Ir al contenido principal

GP de Austria: Rosberg a 10 puntos de Hamilton

Nico Rosberg se colocaba en la primera posición en la salida y conseguía mantener a su compañero de equipo y rival Lewis Hamilton detrás durante toda la carrera. El último puesto del podio ha sido para Felipe Massa que conseguía mantener cuarto a Sebastian Vettel, a quien una mala parada en boxes le hacía perder mucho tiempo. 

Quinto era Valtteri Bottas con su Williams quien conseguía superar la carrera a pesar de los problemas de frenos que le acompañaban desde la primera parte del Gran Premio. Por detrás en una meritoria sexta posición Nico Hülkenberg, que este fin de semana a acaparado más atención de lo normal tras ganar las 24 Horas de Le Mans. El de Force India conseguía una importante posición para el equipo que conseguía meter en los puntos también a su otro piloto, Sergio Pérez, que era noveno. 

La séptima y octava posición se la disputaban Maldonado y Verstappen en las últimas vueltas de la carrera. El gato al agua se lo llevaba el venezolano después de un curioso adelantamiento en el que perdía la estabilidad de su coche provocando que el de Toro Rosso clavase los frenos y se saltase la primera curva. Meritoria décima posición de Daniel Ricciardo tras haber remontado desde la 18º. 

El Gran Premio de casa para el equipo austriaco no ha ido como les hubiese gustado. Daniil Kvyat ha sido 12º después de lastrar desde la primera vuelta una parada extra en boxes para cambiar el morro de su Red Bull. Fernando Alonso tenía un fuerte accidente en la primera curva con Kimi Raikkonen que se lo llevaba puesto en el Ferrari antes de colisionar intensamente contra las protecciones. 

También se retiraba Jenson Button con problemas de motor, al igual que Carlos Sainz. Romain Grosjean y Will Stevens también se tenían que retirar. Roberto Merhi, 14º, ha sido último, pero consigue la mejor posición de Manor de la temporada. 

Rosberg en la cabeza y Raikkonen se lleva puesto a Alonso

El Gran Premio de Austria daba comienzo con unas previsiones meteorológicas enfrentadas dentro del paddock. Algunos, como es el caso de Toro Rosso, esperan que la lluvia apareciera, aunque cierto es que lo necesitan porque tenían montada en el coche una configuración de agua, como se pudo ver en clasificación y posteriormente confirmó Carlos Sainz. Otros, como es el caso de Manor, comentaban que no tenían previsión de que fuese a llover. 

Con la incertidumbre de qué sucedería daba comienzo el GP de Austria. Nico Rosberg sorprendía realizando una buena salida y sobrepasando a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, que no se daba por vencido y atacaba en las siguientes vueltas. Sebastian Vettel mantenía la tercera posición mientras que Felipe Massa mantenía la quinta posición y Nico Hülkenberg que lanzaba un poco mal recuperaba las posiciones que le habían ganado Max Verstappen y Valtteri Bottas. 

Fuerte incidente entre la curva dos y la curva tres de Kimi Raikkonen, que perdía el control del coche y se tocaba con Fernando Alonso, cuyo McLaren se subía sobre el morro del Ferrari que colisionaba con el coche del asturiano sobre las protecciones. Ambos pilotos salían del coche sin problema a pesar de lo aparatoso del accidente que hacía que se desplegara de forma inmediata el safety car. Dirección de carrera anunciaba que el incidente sería investigado tras la carrera. 

Daniil Kvyat tenía que entrar a boxes a cambiar el morro tras los incidentes de la primera vuelta. Will Stevens también aparcaba su coche en una escapatoria y daba su carrera por finalizada. Jenson Button realizaba el drive through antes de la marcha del safety car para finalizar su tercera vuelta. El británico se convertía con la retirada de Fernando en la esperanza del equipo que pronto de desvanecía tras la reanudación de la carrera, cuando el motor de éste fallaba y el equipo le instaba a parar el coche. 

Carlos Sainz conseguía remontar en la salida hasta la novena posición y tras la marcha del safety car comenzaba a sufrir las embestidas de Romain Grosjean, a quien conseguía mantener por detrás. Sergio Pérez conseguía poder superar al de Lotus y se convertía en la mayor amenaza para el madrileño. Marcus Ericsson recibía un drive through por haberse saltado la salida. De hecho el piloto de Sauber tras arrancar antes de lo debido se quedaba parado y perdía numerosas posiciones en la largada cuando el resto de los pilotos pisaban el acelerador. El piloto del equipo de Hinwil cumplía la sanción una vuelta después de recibirla. 

