Ir al contenido principal

Rally de Finlandia: Meeke da la victoria a Citroën en su año no oficial

De prácticamente estar desahuciado a coronarse en los tramos del Rally de Finlandia. La vida del norirlandés ha cambiado mucho desde su victoria en Argentina el año pasado, siendo Meeke uno de esos ejemplos que confirman el dicho de que la primera victoria te quita toda la presión acumulada y te da alas. Citroën está aprovechando su año sabático, no sólo preparando a conciencia el C3 WRC para 2017, sino que también consiguiendo triunfos y podios en las pocas pruebas que disputan, algo que ha sacado de quicio en el seno del equipo Volkswagen. Y es que el Rally de Finlandia comenzó de una manera inusual.

Con el mismo escenario que la pasada temporada, los bosques de Ruuhimäki, se ha disputado el shakedown previo al comienzo del Rally de Finlandia, el cual comenzó con la habitual superespecial por las calles de Jyväskylä. Y lo hizo con dominio de los pilotos Volkswagen que han ocupado las tres primeras posiciones en el corto tramo de apenas 4,3 kilómetros de longitud.


El encargado de liderar la armada Volkswagen no ha sido otro que Jari-Matti Latvala, el cual ha fijado el mejor tiempo en 2 minutos y 5,5 segundos, menos de medio segundo mejor que Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen. Sin embargo, los de Wolfsburgo ya se habían puesto la tirita antes de la herida, con un Jost Capito asegurando que Kris Meeke sería el piloto que ganase este Rally de Finlandia, un discurso que ya le escuchamos en el pasado Rally de Portugal. El británico fue séptimo, con el mismo tiempo que Craig Breen, en un terreno en el que el norirlandés ya ha explorado anteriormente con un World Rally Car. El resto del Top 5 ha sido completado sorprendentemente por los Ford Fiesta RS WRC de Ott Tänak y Mads Ostberg, los cuales han demostrado que la última evolución del coche de M-Sport sí tiene velocidad punta, al contrario que las unidades más antiguas.

El primer Hyundai ha sido Thierry Neuville, sexto, en un terreno que teóricamente debe beneficiar al i20 WRC de nueva generación gracias a su estabilidad y su renovado motor. No es la prueba favorita del belga, pero vistas las últimas participaciones en Cerdeña y Polonia, parece que estamos ante un nuevo resurgimiento de Neuville. Sin Sordo, Abbring tiene su primera oportunidad con una unidad 2016 y por ahora parece que se está adaptando bien, cerrando el Top 10 justo tras Hayden Paddon. El primer susto del día lo ha tenido Yazeed Al Rajhi, el cual volcaba con su Ford Fiesta RS WRC. Afortunadamente, el saudita conseguía reemprender la marcha y regresar a la asistencia para reparar su montura de cara al comienzo oficial del Rally de Finlandia 2016. Es el primer rally sin presencia española desde Australia 2014. Aunque sin duda, la mayor atracción del fin de semana fue la carrera de tractores Valtra celebrada y en la que se impuso Kevin Abbring, seguido de Meeke y Tänak.

No era una superespecial demasiado compleja. El mayor riesgo de los poco más de dos kilómetros de Harju es el de llevarte por delante uno de las pesadas protecciones puestas para evitar que los pilotos corten en el corto recorrido que se celebra en el corazón de la tranquila Jyväskylä. Con pocos alicientes en cuanto a poder sacar ventaja a sus rivales, y con el riesgo de dar algún disgusto a tu jefe de equipo, Andreas Mikkelsen y Ott Tänak habían empatado en la cabeza de la general con tres etapas todavía por delante de puro Rally de Finlandia. Los dos protagonistas del pasado Rally de Polonia marcaron un crono de 1 minuto y 45,9 segundos, una décima mejor que el tiempo realizado por Sébastien Ogier. Con los tres primeros separados por esa décima, es de destacar que Thierry Neuville, en cuarta posición se ha dejado 1,2 segundos, justo por delante del gran favorito según Jost Capito para alzarse con la victoria, el piloto de Citroën Kris Meeke, el cual cerró el Top 5.

