Ir al contenido principal

Subaru WRX STI Type RA

Record Attempt es el significado de las siglas RA que decoran un nombre tan largo y complejo como Subaru WRX STI Type RA. Bajo esta denominación se esconde la variante más prestacional de la firma nipona y que no es otra cosa que una edición limitada que emula al coche empleado para batir el récord de vuelta en la Isla de Man en 2016.
Este deportivo al que también pudimos ver haciendo bobsleigh será la apuesta con la que Subaru tratará de batir este verano el récord en Nürburgring para un coche de cuatro puertas. Para conseguirlo, este pepino azulado recibe una serie de mejoras tanto a nivel dinámico como mecánico que lo convierten en una bestia aún más temible.

Más potente y sobre todo exclusivo
El motor bóxer turboalimentado de 2.5 litros se retoca con una nueva admisión que aspira aire más frío, pistones reforzados, centralita específica y una línea de escape de altas prestaciones firmada por STI. De esta manera su potencia final se incrementa hasta los 310 CV y 393 Nm de par motor, 10 CV más para empujar con respecto a los 300 originales del Subaru WRX STI normal sin comprometer la fiabilidad.
Adecuándose en sus propósitos de ser aún más rápido a una vuelta, la caja de cambio manual de seis velocidades adapta su tacto con un recorrido acortado entre marchas y un desarrollo ligeramente tocado con una tercera velocidad más corta. Buscando una mayor aceleración, además se ha reducido el peso del conjunto con soluciones como el panel del techo en fibra de carbono, el alerón fijo en el mismo material, llantas forjadas BBS de 19 pulgadas con neumáticos Yokohama 245/35R19 y la ausencia de rueda de repuesto.
Las suspensiones han sido revisadas adoptando una invertida en el eje delantero y de doble trapecio en el trasero, ambos con amortiguadores de alto rendimiento firmados por Bilstein. El equipo de frenos se confía a un nuevo equipo Brembo con discos perforados mordidos por pinzas monobloque de seis pistones delante y de doble pistón detrás, todas pintadas en rojo. Exteriormente, este exclusivo deportivo japonés se podrá distinguir gracias a los detalles en color Cherry Blossom Red que decoran la parrilla y el paragolpes trasero. Además esta versión incluye entre el equipamiento de serie una antena en forma de aleta sobre el techo, un splitter frontal y pintura negra para los retrovisores, la antena y las insignias STI.
Por dentro, los asientos Recaro adoptan costuras en color rojo y el logotipo STI en los reposacabezas y el volante está forrado en Ultrasuede. El comportamiento del ya conocido control electrónico de estabilidad VDC se puede regular desde el panel de la consola central y adaptarse en función del uso que vayamos a dar al coche y el terreno sobre el que vayamos a transitar. Sólo se producirán 500 unidades del Subaru WRX STI Type RA en tres colores a elegir y cada uno de ellos se distinguirá por una placa numerada colocada sobre el salpicadero. Su precio aún está por determinar, pero será notablemente superior a los 45.400 euros que cuesta el WRX STI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...