Ir al contenido principal

Los Imprescindibles del Motor

Para los amantes del automovilismo, del mundo de la competición o de los coches clásicos, hay determinadas citas o lugares que son ineludibles. Todo buen aficionado debería acudir a alguno de estos eventos, al menos una vez en la vida. ¿Por qué? Pues porque si realmente corre gasolina por tus venas, los vas a disfrutar como un auténtico enano y seguro que no te arrepientes.
La única pega de estas cosas, claro está, es que suponen una inversión importante en la mayoría de los casos y lo cierto es que la economía de muchos petrolhead no está para tirar cohetes. Por eso mismo, te proponemos citas que se celebran en Europa. No decimos que tengas que ir todos los años, pero te sugerimos varios eventos que no deberías perderte si algún día tienes ocasión de acudir. ¿De qué acontecimientos hablamos?

Espíritu de Montjuïc
Empezamos por el que más cerca queda de casa y por uno que seguramente muchos de vosotros ya conocéis e incluso habéis asistido. Se trata del Espíritu de Montjuïc, el acontecimiento de clásicos más importante de nuestro país, que acoge desde exhibiciones de todo tipo hasta carreras de prototipos históricos o Fórmula 1 de la época, para conmemorar aquellos tiempos en los que se corría en el trazado de Montjuïc. Ahora se celebra en el Circuito de Cataluña.
Entrada: Desde 20 euros


Silverstone Classic
Este mismo fin de semana se celebra en el mítico trazado de Silverstone uno de los eventos del año en Inglaterra. El llamado Silverstone Classic es una reunión de clásicos de las que hay pocas. Además de concentraciones de clubes, exhibiciones, subastas, espectáculos aéreos o música en directo, también hay carreras de Fórmula 1 históricos, prototipos de Le Mans o coches de GT.
Entrada: Desde 40 libras


24 Horas de Nürburgring
Quizá no sea la carrera de resistencia con más prestigio del mundo, pero sí es una de las más deseadas por los pilotos, que la disfrutan al máximo. El trazado de Nürburgring Nordschleife unido al moderno circuito de GP, es insuperable. Además, el ambiente durante todo el fin de semana es espectacular. Se beben tantos litros de cerveza como combustible gastan los coches, o más. Un acontecimiento que deberías visitar alguna vez, sí o sí.
Entrada: 60 euros el fin de semana


24 Horas de Le Mans
Y si incluimos en la lista de imprescindibles las 24 Horas por excelencia en Alemania, hay que sugerir también las 24 Horas de Le Mans, que sí es en efecto la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo, en la que los prototipos LMP1 más punteros del mundo se enfrentan cara a cara por una victoria deseada por muchos fabricantes. El ambiente, también espectacular, hay que vivirlo para creerlo.
Entrada: General de 112 euros.


TT de la Isla de Man
De parecido nombre al anterior, pero de diferente temática, el Tourist Trophy de la Isla de Man es uno de los espectáculos más impresionantes del planeta. Los más puristas pondrán el grito en el cielo porque son motos y no coches, pero lo cierto es que consumen gasolina y neumáticos de igual forma, aunque van a dos ruedas. El caso es que cogen velocidades de vértigo y el paisaje de la isla es una pasada. Si eres motero, especialmente, es un acontecimiento que presenciar en directo ver al menos una vez.
Entrada: 50 euros/día

Web: IOMTT

GP de Mónaco
El que es probablemente uno de los Grandes Premios de Fórmula 1 más míticos del calendario, se celebra en el Principado de Mónaco, por las calles de Montecarlo. Los precios de la mayoría de las gradas y de los alojamientos son de locos, pero es lo que tienen las carreras en Mónaco. Si eres un fanático de la Fórmula 1, es el GP que no puedes perderte.
Entrada: General desde 75 euros


Goodwood Festival of Speed
Y lo mejor para el final, claro. El nivel de clásicos, prototipos, motocicletas, coches de carreras y superdeportivos de última hornada es apabullante. Eso sí, es un evento ciertamente caro y tanto la logística como el alojamiento pueden suponer un problema. Por lo demás, de lo mejorcito que hay en el mundo si te gusta el olor a gasolina y goma quemada.
Entrada: General desde 72 euros/día

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...