Destacar la buena actuación realizadas por Craig Breen, séptimo, y Kevin Abbring, octavo. En el caso del holandés de Hyundai, en su primer tramo competitivo con el nuevo i20 WRC de nueva generación ha conseguido terminar una décima por delante de Hayden Paddon. Sin las obligaciones de sumar puntos para el equipo oficial, Abbring podía salir a dejarse ver, tal vez para convencer a Michel Nandan de que merece algo más que un puesto como probador y que puede ser el sustituto perfecto ante la salida de uno de los actuales pilotos oficiales del equipo para la temporada 2017. Finalmente se demostró que no se equivocaba Jost Capito al nombrar a Kris Meeke como principal candidato al triunfo incluso por delante de su tridente de pilotos. El norirlandés ha aprovechado el bucle de la mañana para marcar distancias. Especialmente sobre los Volkswagen, sobre los que ya tenía una renta que rozaba los veinte segundos. El piloto de Citroën ha confirmado su teórica vitola de favorito.

Ya en la primera pasada por Mökkiperä, Meeke marcó el ritmo, mientras que Tänak le contestaba con un sólido scratch en Jukojärvi minutos después, en el que se quedaba el estonio a sólo siete décimas de Kris. El piloto de DMACK se defendía como gato panza arriba, sabedor que sus neumáticos de compuesto duro iban a funcionar mejor con el paso de los tramos. Sin embargo, una rotura de la suspensión en su Ford Fiesta RS WRC en el cuarto tramo le alejaba de la lucha por la victoria. El más de medio minuto perdido por Tänak disipaba prácticamente por completo sus esperanzas de luchar por el triunfo después de la desazón sufrida al perder ya en la recta final el pasado Rally de Polonia. Para aquel entonces, Jari-Matti Latvala ya se había llevado su primer susto. El finlandés, que persigue aquí su tercera victoria consecutiva en casa se iba largo en una curva de derechas y pinchaba uno de sus neumáticos, llegando a la meta de la cuarta especial con mucho tiempo perdido y con la banda de rodadura habiendo hecho estragos en la carrocería del Volkswagen Polo R WRC #2.

Todo parecía indicar que Latvala había vuelto a perder a las primeras de cambio sus opciones, sin embargo, tras encadenar dos buenos tiempos en el quinto y sexto tramos con los que se cerraba la mañana, Jari-Matti era el mejor Volkswagen, seguido por Sébastien Ogier, al cual le estaba pasando seria factura abrir pista en un fin de semana en el que ha vuelto a amenazar con su retirada en el caso de que la normativa impuesta por la FIA no cambie. Aun así, el francés estaba por delante de un Andreas Mikkelsen que se había desinflado tras ser el primer líder, mientras que Thierry Neuville, quinto, era el mejor Hyundai en una rally en el que Hayden Paddon estaba pasando algo inadvertido al adoptar según él un estilo de conducción suave que no ha dado resultado. Craig Breen ha sido una de las sorpresas positivas de la mañana, y el irlandés se mantenía a menos de medio minuto de su compañero de equipo intercalado entre pilotos con mucha más experiencia en estas pistas.

Tras el problema con la suspensión que le ha hecho perder momentáneamente el tren de cabeza, Ott Tänak se propuso salir al ataque e intentar recuperar el tiempo cedido durante la mañana. El piloto estonio sumó otros dos nuevos scratchs en las tres especiales con las que comenzó el bucle de tarde, escalando varias posiciones y situándose por debajo del minuto de diferencia respecto a Kris Meeke. Jari-Matti Latvala había perdido algo más de tiempo respecto a Meeke, el cual lideraba ya hasta el final el Rally de Finlandia 2016, pero aun así se mantenía a poco más de 20 segundos en una prueba en la que no se deben dejar crecer demasiado las diferencias ya que posteriormente quedas únicamente a expensas de un error del rival para conseguir subir alguna posición en la general.

Sébastien Ogier, de nuevo luchando con abrir pista se mantenía todavía en el margen del medio minuto, más centrado en la necesidad de defenderse del segundo del campeonato, Andreas Mikkelsen, que tratando de pensar en unirse a Tänak y Latvala en su lucha. El noruego tampoco se podrá relajar. Neuville, algo más cómodo con los reglajes de su Hyundai i20 WRC16 estaba a sólo unas décimas, e incluso Breen y ahora Tänak estaban a menos de 10 segundos ambos. Hacía tiempo que no veíamos fallar a Sébastien Ogier, tanto que incluso ya empezábamos a dudar de si al igual que su tocayo y compatriota era humano. Yendo al límite se cometen errores y ese ha sido el caso de la punta de lanza de Volkswagen, el cual se aferraba como podía al podio mientras veía como Meeke y Latvala permanecían prácticamente impasibles en las dos primeras posiciones.

