Nunca
hay que sacar demasiadas conclusiones de un tramo de calentamiento previo al
inicio de las hostilidades, pero Hayden Paddon encabezó la clasificación del
shakedown del Rally Catalunya 2015, en lo que bien podría ser una declaración
de intenciones del neozelandés. No hay que olvidar que el tercer piloto de
Hyundai, recién renovado por la marca coreana, dispone de una gran
oportunidad al igual que Dani Sordo debido a su beneficiosa posición de salidaen la etapa del viernes, siempre y
cuando les respete el polvo.
Pese
a que lo habitual suele ser marcar tu mejor registro en la última pasada por el
shakedown, a Paddon le bastó su segundo tiempo para liderar este shakedown
mixto junto a Salou con dos décimas de ventaja sobre Sébastien Ogier. En lo que viene siendo ya una costumbre, Robert Kubica se
mostró bastante competitivoen
este corto tramo, pues acabó situándose tercero, eso sí, tras cinco pasadas.
Dani
Sordo dio el mismo número de pasadas que Hayden Paddon y se quedó a 1,3
segundos de su compañero de marca, situándose quinto por detrás de Ott Tänak y
por delante de los dos otros Volkswagen Polo R WRC de Latvala y Mikkelsen.El piloto en el ojo
del huracán, Thierry Neuville, fue noveno con un registro bastante discreto,
empatado con Evans, cerrando el Top Ten Mads Ostberg. Una
superespecial urbana da para lo que da pero Sébastien Ogier la aprovechó al
máximo y destrozó a la competencia en el primer tramo del Rally Catalunya 2015.
El ya campeón del mundoendosó junto a su copiloto Julien Ingrassia dos segundos
al mejor del resto, un Thierry Neuville que acertó en la monta
de neumáticos, y ya intentó abrir un mínimo colchón ante la presumible pérdida
que debería asumir el viernes por abrir pista sobre tierra.
Durante
mucho tiempo pareció que el belga de Hyundai iba a dar la sorpresa con una
monta mixta,al estar equipado su i20 WRC de dos neumáticos blandos y
dos duros, viendo incluso cómo Dani Sordo se quedaba a más de
cuatro segundos de su compañero de equipo, pero salió el último World Rally Car
con el campeón al volante y voló en el ratonero tramo montado en Montjuïc. En
el fondo, la única nota discordante fue Ogier.Las diferencias
fueron mínimas, como era de esperar, con Mikkelsen, Meeke y
Kubica colocándose tras la estela de Neuville. Kubica lideró la especial
durante un buen rato y se quejó de una pequeña pérdida de potencia en su Fiesta
RS WRC que probablemente le costó algunas décimas. Entre los más discretos, los
oficiales de M-Sport: Tänak a siete segundos y Evans a nueve.
Una
primera etapa de tierra con los Volkswagen abriendo pista debía servir para dar
opciones a los menos habituales en cabeza de carrera, pero fue llegar al tramo
largo de la primera mañana de Rally Catalunya 2015 y todo volvió a su orden
natural.Sébastien Ogier lideraba la prueba con ocho décimas de
ventajasobre
su compañero de equipo Jari-Matti Latvala después de que los pilotos de
Volkswagen dieran el do de pecho en el cierre del bucle matinal. Justo
es señalar aOtt Tänak y Dani Sordo como grandes beneficiadosde estos primeros tramos de verdad del Catalunya, pues pese a que el cántabro sufrió problemas de
sobrecalentamiento de sus frenos en Terra Alta, se colocó cuarto de la general
a 9,7 segundos de Ogier, mientras que Tänak se mantuvo toda la mañana en los
puestos de honor y era tercero a 2,5 segundos del francés.
En
cambio los 36 kilómetros del sexto tramo del rally sirvieron para castigar con
pinchazos a dos de los grandes protagonistas hasta ese momento. Uno retrasó a
Mads Ostberg, quinto en la general a 17 segundos de Sébastien Ogier,
mientras queRobert Kubica perdió el liderato en esa especialal ceder cinco minutos por dos
pinchazos que ya le dejaron sin opciones en un rally en el que venía brillando
tras marcar el scratch en Caseres. De poco ha servido la primera etapa sobre tierra del Rally Catalunya 2015
para que viéramos novedades en la lucha por el liderato. Sébastien Ogier se
marchaba al hotel con cuatro segundos de ventaja sobre Jari-Matti Latvala,
habiendo obtenido los dos pilotos de Volkswagenun colchón de una
decena de segundos sobre Ott Tänak, que ocupaba el tercer escalón
del podio provisional.
El
bucle vespertino fue bastante más tranquilo que el matinal y pese a los dos
scratchs de Ott Tänak y los intentos de Mads Ostberg de recuperar el tiempo
perdido en un pinchazo,una vez llegó la segunda pasada por Terra Alta los
Volkswagen Polo R WRC pusieron la directay marcaron el triplete en el tramo que
cerraba la jornada, devolviendo además el scratch a Sébastien Ogier el liderato.
