Ir al contenido principal

Audi A4

Muchos años habían pasado desde la última vez que la firma de los cuatro aros mostró un Audi A4 completamente nuevo. A pesar de que ha aprendido a burlar el paso de los años con constantes actualizaciones mecánicas, estéticas y tecnológicas, una nueva generación era más que necesaria para mantenerse en el mismo juego que los BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, sólo por mencionar a algunos de sus muchos rivales.
Así, continuista y muy apegado al lenguaje de diseño de la marca, la nueva generación del Audi A4 se presenta con una amplia gama de motores, grandes avances tecnológicos en materia de conectividad y seguridad, mucho equipamiento y un chasis completamente renovado. Vayamos por partes.

El nuevo Audi A4 tiene el aspecto que pensabas que tendría
No hay que ser ningún mago para adivinar cómo será algún nuevo modelo de Audi, y mucho menos aquellos que durante más de veinte años han representado un buen porcentaje de las ventas de la marca en el mundo. Visualmente, el Audi A4 conserva toda la identidad de la generación pasada, pero lo adapta a lo las berlinas de Ingolstadt por eso no debe ser sorpresa el parecido con su hermano menor, el A3 Sedán.
La zaga, mejor diferenciada del resto de la gama, apuesta por líneas muy rectas y pilotos cuadrados, con lo que consigue un diseño elegante y de bastante impacto visual, sin dejar de lado la deportividad; adopta una salida de escape doble y un parachoques muy al estilo de la marca. Respecto a la generación anterior, el Audi A4 2015 crece apenas tres centímetros de largo; ahora mide 4,73 metros. Aquí lo importante no es lo que ha ganado, sino lo que ha perdido: peso y resistencia al viento. De acuerdo con la marca, el nuevo A4 es hasta 120 kg más ligero y su coeficiente aerodinámico es de 0,23 en el caso del sedán y 0,26 en el Avant.
De cuando el habitáculo anuncia que el futuro se ha convertido en presente
¿Qué hay en el habitáculo del Audi A4 que no hayamos visto ya en algún otro modelo de la marca? A decir verdad, nada, y aún así el trabajo realizado por Audi es fascinante. El habitáculo del nuevo A4 adopta prácticamente todos los avances tecnológicos que ha presentado el fabricante en modelos como el TT o el A8Para empezar, el cuadro de instrumentos se despide de los relojes análógicos para darle la bienvenida al Audi virtual cockpit, que muestra todos los instrumentos de manera digital a través de una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, que además es configurable para que el conductor decida qué datos le apetece ver y de cuáles puede prescindir.
Ahora bien, en el campo del infoentretenimiento, de serie encontramos el sistema MMI touch con pantalla de 7 pulgadas, pero dependiendo del acabado puede ser de hasta 8,3" e integrar funciones tan típicas como el navegador, o tan convenientemente novedosas como el sistema Audi Connect, que permite al conductor acceder a servicios en línea mientras los pasajeros navegan por internet o envían y reciben correos a través de su smartphone. Dependiendo del acabado, el Audi A4 2015 se puede pedir con sistema de audio Bang & Olufsencon sonido 3D, Audi phone box para recargar el móvil por inducción, head-up display y una completa lista de asistencias de conducción, de las cuales únicamente el sistema de prevención de accidentes Audi pre sense city es de serie, seguramente para no quedar fuera de las cinco estrellas de Euro NCAP.
El resto de las asistencias de conducción son las siguientes:

  • Asistente predictivo de eficiencia
  • Audi Active Lane Assist
  • Control de crucero adaptativo con Stop&Go y asistencia en atascos de tráfico
  • Audi Parking Assist
  • Audi Cross Traffic Assist
  • Audi Exit Warning
  • Asistente anti-colisión
  • Asistente de giro Turn Assist
  • Reconocimiento de señales de tráfico 


Audi A4 2015: Tres motores TFSI, cuatro TDI y uno de gas natural
La firma de los cuatro aros ha decidido incorporar una amplia gama de motores, que sumada a las opciones de transmisión, carrocería y tracción de la nueva generación del Audi A4, darán como resultado una gran variedad de configuraciones que atiendan los gustos y necesidades de un mayor número de clientes, desde el que busca ahorro hasta el que pide deportividad. Como habrás notado, al final de las opciones de gasolina y de diésel se encuentra una nueva variante con motor de cuatro cilindros que es capaz de quemar gas natural, o bien, Audi e-gas con el que la marca ha conseguido por primera vez movilidad de autonomía prolongada sin emitir un solo gramo de CO2. El Audi A4 g-tron puede recorrer hasta 500 km con un depósito.
La nueva generación del Audi A4 está disponible con tres transmisiones. La manual de seis velocidades es nueva y pesa 16 kg menos gracias a la reducción de tamaño y al uso inteligente de materiales, como el magnesio que viste prácticamente toda la carcasa de la transmisión. Se puede llevar con todos los motores TFSI y con los 2.0 TDI. En el caso del cambio S tronic de 7 velocidades, lo encontramos como un reemplazo de la transmisión Multitronic de la generación pasada. Está disponible para todos los motores, excepto para el 3.0 TDI de 272 CV, que en su lugar incorpora un cambio automático de 8 velocidades tipo Tiptronic.
El sistema de tracción integral quattro está disponible sólo con el motor más potente de gasolina, el 2.0 TFSI de 245 CV. En los motores de diésel, desde el 2.0 TDI de 190 CV y de serie en el más potente de la gama, el 3.0 TDI de 272 CV. El resto de los Audi A4 son tracción delantera. Aunque todos los datos del nuevo Audi A4 ya han sido revelados, la berlina no será presentada en sociedad hasta el mes de septiembre, durante el Salón de Frankfurt. Su comercialización dará inicio a finales de este año en los principales mercados europeos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.