No llegaba Ogier y se tuvo que esperar a la entrada de Andreas Mikkelsen al Control Stop del décimo tramo para salir de dudas. El francés había sufrido una pequeña salida de pista tras una horquilla, algo que el tricampeón reconocía ser normal al estar pilotando al límite durante tanto tiempo. En el lance, el de Gap perdía 16 minutos porque según él le habían tocado unos espectadores con poca chicha. Adiós a la victoria una vez más y ya son seis los rallyes en los que el triunfo se le resiste, esta vez con el agravante de que será difícil terminar en los puntos e incluso por delante del segundo clasificado en el campeonato. En ese mismo tramo también Ott Tänak diría prácticamente adiós a toda remota opción de subir al podio. El estonio, al que tantas alegrías como tristezas le han dado los neumáticos DMACK, pinchaba y completaba la jornada con más de 1 minuto y 15 segundos perdidos. Jari-Matti Latvala seguía encaramado a la lucha con Kris Meeke por la victoria, mientras que Neuville y Mikkelsen se mantenían en su cerrado mano a mano por el tercer escalón del podio.

Craig Breen seguía dejando buenas sensaciones alojado en la quinta plaza. El irlandés es consciente de que tiene contadas ocasiones para demostrar su valía a la firma de los dos chevrones y estaba aprovechando que Finlandia es terreno conocido para dejar su tarjeta de visita. Él es consciente de que Lefebvre hará lo propio en Alemania, en un rally que el año pasado ya disputó. Kris Meeke ha seguido la misma estrategia que el día anterior. El norirlandés se lanzaba al ataque desde la primera especial de la mañana, sabedor de que a Jari-Matti Latvala le cuesta mucho despertar, algo que se traducía en que el piloto de Citroën le endosaba al de Volskwagen 13,4 segundos. La diferencia entre ambos se disparaba por encima del medio minuto, con Meeke favorecido por su posición más retrasada y en unos tramos en los que se limpiaba mucho con el paso de los coches.

En esta situación, Latvala decidía tomar una posición a la defensiva, esperando a la segunda pasada y a un posible error de Meeke, sin embargo, era consciente de que el margen ya podía ser demasiado grande para tratar de neutralizarlo a falta de día y medio para el final. Las diferencias en Finlandia se suelen contar en décimas de segundo y una pérdida de casi un minuto como la sufrida por Andreas Mikkelsen en el TC13 y TC14 te hace pasar del tercer escalón del podio al sexto puesto. También Sébastien Ogier ha vuelto a sufrir problemas y una pequeña salida de pista en la segunda especial de la mañana y unos problemas en los frenos delanteros que le han obligado a detenerse en el enlace para purgar el circuito, algo que le ha deparado una sanción de 2 minutos y 10 segundos por llegar tarde al siguiente tramo. Aun así, poco importaba ya para el tricampeón dejarse 14 segundos después de perder 16 minutos al quedarse empanzado a la salida de un horquilla de derechas.

La pérdida de posiciones de Mikkelsen y un floja mañana de Thierry Neuville, han beneficiado a Hayden Paddon, el cual tras una primera etapa un poco gris se metió directamente en la lucha por el podio, peleando a la décima con el belga. El primer bucle del sábado fue accidentado, con dos salidas de carretera fuertes de Eric Camilli y Lorenzo Bertelli. En el caso de la pareja italiana, incluso ha obligado a trasladar al copiloto, Simone Scattolin, al hospital después de perder la consciencia. Además de los dos abandonos, Breen ha sido perjudicado al tener que detenerse en el lugar del accidente del francés de M-Sport, algo que le ha retrasado en la clasificación a la espera de que le devuelvan el tiempo perdido. Aun así, el irlandés mostraba muy buen ritmo, con tiempos no muy lejanos a los de Meeke. El caso de los Hyundai era algo más complejo. Mientras que Abbring se quejaba de haberse encontrado con todos los accidentes y que no podía comprobar si sus notas eran correctas, Neuville y Paddon se quejaban de estar derrapando demasiado en las curvas. En el caso del neozelandés, decía que era prácticamente imposible seguir las líneas de Mikkelsen ya que iba mucho más ancho que el noruego en las curvas y que si quería seguir las trazadas del de Volkswagen debería conducir como su abuela.

