Ir al contenido principal

GP de Gran Bretaña: Hamilton brilla en la locura

Gran carrera la disputada en Silverstone. Tras unas carreras con poca diversión y emoción en la pista, estas han vuelto a lo grande en la pista inglesa. Lewis Hamilton se ha llevado la victoria tras acertar las paradas a boxes en el mejor momento posible. Pese a un difícil inicio donde los Williams se habían colocado en las dos primeras plazas, el inglés acertó el momento de entrar a boxes y salir delante de ellos, y una vez llegada la lluvia, Hamilton entró en el momento idóneo para poner los intermedios. 

Detrás Nico Rosberg pudo mantener las distancias en el campeonato con el segundo lugar, mientras que Vettel aprovechó la lluvia para escalar al tercer puesto y dejar sin premio a unos Williams que estuvieron cerca de ganar su primera carrera en esta era híbrida. La carrera empezaba con una primera baja anticipada para la salida. Felipe Nasr se quedaba parado al final del circuito de Silverstone y tras estar un buen rato en medio la pista, los comisarios lo retiraban hasta el box, donde el brasileño tenía que bajar de su Sauber y decir adiós a este Gran Premio. Este percance beneficiaba a los McLaren, que veían un espacio delante suyo a la hora de arrancar la carrera.


Los Williams vuelan en la salida

La salida era toda una locura. Felipe Massa hacía una salida sobresaliente y daba la sorpresa poniéndose al frente, mientras que Bottas adelantaba a Rosberg y a Hamilton, pero este último se la devolvía y se quedaba en segundo lugar. Por detrás doble accidente en la tercera curva, ambos entre compañeros de equipo. Primero Romain Grosjean y Pastor Maldonado se tocaban y se subía el uno al otro, y a consecuencia de rebote Alonso se desequilibraba y chocaba contra Button, provocando el abandono del inglés en casa, y de la rotura del alerón delantero del asturiano que pasaba por boxes. 
Esta situación obligaba a salir el coche de seguridad, con Massa al frente seguido de Hamilton, Bottas, Rosberg, Hulkenberg y los Ferrari. Tras algunas vueltas detrás del Safety Car, la acción se reprendía y ni siquiera al llegar a la primera curva Hamilton intentaba pasar a Massa, pero la jugada le salía mal, saliéndose en la penúltima curva y viéndose superado por Bottas en la última. Así pues, Massa y Bottas se mantenían al frente posicionándose a la alternativa de la victoria clásica de Mercedes esta temporada. Por detrás, Verstappen, que rodaba en la zona baja, perdía el control del Toro Rosso en la segunda curva y se iba a la grava, teniendo que abandonar.

Mientras los Williams y los Mercedes se escapaban por delante, detrás se formaba una gran lucha por la quinta posición. Hulkenberg estaba en cabeza presionado de cerca por Raikkonen, quien tenía enganchado a sus espaldas a Kvyat, Pérez, Vettel y Sainz, en los primeros compases de la carrera. A medida que las vueltas pasaban la lucha quedaría entre Hulkenberg y los Ferrari, con Kvyat de cerca observando. Pocos adelantamientos en pista, donde la realización se centraba sobretodo en la lucha por el liderato. Massa lideraba con un ritmo más lento que el de Bottas, que desesperado se mantenía a sus espaldas para bloquear la huida de los Mercedes, que conservaban neumáticos y ritmos a la espera de un fallo o la primera parada en boxes.

Hamilton le quita el liderato a Massa

Las primeras paradas llegarían a partir de la de Ricciardo alrededor de la vuelta 15, a partir de aquí se irían parando todos poco a poco, pero no sería hasta pasado las veinte vueltas que los de arriba empezaban a entrar. Ferrari era la primera, mostrando un gran ritmo con los neumáticos más duros, que hicieron que pronto todos le copiaran. En la lucha por la victoria, Hamilton era el primero en parar, y tenía la gran suerte del día al entrar por pocas décimas delante del Force India de Sergio Pérez, teniendo vía libre para correr, y no tenía que perder tiempo en pasar al mexicano. Así pues, el inglés apretó y gracias a una pequeña perdida de tiempo en el pit stop de Massa, el británico se colocaba en cabeza y se escapaba del brasileño, que mantenía por los pelos a Rosberg detrás suyo.

El último en parar era Bottas, que volvía a la par de Massa y Rosberg, pero podía mantener posición entre ellos. En las siguientes vueltas el finlandés no estaría tan enganchado a Felipe como la tanda anterior con gomas medias, por lo que Rosberg se le echaba encima viendo que Hamilton se alejaba al frente. A partir de ahí la carrera dejó de centrarse en pista para mostrar su atención a un cielo muy amenazador que cubría Silverstone y empezaba a dejarse ver de lejos una lluvia que pronosticaban para el final de carrera. Así pues todos exprimían su ritmo sin pensar en la degradación, lo que proporcionó más acción en pista. 

