Ir al contenido principal

Aston Martin Vantage V12 S Spitfire 80

Han pasado 80 años desde que el Supermarine Spitfire, el caza británico por excelencia de la Segunda Guerra Mundial, surcase por primera vez los cielos. Para honrar este aniversario, en Gaydon han decidido crear el Aston Martin V12 Vantage S Spitfire 80, una edición especial con una tirada de tan solo 10 unidades.
Creado por el departamento de personalización de la propia marca, Q by Aston Martin, serán vendidas únicamente en las instalaciones de la firma británica en Cambridge a un precio de 180.000 libras. ¿Y qué tiene de especial? Pues que luce algunos detalles que le asemejan con el avión de guerra. No, lo siento, no lleva armamento.

Ocho décadas de aviación en un solo coche
Entre otros detalles, el precioso Spitfire 80 llevará componentes fabricados por Aircraft Restoration Company, el más prestigioso taller encargado de restaurar los Spitfire, como colas de escape que simulan ser los de un Spitfire o barras de aluminio en el interior similares a los del avión de guerra.
Adicionalmente, también se añade un difusor trasero y un splitter delantero en fibra de carbono satinada, rejillas de extracción en el capó en el color de la carrocería y el emblema de Aston Martin fabricado en plata con detalles en Old English White. Opcionalmente también se puede optar por una insignia con el número de edición limitada lacado sobre las braquias laterales.
El color de la pintura también es único, un Duxford Green especialmente elegido para la ocasión con detalles en amarillo que recorren los laterales y la tapa del maletero para realzar las similitudes con el Spitfire original. Por dentro, los detalles de distinción nos los encontramos en el logo de dos Spitfire bordados con hilo negro sobre los reposacabezas, las alfombrillas están fabricadas en cuero y piel de oveja como tributo a las chaquetas de aviador, las puertas reciben insertos y tiradores inspirados en las cintas interiores rojas del Spitfire y la tapa del airbag recibe un código de identificación aeronáutico.
Si los exclusivos compradores de esta edición tan especial aún quieren más, siempre pueden decantarse por complementos como una chaqueta Irvin Spitfire 80 y un casco y gafas de aviador para seguir con el tema de la aviación. Como obsequio, cada cliente de un Spitfire 80 recibirá un manual del propietario conmemorativo y un álbum de fotos en cuero con las imágenes más representativas del coche hasta su llegada a manos de cada propietario.
Hasta la propia entrega del vehículo será única, ya que las 10 unidades vendidas se entregarán el 18 de octubre en la exhibición aérea que tendrá lugar en el Museo Imperial de Guerra de Duxford, después de una charla con un piloto veterano de uno de los cazas y una demostración de vuelo con un Mk1 Spitfire. Técnicamente no hay cambios, el motor es el mismo V12 con 5.935 cc que en el V12 Vantage S normal, capaz de lanzar al deportivo británico a 100 km/h en sólo 3,9 segundos con 571 CV de fuerza bruta, alcanzando los 330 km/h de velocidad punta.
El precio de partida del Spitfire 80 es 47.620 euros superior al de un Vantage V12 S normal, pero claro, es el precio de convertir un coche muy especial en un coche histórico que le hará tremendamente deseable. ¿Será también un objeto de especulación como el Vulcan? Al menos, por cada unidad vendida en Aston Martin Cambridge, el concesionario hará una donación a la RAF Benevolent Fund, una organización de ayuda dependiente de la Royal Air Force.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.