Ir al contenido principal

Arrinera Hussarya GT

Desde Polonia nos llega la materialización de un largo sueño que parecía no tener fin. El Arrinera Hussarya GT prometió que a finales de 2016 tendría listo un superdeportivo y, en contra de lo que viene siendo habitual, lo han conseguido materializando un coche preparado para competir en la categoría FIA GT3 y que supera de largo la barrera de los 200.000 euros.
El primer prototipo se presentó en 2011 y desde entonces han estado desarrollando con la colaboración de Lee Noble un coche propio que fuera capaz de rivalizar con los mejores deportivos del mercado. El Arrinera Hussarya definitivo se desveló en 2014, y para 2017 el modelo de competición estará listo.

El superdeportivo de Polonia ya es una realidad
Las primeras unidades de este coche de carreras entrarán en producción de forma inminente, ya se pueden hacer encargos y las entregas comenzarán a primeros de 2017 para llegar a tiempo de entrar en los calendarios de la mayoría de competiciones. De hecho ya tienen algunos pedidos en firme, como el del veterano piloto del British Touring Car Championship Anthony Reid, quien está ayudando a Arrinera en la puesta a punto de su deportivo.
Reid ha asegurado que el coche es muy rápido, es estable y predecible, perfecto para pilotos no totalmente profesionales que quieran dar el salto a coches de altas prestaciones sin tener que recurrir a Porsche o Ferrari, que requieren mucho tiempo y experiencia para pilotarlos como necesitan. Por un precio significativamente menor que el de un GT3 convencional, el Arrinera Hussarya GT es una opción sencilla y solvente.
El precio de esta nueva creación polaca asciende a 215.000 euros, a los que hay que sumar un paquete adicional de 65.000 euros que es obligatorio. A cambio, el Hussarya GT te ofrece un coche para divertirte y ganar carreras gracias al empleo de un motor LS7 V8 de 7.0 litros de General Motors montado en posición central con una potencia de 505 CV y 652 Nm de par motor asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades con levas en el volante. 
También lleva chasis multitubular de acero, suspensiones pushrod con amortiguadores Öhlins, frenos con pinzas de seis pistones y un apartado aerodinámico trabajado en túnel de viento. La marca ya ha anunciado que dentro de poco tendrán lista una versión GT homologada para circular por carretera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.