Ir al contenido principal

BMW X6

Del primer BMW X6 se vendieron casi 250.000 unidades, y la segunda generación llega en un año en el que BMW está renovando su gama sin apenas dejar un mes en blanco. Para el SUV que se hace llamar SAC, de Sports Activity Coupé, los bávaros han concebido la versatilidad y robustez típicas de este subsegmento basándose en un estilo atlético y atrevido que no va a dejar a nadie indiferente.
En comparación con el X6 anterior, el BMW X6 2014 crece tanto en dimensiones como en equipamiento, y llegará al mercado con un abanico de motorizaciones ambicioso, incluyendo un V8 de 450 CV y un diésel de seis cilindros en línea y tres turbos, de 280 CV. Se trata de una colección que se ampliará en la primavera de 2015, cuando el modelo contará con cinco motorizaciones.

Aspecto exterior y dimensiones del BMW X6 2014
Robustez y fluidez son los rasgos principales de las líneas exteriores del BMW X6 2014. En la parte delantera se aprecia un paragolpes caracterizado por su perfil en forma de X y las protecciones en color plata mate. Los faros, bixenón de serie con tecnología LED para faros direccionales como opción, arrancan desde la parrilla y se prolongan hacia los extremos del frontal.
Delante de los pasos de rueda delanteros, los deflectores, las cortinas de aire y los air breathers aportan funcionalidad para la mejora aerodinámica del vehículo. La silueta, en forma de cuña, queda reforzada por las líneas acanaladas que corren por los laterales, y contribuye al continuo juego de diseño entre robustez y aplomo, por una parte, y ligereza y deportividad, por la otra.
En el apartado de acabados, hay dos tonos de pintura en colores sólidos, y nueve variantes metalizadas, entre las que se encuentran los tonos brillantes Sparkling Storm y Flamencorot. Además, dentro de los opcionales el BMW X6 2014 puede estar equipado con estribos de aluminio y con barras portaequipajes de color negro brillante y aluminio satinado. A este juego se suman el techo de diseño coupé y el conjunto de las lunas del vehículo, que aligeran la estructura firme del SUV. Esta firmeza se ve representada en la zaga por las formas del paragolpes posterior, el protector de bajos y el portón. Los faros, en forma de L, cuentan con tecnología LED y se presentan divididos en dos partes.
Motorizaciones del BMW X6 2014
Por ahora, los datos facilitados corresponden a las tres versiones que estarán disponibles al lanzamiento del BMW X6 2014: X6 xDrive50i, con motor V8 4.4 de 450 CV, X6 xDrive30d, con motor diésel L6 3.0 de 258 CV, y X6 M50d, con motor diésel L6 3.0 de 381 CV. De cara a la primavera del año que viene se les sumarán los X6 xDrive35i de 306 CV y el X6 xDrive40d de 313 CV.
Los responsables de motores del X6 han trabajado en la reducción de consumos exprimiendo las posibilidades de la tecnología BMW TwinPower Turbo, la caja de cambios deportiva de ocho relaciones con Steptronic, que viene de serie, y a la aplicación de las tecnologías Efficient Dynamics. Por otra parte, y de forma opcional, la tracción total permanente BMW xDrive se puede apoyar en la adaptación del chasis que ofrece el sistema Dynamic Performance Control.
Niveles de acabados y equipamiento
Espacio y elevado nivel de calidad percibida son las enseñas del BMW X6 2014 en cuanto a diseño interior. La gran horizontalidad que preside el tablero, así como el uso de capas superpuestas para las diferentes área del salpicadero, contribuyen a un interior que transmite anchura y estabilidad. En cuanto a los tonos y materiales, vamos del Oxidsilber oscuro mate a la madera noble veteada de álamo o aluminio Hexagon. Entre los opcionales, están la madera noble de roble americano y los acabados Fineline Stripe y Finelne Pur.
Una característica del BMW X6 2014 es la gran cantidad de elementos opcionales que permiten personalizar los detalles del interior, tanto en lo que respecta al confort de los ocupantes y a los materiales elegidos como a las funcionalidades propias del vehículo: la climatización de cuatro zonas, el equipo de audio Bang & Olufsen High End Surround Sound System o los asientos deportivos son algunos de esos numerosos detalles que se pueden servir al gusto de cada cual.
Como paquete adicional, la línea Pure Extravagance ha sido concebida para el BMW X6 como un conjunto de elementos exteriores y/o interiores. Protectores de bajos en acero inoxidable, embellecedores en aluminio y detalles específicos en las varillas de la parrilla o en los air breathers, además de unas carcasas propias para los espejos exteriores o la posibilidad de adquirir unas llantas de 20 pulgadas específicas, son algunas de sus características para la zona exterior.
En el habitáculo, Pure Extravagance ofrece dos variantes de tonalidad, con tapicería bicolor en combinación con negro: blanco Eifenbein o bien Cognac. Este acabado se aplica a asientos, consola, apoyabrazos y guarnecidos de las puertas. Para completar el juego cromático, se montan embellecedores de roble americano con acabado Fineline Stripe.
Y, como de costumbre en la firma bávara, también es posible adquirir el kit deportivo M para el BMW X6, que en este caso aporta varillas de color aluminio mate en la parrilla, grandes entradas de aire frontales, recubrimientos de los faldones laterales, terminales de escape cromados y difusor posterior específico.
De forma adicional el kit M del BMW X6 puede incluir el acabado Shadow Line brillante de BMW Individual, con llantas de 19 pulgadas con radios dobles, chasis M de adaptación automática y provisto del sistema de control dinámico de la amortiguación DDC de reglaje especial, además de un sistema de amortiguación neumático en el eje posterior con función de regulación automática de nivel.
En el interior, encontramos los ya clásicos embellecedores M en los umbrales de las puertas, y también el guarnecido del techo en color antracita de BMW Individual, asientos deportivos delanteros con regulación eléctrica y con tapicería mixta de cuero/alcántara, embellecedores de aluminio, volante M en cuero y reposapiés M.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...