Ir al contenido principal

Fiat Panda

El pequeño urbanita de Fiat se pone al día de cara a 2017, un coche que apuesta por la máxima practicidad en los desplazamientos urbanos y que ahora amplía su potencial en cuanto a conectividad, en línea con lo que actualmente se demanda. Los cambios afectan al Panda normal, al 4x4 y al Cross. No hay cambios de diseño en su exterior aunque sí dos nuevos diseños de llantas y dos nuevos colores de pintura para su carrocería: Rojo Amore pastel y Gris Colosseo metalizado.
Por dentro también encontramos cambios en el aspecto del Panda 2017, como por ejemplo la tapicería de los asientos en todas las versiones, el nuevo volante con detalles cromados en los acabados Easy y Pop. Nuevas grafías para el cuadro de instrumentos que favorecen una lectura más sencilla y, de paso, también le ofrecen al Panda un aspecto más moderno.

Motorizaciones al gusto
No hay cambios en la oferta mecánica con buen abanico de opciones, en gasolina cuenta con el 1.2 de 69 CV de potencia y el 0,9 TwinAir, el bicilíndrico turboalimentado de tacto más deportivo que se ofrece en tres potencias: 69, 85 y 90 CV. El TwinAir también se sube al carro de los combustibles alternativos con una versión gasolina-metano que desarrolla 80 CV de potencia. En diésel la oferta es del conocido Multijet de 95 CV que tan buen rendimiento ofrece en los urbanos de la casa italiana.
El equipamiento del Panda 2017 es muy completo, ya desde el acabado Easy equipa de serie radio y climatizador manual, mientras que las versiones Lounge, 4x4 y Cross incluyen ahora las 5 plazas homologadas de serie y el nuevo sistema de infoentretenimiento Uconnect, la estrella del Panda 2017. El Uconnect es compatible con los smartphone mediante la aplicación específica Panda Uconnect disponible para iOS y Android. 
El equipo de sonido Uconnect incluye streaming de audio Bluetooth 2.1, puerto de datos USB, sistema de reconocimiento de voz, puerto de recarga con puerto USB, puerto AUX, MP3 e interfaz Panda Uconnect a través de Bluetooth. Con esta aplicación el teléfono se puede utilizar como una prolongación del vehículo, se interacciona directamente con la pantalla del dispositivo para acceder a las funciones de infoentretenimiento, como cambiar de emisoras de radio, seleccionar listas de reproducción, ajustar del volumen, gestionar las llamadas y mensajes de texto.
La aplicación también puede utilizarse para acceder a servicios web de streaming externos, como Deezer o TuneIn. Además cuenta con interesantes funciones como Find myCar, eco:Drive, Find Workshop o my:Car. Hay más, sólo con un toque tienes acceso directo en el smartphone a la aplicación de navegación por satélite que prefieras, como Google Maps o Waze. La interfaz Panda Uconnect está diseñada para que se pueda utilizar el móvil en el coche limitando las distracciones y permitir al conductor concentrarse en la carretera mientras utiliza sus múltiples funciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.