Ir al contenido principal

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva.
La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores. Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán y la lucha se situó justo por detrás de él. 

Valtteri Bottas frenó demasiado pronto y los Ferrari cerca estaban de comérselo. Kimi Raikkonen consiguió colocarse en paralelo a su compatriota y ambos terminaron colisionando y con fuertes daños en sus respectivos monoplazas. Sebastian Vettel salvó la situación in extermis mientras que por detrás Carlos Sainz trompeó tras tratar de evitar el monoplaza de su compañero de equipo Daniil Kvyat, que se venía por la escapatoria. En Toro Rosso no les había dado tiempo a recuperarse del susto inicial, cuando el STR12 del ruso se quedó parado en pista con problemas eléctricos
Dirección de carrera optaba por desplegar el safety car para que los comisarios pudiesen retirar el Toro Rosso de forma segura. De hecho tardaban demasiado en hacerlo, y los pilotos comenzaron a quejarse por la radio. El que tras una gran salida, se tenía que despedir de nuevo de una carrera era Max Verstappen. Problemas en el motor para el de Red Bull que tras el incidente entre Raikkonen y Bottas estaba colocado en la tercera posición y en disposición de atacar a Vettel. 
Con la bandera verde de nuevo en pista, los dos Force India se convertían en protagonistas. Hamilton mantenía el liderato de la carrera seguido por Vettel y con los Force India en la tercera y cuarta posición. Sin embargo, el ansia les podía y cuando luchaban por ganar posiciones se tocaron. Ambos consiguieron llegar a boxes, pero los daños en el coche de Sergio Pérez eran muy grandes. La lucha en pista tampoco duró mucho tiempo, Raikkonen pinchó neumático con alguna de las múltiples piezas de fibra de carbono que había en la pista de los incidentes anteriores. Por fortuna, este safety car duraba menos y los pilotos pronto volvían a luchar en pista.
Cuando el coche de seguridad apagaba las luces para avisar que abandonaba la pista, Hamilton frenó para calentar los neumáticos y Vettel colisionó contra la trasera del Mercedes. Enfadado por la maniobra, Vettel se colocó en paralelo al británico y mientras recriminaba su actitud, golpeó con su Ferrari el Mercedes de un Hamilton que se quejaba por la radio a dirección de carrera. Los comisarios, ante la cantidad de restos de los accidentes anteriores, optaban por mostrar la bandera roja para poder limpiar la pista en su totalidad.
La carrera se reanudó por tercera vez tras el coche de seguridad. Hamilton volvió a ralentizar el ritmo antes de la marcha del safety car y Vettel volvió a quejarse de la acción. Sin embargo, una vez más la atención se centraba en el último puesto del podio. Daniel Ricciardo superó a Lance Stroll y Kevin Magnussen en la relanzada y la provisional tercera posición con la que se hizo, se convirtió en liderato. Hamilton se encontró con un inesperado problema en la relanzada. Su equipo no le había colocado correctamente el reposacabezas y se veía obligado a pasar por boxes para colocarlo en su sitio, si poner en peligro su integridad.
Mientras, los comisarios imponían un stop&go de 10 segundos a Vettel por la acción antideportiva con Hamilton. Tras las paradas, salían juntos en la octava y novena posición y comenzaban entonces una espectacular ascensión en la parrilla. Conseguían escalar hasta la cuarta, Vettel, y quinta posición, Hamilton. La peor parte se la llevó el piloto británico que, después de ir en primera posición, se vio superado de pronto por el Ferrari y después de la maniobra tras el coche de seguridad. El que no podía parar de sonreír, era Daniel Ricciardo. El piloto de Red Bull consiguió llevar su coche entero hasta la bandera a cuadros en una autoritaria primera posición. 
El que tenía que luchar hasta la línea de meta era Valtteri Bottas. El piloto de Mercedes se aprovechó del rebufo de Lance Stroll para robarle en los últimos metros la segunda posición. Alegría, también, en el equipo Williams que vuelven a estar en el podio y con una joven promesa como Lance Stroll. Después de un inicio de temporada complicado, el canadiense ha conseguido rodar sin errores y hacerse con el honor de ser el piloto del día para los aficionados. 
Carlos Sainz y Fernando Alonso consiguieron terminar la carrera en los puntos. Ambos fueron avanzando juntos hacia la parte delantera de la parrilla y juntos, también, perdieron posiciones con coches más veloces. Finalmente fueron séptimo y octavo respectivamente. La próxima carrera será en dos semana en el Red Bull Ring, en Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.