Quince
segundos separaban a Dani Sordo del podio, una diferencia asumible para un
especialista en asfalto como el cántabro, que además no debería preocuparse por
defender posición pese a los 2,8 segundos que le separaban de Mads
Ostberg. Eso sí,el casi medio
minuto entre él y los Volkswagen de Ogier y Latvala parecía demasiada diferenciacomo para aspirar a más en el rally de
casa. Al menos Sordo estaba siendo claramente el mejor de los Hyundai en el
Catalunya, con Hayden Paddon situado en séptima posición tras Andreas Mikkelsen
y Thierry Neuville noveno tras Kris Meeke.
Elfyn
Evans cerraba una zona de puntos en la quepor ritmo puro y duro debería estar Robert Kubica.
Pese al doble pinchazo en la primera pasada por Terra Alta el polaco no se había rendido y compartió un scratch en este segundo bucle con Tänak, para luego
volverse a dejar una minutada en el tramo más largo del día al quedarse clavado
en primera velocidad su Ford Fiesta RS WRC. Movido
fue el primer bucle sobre asfalto del Rally Catalunya
2015, pero no por ello hubo cambio de liderato. Sébastien Ogier seguía comandando la cita española del Mundial de Rallyes. Ahora bien, por detrás Dani
Sordo aprovechó al máximo el error de Ott Tänak y el pinchazo de Jari-Matti
Latvala para auparse al segundo puesto de la general.El objetivo del
piloto de Hyundai sería contener a los Volkswagende Mikkelsen y Latvala para mantenerse
en puestos de podio.
Primero
cayó Tänak. El estonio de M-Sport tiró por la borda su brillante etapa sobre
tierra al arrancar una rueda y tener que abandonar a las primeras de cambio en
asfalto. Luego llegó el minuto perdido por Jari-Matti Latvala, en un principio
atribuido a un error propio y luego achacado a un pinchazo.Todo ello dejaba a
Dani Sordo segundo, pero con Andreas Mikkelsen y Jari Matti
Latvala acechando. Noruego y finlandés se encontraban a 1,5 y 6 segundos
respectivamente. Bien
sobre tierra, Mads Ostberg se estaba disolviendo como un azucarillo al llegar al
asfalto y era quinto con su compañero Kris Meeke ya a sólo once segundos,
situándose tras ellos Hayden Paddon, que pinchó, y Thierry Neuville.
No
hubo manera de que Dani Sordo defendiera su posición en el podio. Los
Volkswagen Polo R WRC afrontaban la última etapa del Rally Catalunya 2015 en
formación y ocupando los tres puestos de podio después de queJari-Matti Latvala
y Andreas Mikkelsen superaran en el bucle vespertino del sábado al españolde Hyundai. Lejos, muy lejos, a casi
un minuto, Sébastien Ogier se limitaba a controlar y administrar su ventaja. Cierto
es que Sordo se mantenía a una distancia asumible de Latvala y
Mikkelsen, pero las sensaciones dadas por Volkswagen son de
superioridad insultante yHyundai no evita recordar al piloto cántabro la
importancia de su cuarto puestode cara al Mundial de Marcas, dado que
Kris Meeke y Mads Ostberg se encontraban justo tras él en la general del rally.
De hecho, lo normal sería que Thierry Neuville acabara, órdenes de equipo
mediante, por delante de Hayden Paddon: ambos se encontraban empatados en la séptima posición.
Increíble.
No hay palabras para definir el desenlace del Rally Catalunya 2015. Andreas
Mikkelsen y Ola Floene lograron al fin su primera victoria en el Mundial de
Rallyes a costa de Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, quienes con todo absolutamente encarrilado se accidentaronen el último tramo de la prueba,
dejando su Volkswagen Polo R WRC siniestro total. No
fue una mañana plácida para Volkswagen, en especial para Mikkelsen y Latvala,
enfrascados en su lucha por el segundo puesto toda vez que Dani Sordo arrojó la
toalla. Para el finlandés, un pinchazo. Para el noruego, un trompo. Pero lo que
ninguno de los dos se podía esperar es que el vencedor de ese duelo fratricida
fuera a heredar el triunfo final.
Mikkelsen le ganó la partida en la Power Stage a Latvala,
seguidos ambos de Kris Meeke, y cuando ya aguardaban la llegada de su jefe de
filas se enteraron del fuerte accidente de los campeones del mundo contra un
guardarraíl. Ello
además de permitir a Mikkelsen y Floene estrenar su palmarés en el Campeonato
del Mundo promocionó a Dani Sordo y Marc Martí al tercer escalón del podio, que
ya no esperaban, centrados en salvar los intereses de una Hyundai que vio cómoThierry Neuville se
salía de pista esta mañanay
caía hasta el octavo puesto final, tras Martin Prokop. Más motivos para cargar
contra el belga, superado tanto por Sordo como por Paddon, que eso sí, no
pudo con los Citroën de Ostberg y Meeke.
Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el WTCC y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën. Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa. En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los Chevrolet Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller.
¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.
A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h. Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...
PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas. Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.
Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...
Comentarios
Publicar un comentario