La última especial de 4,23 kilómetros no ha reportado demasiados cambios, con Meeke manteniendo una venta de 36,4 segundos sobre Latvala y pensando ya en administrar la ventaja en los ocho tramos que restaban para terminar el Rally de Finlandia 2016. La corrección del tiempo perdido en el TC13 situó a Craig Breen en tercera posición, algo que sería la guinda del pastel para el equipo Abu Dhabi TOTAL WRT y que nos hace preguntarnos si tal vez Ogier hubiera pasado algún apuro más con la firma francesa Citroën compitiendo a tiempo completo. Precisamente de esta lucha se caía de forma sorpresiva Andreas Mikkelsen. El noruego, muy perjudicado por la posición de salida y la no aparición de la lluvia, ha sufrido un vía crucis similar al de su jefe de filas, pasando de luchar por el podio a tratar de mantenerse en posiciones cercanas al Top 5. La actuación de Ott Tänak ha sido muy distinta. El estonio, relegado en la general por dos pinchazos tempraneros, conseguía dar caza al grupo de pilotos antes mencionados gracias a una fenomenal actuación durante el segundo bucle. Su empuje, le había permitido ponerse cuarto, a poco más de 10 segundos de la tercera posición.

Kris Meeke y Sébastien Ogier se han repartido los scratchs de los cuatro tramos de la tarde, dilatando el norirlandés su ventaja hasta los 41 segundos a falta de cuatro especiales, apenas 34 kilómetros contra el crono. El propio Latvala ya decía que tal vez el margen ya era demasiado, algo que parece haberse constatado al final de la etapa del sábado. Lograría algo que su padrino, el recordado Colin McRae, no consiguió. La gran actuación de Citroën seguía siendo refrendada por Craig Breen y su tercera plaza. A más de un minuto de Latvala, el irlandés tan sólo debería defenderse de los ataques de los pilotos que le persiguen para sumar el que sería su primer podio en el Mundial. Tänak era su mayor amenaza ya que tanto Neuville como Paddon parecían haber perdido bastantes opciones al no encontrarse cómodos con la reacciones del Hyundai i20 WRC durante el día.

El jefe de filas de los dos chevrones era consciente que con la ventaja de 40 segundos que disponía, iba a ser muy difícil que Jari-Matti Latvala pudiera hacer algo en los 34 kilómetros cronometrados que restaban. A pesar de que el finlandés daba una vez más muestras de una moral inquebrantable, poco había que hacer, conformándose con una segunda plaza que al menos le permite maquillar su mala primera mitad del campeonato a base de escalar en la general. Con las dos primeras posiciones consolidadas, quedaba por ver si Ott Tänak iba a ser capaz de alcanzar el podio que hasta ese momento ocupaba Craig Breen. El irlandés no se había mostrado demasiado preocupado durante el fin de semana, sin embargo, empezaba a notar la presión del estonio, muy rápido en este tipo de pruebas. Así lo demostraba con su scratch en la primera especial del día, Lempää, donde el piloto de DMACK dilapidaba la mitad de la renta que hasta el momento había mantenido el de Citroën.

Con sólo 4,8 segundos de diferencia entre ambos, obviamente Tänak tenía que intentarlo. 3,35 kilómetros después, el Ford Fiesta RS WRC calzado por el fabricante de neumáticos anglo-chino se iba contra una zanja, acabando su rally allí mismo, de nuevo en la recta final. Breen sólo tenía la preocupación en esos momentos de contener a Neuville, más centrado ya en el podio que en defenderse de un Paddon que había tenido un toque con una roca en el TC23. Lo hacía de la mejor forma posible el irlandés, anotándose su primer scratch en el Campeonato del Mundo de Rallyes en el penúltimo tramo de un Rally de Finlandia que le puede estar encumbrando. Con todo más o menos decidido, quedaba por saber quién se llevaba los puntos extra de la Power Stage. En este caso era Hyundai la que conseguía el doblete, con Neuville escoltado por Paddon y Latvala. Entre ellos se repartían los 3, 2 y 1 puntos que se otorgan en la especial televisada. Aunque sin duda, los dos momentos álgidos estuvieron en la entrada de Kris Meeke, finalmente ganador del rally, primer británico que lo logra en la historia, y de Craig Breen. El irlandés, que aguantaba la tercera plaza de la general, se subía por primera vez al podio y entre lagrimas, esta vez de felicidad, recordaba a su copiloto y amigo fallecido, Gareth Roberts.


Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...