Ir al contenido principal

Renault Talisman

Un nuevo nombre se suma a la gama de Renault en Europa. Para reforzar el segmento donde Laguna ya tiene presencia, pero creado desde cero sobre la misma plataforma de los Renault Kadjar y Espace, la firma francesa presenta el nuevo Renault Talisman. Se trata de una berlina del segmento D que llega a hablarle de frente a Peugeot 508, Opel Insignia, Citroën C5 y compañía.
Al ser de uno de los modelos más lujosos de Renault, el diseño del Talisman es imponente y no busca disimular sus 4,85 metros de largo. Desde el ángulo del que se le mire, muestra la nueva firma visual de Renault, que incluye luces de día en forma de C, una calandra que ocupa una buena proporción del frente y, al centro, el enorme emblema de Renault.

Dependiendo del acabado, el Renault Talisman puede llevar llantas de hasta 19 pulgadas y faros full LED. Estará disponible en nueve colores metalizados, uno opaco y, en exclusiva para la versión Initiale Paris, el color Negro Amatista.
El habitáculo del Renault Talisman es digno de jeque árabe
Espacioso, muy equipado y de buena calidad. Estas son las tres premisas bajo las que Renault presenta el habitáculo del Talisman. Desde la apariencia del salpicadero, la marca deja claro hacia dónde apunta con su nueva berlina. La mezcla de materiales y texturas lo convierten en un habitáculo muy interesante, además, las zonas con las que más contacto tenemos están cubiertas por plásticos blandos y agradables a la vista; las que no, intencionalmente llevan plásticos y colores más fríos.
Sin ser una limusina, el Renault Talisman goza de buenos niveles de habitabilidad. En cualquiera de las dimensiones hay espacio suficiente para cinco pasajeros. A lo alto, entre el cojín del asiento y el techo, hay 902 mm en la parte delantera; 855 mm en la trasera. Para rodillas en la banca trasera hay 262 mm, uno de los más amplios del segmento.
Asimismo, en materia de ergonomía y practicidad, la nueva berlina de Renault presenta soluciones interesantes. Sumando todos los compartimentos guardaobjetos del Talisman, reunimos más de 25 litros distribuidos a lo largo y ancho del habitáculo. El maletero ofrece un volumen de 608 litros.
Porque quien compra una berlina, compra comodidad
El lujo del Renault Talisman se hace presente desde el momento en que abrimos la puerta, pues el asiento del conductor retrocede automáticamente 50 mm para facilitar el acceso a bordo. Una vez sentados, los ocupantes de los asientos delanteros podrán disfrutar de ventilación o calefacción y, como primicia mundial, de la tecnología Cover Carving que emplea una carcasa semi rígida que le da mayor libertad a los diseñadores y permite aumentar la habitabilidad y reducir el peso.
Desde la versión de entrada el Talisman lleva una pantalla de 4.2 pulgadas que muestra información del contenido de audio, de información meteorológica, de tráfico y últimas noticias en formato de texto. Las versiones intermedias ya llevan el sistema de infotenimiento R-Link con pantalla de 7 pulgadas; los más equipados, con pantalla de 8.7 pulgadas e interfaz R-Link 2.
Dependiendo del mercado, el Renault Talisman estará disponible en cinco acabados. Además del equipamiento, las principales variantes son los ambientes interiores:

  • Life: Salpicadero negro, volante forrado en piel, asientos con tejido de color negro inspirados en trajes masculinos.
  • Zen: Mismo ambiente que en el Life, pero con un matiz más claro del acabado de las molduras interiores.
  • Business: Mismo ambiente que el acabado Zen, pero con equipamiento adicional.
  • Intens: Tapicería mixta u opción de cuerpo Riviera de color marrón oscuro o negro, con un salpicadero a juego. Pespuntes color chocolate.
  • Initiale Paris: Salpicadero negro o gris arena con pespuntes de color carbono oscuro o plata, asientos de cuero Nappa plena flor en degradado gris o de color negro liso, volante de cuero Nappa.

            En el equipamiento de sus diferentes acabados podemos encontrar head-up display, sonido Sorround Bose, asientos de ajuste eléctrico, masaje, navegador, iluminación ambiental y un amplio etcétera que incluye asistencias de conducción, tales como regulador de velocidad adaptativo, frenado activo de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de distancia de seguridad, alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, alerta de ángulo muerto, encendido y apagado automático de luces de carretera, cámara de marcha atrás y aparcamiento manos libres. 
            Iluminación, sonido, sensaciones y conducción se personalizan en el Renault Talisman
            Gracias al sistema Multi-Sense, el Renault Talisman ofrece diferentes perfiles de conducción. Al volante, las diferencias se perciben en el sistema 4Control, en la amortiguación pilotada, en la dirección, el motor y en el funcionamiento de la caja EDC, pero no sólo lo mecánico se modifica. 
            Dependiendo del modo de conducción el habitáculo del Renault Talisman se transforma en un espectáculo sensorial: la iluminación interior puede variar entre el verde, azul, sepia, rojo o violeta; el estilo, los datos mostrados y el color de los instrumentos de a bordo se modifican; cambia la sonoridad del motor, el masaje de los asientos y el funcionamiento del climatizador. Con tantas variables de conducción y del interior, el Renault Talisman también permite personalizar al gusto del conductor cada uno de los parámetros anteriores.
            Motores del Renault Talisman
            La oferta mecánica del Renault Talisman incluye cinco motores, dos de gasolina y tres de diésel. De acuerdo con la marca, todos ellos brillan por su eficiencia y su eficacia, sobre todo teniendo en cuenta que son compartidos con el Espace, pero el Talisman es 200 kilos más ligero y con un mejor coeficiente aerodinámico, de 0,27 Cx.
            Asimismo, todos ellos llevan la firma Energy y emplean uno o dos turbocompresores, sistema Start & Stop y recuperación de energía al frenar. En el caso de los diésel, cumplen con la norma de emisiones Euro 6. Todos los motores de gasolina llevan la caja automática EDC de 7 velocidades. En el caso de los diésel, todos llevan una transmisión automática EDC de 6 cambios; en los dCi 110 y 130 también se puede pedir un cambio manual de 6 velocidades.
            A la venta en España en 2016
            El Renault Talisman será presentado en sociedad durante el Salón de Frankfurt, en septiembre. Aunque también se trata de una berlina del segmento D, no reemplazará al Latitude ni al Laguna. En un par de semanas se dará a conocer la variante Grand Tour.
            Llegará a Europa en el transcurso del 2016, importado de la fábrica de Renault en Douai, Francia. Se dice que la versión de acceso con motor 110 dci estará disponible para flotas, pero aún no se ha confirmado el precio. 

            Comentarios

            Entradas populares de este blog

            WTCC Argentina

            Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

            Bentley EXP 12 Speed 6e

            ¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

            Ford Transit Westfalia Nugget

            El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

            Ferrari GTC4 Lusso V8

            A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

            El DS 5 se independiza de Citroën

            PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.