Ir al contenido principal

Gp de Austria: polémica victoria de Hamilton


Lewis Hamilton ha cruzado la línea de meta del Gran Premio de Austria en primera posición después de tocarse con Nico Rosberg, que lideraba la carrera hasta ese momento, en la última vuelta. El piloto británico recorta así una importante cantidad de puntos a su compañero de equipo que conseguía llegar cuarto con el alerón delantero de su Mercedes descolgado tras el incidente.
Segundo ha terminado Max Verstappen. El de Red Bull sumaba aquí su segundo podio de la temporada después de aguantar a un Kimi Raikkonen que iba con neumáticos más frescos que los suyos en las vueltas finales del Gran Premio. Vuelta al podio también para el piloto finlandés que daba la impresión de que podía haber sacado algo más de esta carrera.

En la salida, Lewis Hamilton conseguía mantener la primera posición. El que tenía problemas en los primeros metros era Nico Hülkenberg que no traccionaba bien y perdía varias posiciones, las primeras de lo que sería una carrera excesivamente complicada para el de Force India y que terminaba con su retirada. Jenson Button conseguía situarse en una segunda posición que ya le hubiese gustado poder mantener hasta el final.
A pesar de que la lluvia amenazaba con llegar y poner la carrera patas arriba en cualquier momento, los pilotos podían montar los neumáticos de seco desde el inicio. Los dos Mercedes partían en desventaja con el compuesto ultrablando. Los Red Bull y Ferrari se cuidaron con la clasificación de marcar el mejor tiempo de la Q2 con los neumáticos superblandos para facilitarse la estrategia durante la carrera.
De hecho, Rosberg era el primero en entrar a montar el compuesto blando. El aleman que había ganado posiciones progresivamente en las primeras vueltas hasta llegar hasta su compañero de equipo, se decantaba por entrar antes que el resto de sus rivales. Hamilton optaba por mantenerse en pista unas vueltas más y cuando paraba, salía detrás del líder provisional del campeonato.
El otro piloto que trataba de aguantar sus neumáticos era Sebastian Vettel. El de Ferrari con el superblando intentaba estirar su parada lo máximo posible para ahorrarse un paso por boxes y de pronto uno de sus neumáticos traseros le estallaba sin previo aviso. El SF16 salía despedido contra las barreras que le catapultaban directamente al otro lado de la pista creando una situación de peligro para los pilotos que venían detrás. Rosberg se comía la peor parte y se llevaba puesto en su Mercedes varios pedazos del neumático que habían salido despedidos de la rueda del Ferrari.
Dirección de carrera desplegaba el safety car para poder limpiar la pista y reagrupaba a los pilotos. Nada más retirarse el coche de seguridad, Hamilton trataba de superar a Rosberg. Batalla que se mantenía hasta la última vuelta de la carrera después de los intentos en pista y en boxes no dieran su fruto. Los dos hombres de Mercedes estaban muy juntos y Hamilton se lanzaba por el exterior a pocos metros del final. Rosberg frenaba más tarde y el británico se tenía que ir por fuera de la pista. El alemán se colocaba entonces en la trayectoria del británico que le golpeaba en la parte izquierda delantera de su monoplaza.
Hamilton conseguía hacerse con la primera posición y Rosberg comenzaba su vuelta más larga de fin de semana. Con el alerón delantero descolgado, Max Verstappen y Kimi Raikkonen le superaban sin grandes problemas. Finalmente conseguía llegar a meta cuarto para decepción de la cantidad de alemanes que se habían desplazado hasta el Red Bull Ring y que no dudaban en abuchearle en el podio.
Dirección de carrera, no obstante, anunciaba la apertura de una investigación tras la carrera tanto por el incidente como por una supuesta bandera amarilla provocada por Sergio Pérez que perdía el control del Force India y terminaba contra las protecciones, que se podría haber saltado Hamilton. Excelente carrera de Max Verstappen que conseguía mantenerse en la segunda posición. Red Bull optaba por ahorrarse una parada y tratar de llegar hasta el final con unos neumáticos bastante maltrechos pero que les daba el primer podio del equipo en su Gran Premio de casa. Daniel Ricciardo, terminaba quinto.
En Toro Rosso, no tenían tanta fortuna como en su equipo hermano. Daniil Kvyat se retiraba la principio del Gran Premio y Carlos Sainz tenía que luchar para ganar posiciones después del fallo de motor en la clasificación. Finalmente el madrileño conseguía meterse en los puntos y finalizaba octavo. El otro de los españoles en pista, Fernando Alonso, se tenía que retirar hacia el final de la carrera con problemas en su McLaren Honda. Una de cal y una de arena para los de Woking que celebraban la sexta posición de Jenson Button.
Celebraciones también en el equipo Manor. Pascal Wehrlein conseguía auparse a la décima posición y lograr el primer punto del año para su equipo. El del programa de jóvenes pilotos de Mercedes y Campeón del DTM, Campeonato Alemán de Turismos, ya ha demostrado esta temporada estar rodando a un nivel muy alto que queda latente carrera a carrera. Su compañero de equipo Rio Haryanto ha sido el último. El próximo Gran Premio será en Silverstone. Los equipos ponen rumbo hacia sus fábricas para tratar de prepararse para una de las carreras más duras de la temporada para los Pirelli. Nico Rosberg sigue líder del mundial con Hamilton a once puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.