Situación estabilizada

Con Nico Rosberg en la cabeza con una ventaja relativamente suficiente sobre Lewis Hamilton la carrera se estabilizaba. La lucha se situaba tras Valtteri Bottas donde Max Verstappen trataba de dar caza al piloto de Williams con un coche cuya velocidad punta dista mucho de la del motor Renault del finlandés. Por detrás, Sainz también trataba de dar caza a Felipe Nasr a quien no conseguía pasar ni con la ayuda del DRS. 

El coche de Marcus Ericsson sufría un raro incidente en la recta de meta donde de pronto perdía potencia y parecía que se tenía que retirar cuando el coche ha recuperado su rendimiento permitiendo al sueco continuar. 

Primeras y únicas paradas en boxes

Romain Grosjean paraba en la vuelta número 25 en la tenía pinta de que iba a ser su última vuelta. También paraba Felipe Nasr lo que daba la posibilidad a Carlos Sainz de tirar con pista limpia aunque el de Toro Rosso terminaba entrando para proteger posición. Sin embargo, el neumático delantero izquierdo no entraba y hacía que parada del rookie fuese más lenta de lo que debía. El de Lotus adelantaba con su paso por boxes a ambos pilotos y se colocaba tras Max Verstappen que cerca estaba de tener que lamentar un incidente en la calle de boxes. 

Bottas adelantaba a Hülkenberg y se colocaba en la quinta posición. Una vuelta después el de Force India entraba en boxes obligando al Williams a hacer lo propio. Saliendo el finlandés de boxes, ambos pilotos se juntaban y el Campeón de Le Mans tomaba la iniciativa y recuperaba la posición. Sainz sufría una repentina pérdida de potencia que le hacía perder numerosas posiciones y tener que abandonar. 
Nico Rosberg, con Hamilton acechándole, cometía un error y le hacía un plano a su neumático que entraba a cambiar en la misma vuelta clavando frenos también en la entrada a boxes. El equipo Mercedes hacía una gran parada de la que Hamilton se protegía una vuelta después y que le situaba bastante por detrás de su compañero que aprovechaba para hacer vuelta rápida. De hecho, el británico pisaba la línea blanca y era sancionado con un stop&go de 5 segundos que si no volvía a parar tendría que pagar en su tiempo final de carrera. 

Sebastian Vettel, aún sin parar, lideraba la cabeza en solitario aunque no tardaba en entrar a boxes. Problemas en el neumático trasero derecho hacía que perdiese la posición con Felipe Massa que ya había parado. Daniil Kvyat tenía que volver a parar, tras el cambio de morro en las primeras vueltas, al final, que Marcus Ericsson que hacía su tercera parada del día desde el final de la parrilla.

Daniel Ricciardo entraba a hacer su primera parada en la vuelta número 51 en la que tenía que cumplir el stop&go de 5 segundos por los cambios realizados en su motor. El de Red Bull estaba luchando hasta el momento con un Pastor Maldonado que llevaba vueltas comedido tras el australiano. 

Encaminados al final


A diez vueltas para el final la situación parecía suficientemente estabilizada para todos los pilotos. La lucha se situaba en la séptima y octava posición en la que Pastor Maldonado llegaba a Max Verstappen. Dos pilotos muy agresivos que prometían dar una bonita lucha y no decepcionaban. Cerca estaban de tocarse en más de una ocasión pero el de Toro Rosso no se rendía a pesar de las diferencias en velocidad punta. Finalmente, la posición era para el venezolano que en la recta principal perdía el control del coche haciendo que Verstappen clavase los frenos y se comiese la primera curva. 

A pesar de que el holandés trataba de llegar en los últimos giros, no lo lograba. Mientras Sebastian Vettel se acercaba, también, al piloto que le precedía, Felipe Massa. El de Ferrari que llevaba gran cantidad de vueltas a dos segundos de distancia atacaba al final para tratar de hacerse con el tercer puesto del podio que le había quitado su parada en boxes. Ambos pilotos trataban de hacerse con una preciada tercera posición que se llevaba finalmente el brasileño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...