilómetros que han sido los protagonistas de la jornada matinal. Mientras tanto, el finlandés aquejaba problemas con los frenos. A pesar de ello, suyo era el segundo mejor tiempo, mientras que Ostberg, tercero se dejaba casi medio minuto respecto a su compañero de equipo.
La jornada pésima de Volkswagen se completaba cuando llegaba la noticia de que Andreas Mikkelsen tenía que retirarse en el enlace hacía el cuarto tramo también debido a problemas mecánicos; durante la mañana pinchaba y la suspensión delantera le atravesaba la copela y el capot. En resumen, dos Polo R WRC fuera de carrera y uno renqueante. Inaudito desde luego.
Estos problemas, junto al error de Ott Tänak que arrancaba una rueda en un vado de agua y un mejor ritmo respecto al otro Ford Fiesta RS WRC permitían a Dani Sordo subir de la sexta posición del primer bucle a la cuarta. Peor les iba a sus compañeros de Hyundai. Neuville tenía muchos problemas con el comportamiento del coche, además de un nuevo pinchazo, mientras que Hayden Paddon abandonaba sin salir del parque de asistencia debido a la retahíla de problemas que tenía en su i20 WRC.
Los problemas con la caja de cambios de Latvala permitían a Meeke coger aún más aire y terminar el segundo bucle con más de 53 segundos de ventaja, una eternidad. Dani Sordo era cuarto, ya rozando los dos minutos perdidos pero realizando una buena actuación después de los problemas de dirección.
La primera mitad de la jornada del sábado del Rally de Argentina 2015 ha permitido a Citroën Racing afianzar su privilegiada posición en la prueba, con Kris Meeke y Mads Ostberg situados en los dos primeros puestos de la general y viendo cómo Jari-Matti Latvala sigue sumando contratiempos, encajonándose en el tercer escalón del podio. En la primera especial del día los Volkswagen dejaron un grato sabor de boca, marcando el scratch Sébastien Ogier y recortando tiempo Latvala a los pilotos de Citroën: 2,3 segundos a Ostberg, dejando la diferencia entre ambos en 12,8 segundos, y 17,2 al líder, que sufrió un trompo.
Sin embargo Jari-Matti Latvala protagonizó un susto espectacular en el octavo tramo de la prueba que le hizo ceder de nuevo tiempo con respecto a los hombres de la marca francesa. Así, a falta de cuatro tramos para el final del rally Kris Meeke disponía de 32,6 segundos de ventaja sobre su compañero Mads Ostberg y éste a su vez 35,1 de margen con respecto a Latvala.
A su vez el susto de Latvala ha dejado al finlandés a tiro de piedra de Dani Sordo, a 14,1 segundos, por lo que un fallo más daría alguna opción a que el cántabro de Hyundai optase a podio. También mantenía su quinto puesto Elfyn Evans, mientras que por detrás Martin Prokop ve cómo ya le acechaba Thierry Neuville en plena remontada. Cierran la zona de puntos Khalid Al-Qassimi y los dos primeros clasificados de WRC2, Abdulaziz Al-Kuwari y Diego Domínguez, tras la penalización impuesta a Yuri Protasov.
Tras las tres victorias consecutivas de Sébastien Ogier; Kris Meeke, Mads Ostberg y el equipo Citroën parecen estar muy cerca de conseguir el primer doblete del equipo galo en las últimas tres temporadas. Sin embargo, una vez más debemos lamentar que por mala colocación de los aficionados los rallyes vuelvan a copar portadas. El segundo bucle empezaba de la peor forma. Hayden Paddon sufría un vuelco y en el percance seis espectadores situados en una zona no permitida resultaban heridos, algunos de ellos con fracturas expuestas, pero afortunadamente parece que ninguno de extrema gravedad. 
Esto ha llevado a la organización a la decisión de cancelar la novena especial para permitir que los sanitarios pudieran entrar en la zona y se procediera a la evacuación. Este percance no ha evitado que Sébastien Ogier volviera a sufrir el amargor de los problemas mecánicos, acumulando una nueva pérdida de tiempo al experimentar problemas con dirección asistida. Tanto, que hemos visto como Bertelli superaba con facilidad los tiempos del bicampeón del Mundo en la última especial del día. Tal y como confirmaba el francés al llegar a meta, el problema no se podía solucionar y eso estaba pasando factura a sus brazos.
Sin embargo, la mala noticia nos llegaba por parte de un Dani Sordo que estaba completando una buena actuación detrás de los Citroën y muy cerca de Jari-Matti Latvala. En este caso, parece que han sido problemas eléctricos los que ha impedido al cántabro pelear por el podio hasta el último tramo. Su posición la heredaba Elfyn Evans que seguía tirando de regularidad a la espera de que el nuevo Ford Fiesta RS WRC 2015 le dé esas décimas que le permitan meterse en la lucha por la victoria.
Mientras que Andreas Mikkelsen marcaba el scratch para alimentarle la moral Latvala le pegaba un pequeño bocado a la ventaja que en esos momentos mantenía Mads Ostberg sobre el finlandés de Volkswagen. Finalmente, se consuma la primera victoria de Kris Meeke y Paul Nagle, primera victoria de Citroën desde 2013, primera victoria británica desde 2002. El Rally de Argentina 2015 será difícil de olvidar en la historia del Mundial de Rallyes tras el doblete logrado por Citroën Racing en la cuarta prueba de la temporada, sin olvidar el primer podio absoluto del galés Elfyn Evans.
Mientras que para los hombres de Citroën esta última jornada del Rally de Argentina fue bastante plácida, por detrás siguió la hecatombe de Volkswagen con el abandono de Jari-Matti Latvala en la primera pasada por el único tramo de la jornada: problemas de motor le dejaron sin su puesto en el tercer cajón del podio, siguiendo así con una temporada para olvidar del finlandés.
Pero el festival de los Polo R WRC no quedó ahí para alegría de Sébastien Ogier pues Andreas Mikkelsen cometió un error y se accidentó en la Power Stage, siendo imitado acto seguido por Thierry Neuville. Resultado: Sébastien Ogier suma tres puntos en la Power Stage que le hacen perder sólo un punto en la general del Mundial de Pilotos. El francés tiene 84 puntos frente a los 51 de Mads Ostberg, segundo en Argentina, quedándose Mikkelsen y Neuville con los 47 y 35 que tenían antes de esta prueba. Elfyn Evans se intercala entre ellos con 41.
Tras un Martin Prokop que fiel a la marca de la casa sacó máximo provecho de su regularidad para rascar un cuarto puesto acabó Dani Sordo. Pese al abandono en la tarde del sábado terminó en quinta posición al superar a Khalid Al-Qassimi y sumó dos puntos más logrados en la Power Stage. Los dos primeros clasificados en WRC2 se metieron en zona de puntos al ser Abdulaziz Al-Kuwari séptimo y el paraguayo Diego Domínguez octavo, seguido de su compatriota Gustavo Saba. Por último en décima posición encontramos el primer MaxiRally, en manos de Federico Villagra, pero por reglamento FIA el último punto recae en el undécimo clasificado, Ott Tänak.

La próxima cita del Mundial de Rallyes 2015 tendrá lugar dentro de un mes en Portugal, cita que regresa tras más de una década al Norte del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.