Pese a no haber sufrido ningún accidente teníamos dos bajas más, la primera en nombre de Daniel Ricciardo, muy discreto este fin de semana, que concluía esta pésima actuación con un problema mecánico. Junto a él quedaría fuera Carlos Sainz, que estaba aguantando la parada en pista a la espera de la lluvia hasta que la mecánica de su Toro Rosso dijo basta y se quedó tirado en la última curva, quedando parado en una zona peligrosa que obligó a los comisarios de pista a sacar, por primera vez en carrera, el Coche de Seguridad Virtual. 

Aparece la lluvia en Silverstone

Las distancias se mantenían a baja velocidad hasta que la grúa se llevó el monoplaza número 55 a una zona segura. Fue entonces cuando se dio luz verde y la acción reapareció. Con ello vino la lluvia, que empezó a caer con fuerza en algunos puntos del circuito, especialmente en el segundo sector, donde los pilotos empezaban a ceder mucho tiempo. Eso propinó los adelantamientos de Nico Rosberg a ambos Williams, que sufrían mucho en condiciones de agua al no poder estabilizar bien el monoplaza. Así pues, Bottas quedaba fuera del podio y Massa quedaba relegado a la tercera posición. 

Por detrás algunos pilotos pusieron neumáticos intermedios, como eran ambos Manor, Alonso, Ericsson o Raikkonen, que era el conejito de indias para Ferrari, y un poco para el resto de equipos punteros. Los demás se mantenían en pista justo cuando la lluvia cedía. Cedió por poco tiempo, porque poco después reaparecía con gran intensidad en todo el circuito, obligando a entrar a todos los pilotos. Ahí todo dependió de la suerte, y justo cuando Rosberg se echaba encima de Hamilton, este entraba a boxes, sin saberlo, en el momento idóneo para hacerlo. Con él lo hacía Vettel, que se veía en la misma situación presionado por Kvyat. 

Los que no entraban tenían que hacer una vuelta extra con gomas de seco bajo un asfalto muy mojado. Rosberg y Massa entraban en la siguiente, viéndose superados por Hamilton y Vettel con diferencia, regalando la victoria al inglés y el podio al alemán de Ferrari, que ni por asombro veía opciones de subirse al podio este fin de semana. Bottas entraba el último y quedaba lejos de Massa en quinto lugar, haciendo añicos el sueño esperanzador de ganar que se habían echo en Williams al inicio del Gran Premio, donde llegaron a dominar más de veinte vueltas. 

Llegados a este punto, con escasas vueltas por delante, la carrera murió y prácticamente todos conservaron su posición. Destacó el accidente de Stevens, que chocó frontalmente contra el muro al trompear en la curva 8, viéndose superado por un excelente Roberto Merhi, que a base de paciencia y constancia llegaba a las 12ª posición, siendo el mejor resultado de su trayectoria. Justo delante Alonso se mantenía en pista con los intermedios muy gastados, pero con un gran margen sobre Ericsson. La única lucha interesante era la de Kvyat y Bottas por el quinto lugar, pero finalmente el ruso no llegaría a tiempo para superar a un Williams que se le da fatal las condiciones de agua. 


Hamilton sin problemas hasta la línea de meta


Y finalmente nueva victoria de Lewis Hamilton en este 2015, la tercera delante de su afición local. Nico Rosberg pudo salvar una tragedia en términos de campeonato, perdiendo los mínimos puntos con Hamilton, quedando ahora mismo a 17 puntos del inglés. Sebastian Vettel se encontró por suerte y gracias a la estrategia en lluvia un nuevo podio que le hace destacar en solitario como tercer clasificado de la general. Los Williams, excelentes en el inicio, volvieron a pecar de conservadores cuando pudieron ganar, y junto a la lluvia que les hace ir muy lentos acabaron ambos fuera del podio con Massa delante de Bottas y un Kvyat que salva el orgullo de Red Bull y por una vuelta no supera el finlandés. Hulkenberg se mantuvo octavo delante de un Raikkonen que erró en condiciones de lluvia y de Sergio Pérez confirmando el progreso de Force India. 

Finalmente destaca la décima posición de Fernando Alonso, que son los primeros puntos que aporta a la escudería McLaren desde su retorno a Woking en esta nueva era con Honda. Aunque parezca mentira, ha tardado nueve carreras en poder sumar un punto tras múltiples abandonos y oportunidades perdidas. No obstante estuvo cerca de quedarse sin recompensa en casa de McLaren, pues Marcus Ericsson venía volando con el Sauber con intermedios frescos, y por escasos segundos no le atrapó. Finalmente, y como decíamos, los Manor cerraron la clasificación con Merhi delante de Stevens a tres vueltas del líder, pero que logran su mejor resultado esta temporada gracias a los siete abandonos que se han visto. 

La próxima cita del campeonato es del 24 al 26 de julio en Budapest, concretamente en el circuito hungrarés del Hungaroring, que ofrecerá unas condiciones de pista muy diferentes a las que hemos visto estas últimas tres carreras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...