Ir al contenido principal

WTCC Rusia: Citroën y Honda triunfan

Yvan Muller se impuso en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en el circuito ruso de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Mundial. Muller llevó su Citroën C-Elysée WTCC a la victoria desde el semáforo verde. Al darse la salida, Muller tomó el liderato, seguido de su compañero de equipo José María López. Ma Qing Hua también partía bien, superando a Tom Chilton antes de la primera curva.

En el transcurso de la primera vuelta hubo un par de incidentes sin mayores consecuencias. Por un lado, Tom Coronel hacía un trompo con su Chevrolet RML Cruze TC1, tocando a su compatriota Jaap Van Lagen con uno de los Lada Vesta WTCC. Un poco más adelante, Stefano D'Aste frenaba tarde con su Chevrolet del equipo Münnich Motorsport, embistiendo a Mehdi Bennani. Ambos se recuperaban sin mayores consecuencias que las posiciones perdidas.

Tiago Monteiro superaba con su Honda Civic WTCC a Sebastien Loeb, que no estaba teniendo un buen fin de semana, para colocarse octavo. Por delante, Gabriele Tarquini tenía la tercera posición, pero sufría los ataques de Rob Huff, fantástico con el Vesta WTCC, de forma intermitente. Poco a poco, José María López, con menos alerón trasero que su compañero líder, perdía el ritmo de Muller y llegaba un punto en el que parecía que iba a ser alcanzado por Tarquini. Sin embargo, el italiano tuvo que centrar sus esfuerzos en defenderse de Huff.

Remontada de Van Lagen

Por su parte, Jaap Van Lagen recuperaba posiciones tras una primera vuelta difícil, y llegaba a estar undécimo en la sexta vuelta, teniendo una bonita lucha con el retornado Rickard Rydell. El holandés seguía con su espíritu luchador, dando alcance a su compañero, y debutante en esta carrera, Nicky Catsburg, para adelantarle por la décima posición a pocas vueltas del final.
En la parte media de la carrera, tanto Tom Coronel como John Filippi tenían que retirarse con daños en sus Chevrolet, con el corso habiendo tenido un toque con Gregoire Demoustier que le llevaba al abandono. En la línea de meta Yvan Muller conseguía su tercera victoria del año, con casi tres segundos de ventaja sobre José María López. Tarquini era tercero, después de tener que defender su posición hasta la misma línea de meta, con Huff siendo cuarto a menos de tres décimas.

Ma Qing Hua era quinto, seguido de Tom Chilton como mejor de los Chevrolet y vencedor entre los pilotos del Trofeo Yokohama de Independientes. Norbert Michelisz era séptimo, seguido de Tiago Monteiro, Sebastien Loeb y Jaap Van Lagen completando los diez primeros.

Segunda Carrera

Tiago Monteiro consiguió su primera victoria en 20 meses en el circuito de Moscow Raceway, anfitrión de la quinta ronda del Campeonato Mundial de Turismos. El portugués lideró desde la salida, si bien tuvo que estar vigilante hasta el final. La normativa de parrilla invertida dio a Monteiro la pole, estando flanqueado en la primera línea por el debutante Nicky Catsburg, a los mandos del Lada Vesta WTCC número 10.

En la salida, Monteiro se hizo con el liderato, mientras que Norbert Michelisz, a los mandos del Honda Civic WTCC gestionado por Zengo Motorsport, se colocó en segunda posición, con Catsburg en tercer lugar. Ma Qing Hua salía estupendamente y llegaba a superar a Catsburg, pero el holandés prevalecía tras la primera curva. En una serie de toques y adelantamientos, el piloto chino acababa también detrás de Hugo Valente.

Por detrás, Yvan Muller y José María López estaban luchando por la décima posición, junto a Tom Chilton. Ambos protagonizaron una bonita batalla al inicio de la segunda vuelta, estando varias veces en paralelo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos encontraron que López se había saltado la salida, y le penalizaron con un Drive Through. El campeón argentino lo cumplió de inmediato, retornando a la carrera en decimoquinta posición.

Rob Huff partía desde la séptima posición de la parrilla en su Lada Vesta WTCC. Enseguida quedaba claro que era más rápido que muchos de sus contrincantes, recuperando posiciones de forma rápida. Al final de la quinta vuelta daba cuenta de su compañero Nicky Catsburg para situarse en tercera posición, teniendo a Norbert Michelisz a dos segundos.

Accidente de Tarquini

En la séptima vuelta, Gabriele Tarquini intentaba adelantar a Nicky Catsburg, tocándose con éste y yéndose directamente contra las barreras, forzando su abandono, sin mayores daños personales.

El Lada número 12 hacía uso de su mejor ritmo para reducir la diferencia en pocos giros. Por delante, Michelisz intentaba acercarse a Monteiro, si bien no llegaba a acosarle. El campeón de 2012 daba alcance al húngaro en la duodécima vuelta después de un contacto lateral con el Honda pero, con cuatro vueltas para el final, ya tenía a Monteiro a tres segundos. Si bien Huff era más rápido que el portugués en alguno de los parciales, no era suficiente para reducir la diferencia de forma significativa.

En la línea de meta, Tiago Monteiro conseguía su primera victoria desde Shangai 2013, y la primera para el equipo oficial de Honda esta temporada. Rob Huff era un fantástico segundo, pudiendo luchar contra sus competidores de forma directa. Norbert Michelisz completaba el podio, y era el vencedor entre los pilotos independientes.

Nicky Catsburg completaba el fin de semana de su debut en el mundial con un fantástico cuarto puesto, seguido de Ma Qing hua, Yvan Muller y Sebastien Loeb, en una carrera gris para Citroën. Hugo Valente era octavo, consiguiendo unos valiosos puntos para Campos Racing tras una carrera dura. Los hombres de ROAL Motorsport Tom Chilton y Tom Coronel completaban los diez primeros.


José María López era duodécimo al final, y a cuatro segundos de las posiciones de los puntos. El astro argentino reconocía su error, y se mostraba satisfecho ya que, a pesar del cero, su ventaja le permite seguir siendo líder de la clasificación por puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...