Ir al contenido principal

Peugeot 508


Toca renovación en el Peugeot 508. Con más de 370.000 unidades vendidas desde que arrancara su ciclo de vida, la puesta al día de la berlina francesa incluye algunos cambios menores en el exterior, la actualización de tecnologías en el interior y nuevos motores para homogeneizar la gama y equipararla con el resto de la familia actual de la marca del león.
El Peugeot 508 2015 cuenta con variantes berlina, SW, RXH y GT y llega al mercado español con un precio base de 23.920 euros y un máximo de 40.500 euros, según datos de tarifa sin contar descuentos promocionales.

Mínimos cambios en el exterior
En esta puesta al día, los cambios se centran en detalles que suman. Por ejemplo, en utilizar una nueva parrilla que incorpora la imagen del león y que aporta mayor verticalidad al frontal. La idea aquí es pasar a tener una imagen renovada que se trasladará a los próximos lanzamientos de la firma.
Los grupos ópticos son ahora 100% LED, utilizan conjuntos de 44 lámparas, y se identifican con firmas visuales en forma de coma y en forma de garra. Se complementa la tecnología LED con faros halógenos de alto rendimiento. En la parte trasera, cambian los faros en la berlina, mientras que se mantienen en el resto de variantes.
También se modifica el capó, cuya línea aporta ahora mayor horizontalidad al conjunto, y la línea trasera. En dimensiones, el nuevo Peugeot 508 crece suavemente y ese aumento de cotas se reparte en buena medida entre los voladizos anterior y posterior.
Nuevos motores para el Peugeot 508 2015
En motorizaciones de gasolina, el Peugeot 508 2015 cuenta con el nuevo 1.6 THP 165 S&S, el turbo Twin Scroll de inyección directa a 200 bar que llega para sustituir al 1.6 THP 155 Euro 5. Conectado a una caja manual de seis relaciones o a la automática EAT6, cuenta con más potencia y registra unos niveles de emisiones de CO₂ que parten en los 129 g/km, frente a los 144 g/km que emitía su antecesor. Por debajo de la gama, entra el motor 1.6 VTi 120 Euro5, que se presenta asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.
En motorizaciones diésel, el Peugeot 508 2015 desembarca con cuatro opciones de propulsión que se renuevan para cumplir con Euro 6:

  • 1.6 e-HDi 115, con caja manual de seis marchas o caja pilotada de seis velocidades, homologa 109 g/km de CO₂.
  • 2.0 HDi 140, asociado a una caja de cambios manual de seis marchas.
  • 2.0 BlueHDi 150 BVM6, que consigue una cifra de emisiones de 105 g/km de CO₂, una cifra insólita en el segmento D.
  • 2.0 BlueHDi 180 EAT6, con 111 g/km de CO₂.

Esta última versión se vale de la caja EAT6 para ofrecer un índice de consumo y emisiones nada habitual en motores de 180 CV, y completará la gama RXH a partir del mes de noviembre.
Equipamiento y acabados
Como es habitual en la gama, el equipamiento se vertebra en torno a tres niveles de acabado, que se completa por arriba con la versión GT, que marca el tope de gama, y de forma paralela con Active, la Business Line, que es sólo para flotas de empresa.
Peugeot 508 Access
El acceso a la gama cuenta con climatizador manual, ajuste en altura para el asiento del conductor, banqueta trasera abatible, radio CD MP3 Wip Sound con conectividad USB y Jack, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, Hill Assist, llantas de acero de 16 pulgadas, regulador/limitador de velocidad, rueda de repuesto, volante multifunción en cuero, y barras de techo y cubreequipaje retráctil en la carrocería SW.
Peugeot 508 Active
El nivel de acabados Active añade asientos con reglaje lumbar eléctrico, climatización automática bizona, llantas de 17 pulgadas, Pack Confort con sensor de lluvia y luces, y retrovisor interior electrocrómico, pantalla táctil de 7 pulgadas, streaming de audio y toma USB, manos libres por Bluetooth, detector de obstáculos trasero y retrovisores abatibles eléctricamente.
En la Business Line, además, se ofrece la navegación integrada en la pantalla táctil, función Jukebox con una segunda toma USB, acceso a Peugeot Connect, llantas de aleación de 16 pulgadas y, en la carrocería SW, techo panorámico de cristal.
Peugeot 508 Allure
En el siguiente nivel, Allure, el Peugeot 508 complementa lo anterior con apertura y arranque con manos libres, acabados cromados en los perfiles de las lunas laterales, navegación integrada en la pantalla táctil, Peugeot Connect, Head Up Display en color, tapicería semi cuero, volante multifunción de cuero plena flor, llantas de 17 pulgadas, y en el caso de los SW, cristales y luneta trasera sobretintados y techo panorámico de cristal.
Peugeot 508 GT
Para el Peugeot 508 GT, la marca del león se ha reservado la artillería pesada, con la que marca el tope de gama complementando todo lo anterior de esta manera: asientos delanteros eléctricos y calefactables, pespuntes de los asientos en rojo, Pack Visión Plus con faros bixenón, faros direccionales, luces diurnas LED, asistente a luces de carretera Smartbeam, detector de obstáculos delantero, medición del espacio disponible para aparcar, llantas GT de 18 pulgadas, tapicería semi cuero con reglaje de cojín, inserciones de aluminio en el interior, doble terminal de escape cromado, tren delantero de doble triángulo con pivote desacoplado y calandra específica de esta versión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...