Ir al contenido principal

Volkswagen California XXL

Hace unos días conocíamos las primeras pinceladas de la versión motorhome de la Volkswagen Crafter: el concept California XXL que ya ha sido desvelado en el Caravan Salon 2017 de Düsseldorf.
El hermano mayor de la California cuenta con tracción total y suspensión neumática, techo fijo alto panorámico, una altura de hasta 2.200 mm y un interior que invita a pasar unas vacaciones perpetuas: sala de estar, cocina funcional con dos neveras y placas de gas, unidad de ducha retráctil, alcobas para los niños, calefacción por suelo radiante y un largo etcétera.

102 mm más alta que la Crafter
La versión motorhome de la Volkswagen Crafter, una furgoneta 2.0 que lideraba la ofensiva alemana de industriales, se perfila como una auténtica casa sobre ruedas. La nueva caravana es de 2.030 mm de ancho y 2,900 mm de altura, lo que hace que sea 102 mm más alta que una furgoneta Crafter.
El interior se mantiene iluminado durante el día gracias a la doble iluminación ambiental y el techo panorámico, de 1.100 mm de ancho y 3.700 mm de largo. Esta redimensión permite crear un interior con una altura de pie de hasta 2.200 mm y una alcoba en la parte delantera, justo encima de la cabina y diseñada para niños y jóvenes pasajeros. El uso del espacio se ha optimizado de tal forma que se pueda jugar al Tetrix con los espacios: vista desde arriba, la autocaravana se puede dividir en seis áreas, las cuales, dependiendo del uso, se combinan entre sí.
Cama King Size calefactable con proyector
La cocina, la habitación húmeda con ducha, el lavabo y WC, el salón y el comedor ocupan un lugar central en esta casa móvil. La cocina, multifuncional, cuenta con una encimera que se puede extender de 1.100 mm a 2.050 mm en total, una cocina de gas retráctil, dos neveras, cada una con una capacidad de 50 litros y múltiples armarios y cajones. Una de las mayores comodidades es la ducha retráctil, que se puede sacar a través de la unidad de la cocina cuando no está en uso, duplicando el espacio del baño. Al igual que los asientos delanteros en la California, Volkswagen Vehículos Comerciales también ha equipado el California XXL con asientos de conductor y de pasajero delantero que se pueden girar 180 grados.
La sala de estar cuenta con una amplia mesa plegable e iluminación compuesta por proyectores y luz ambiente en cada rincón del espacio, y en la parte trasera se extiende una cama casi tamaño King Size, que puede enfriarse o calentarse a través del sistema eléctrico y que se guarda cuando no está en uso. Hay enchufes de 220 V, así como AUX y puertos USB para conectar y cargar smartphones y tabletas; además se ha integrado un proyector digital en la cabecera de la cama, que puede ser utilizado para proyectar vídeos, fotos y TV vía smartphone o tableta en la pared trasera blanca de la sala húmeda del baño.
Fully equipped
La California XXL monta un motor diésel TDI de 2.0 litros, con 177 CV de potencia y un par motor de 410 Nm. El concept viene con la misma tracción 4MOTION de todas las ruedas que se utiliza en el Crafter y un embrague Haldex distribuye la potencia de propulsión del motor de forma totalmente variable entre los ejes trasero y delantero, en función de las condiciones de agarre. El equipamiento técnico de a bordo incluye el suelo radiante, la caldera de agua caliente, el tanque de agua dulce y el depósito de aguas residuales, que se alojan en la parte trasera. 
También aquí se pueden guardar las sillas y mesa plegable para hacer de la entrada un apetecible porche. Detrás de la puerta trasera hay también un gran espacio de almacenamiento de unos 1.600 mm de longitud, 1.850 mm de ancho y 720 mm de alto. Todo esto sin olvidar que las funciones del vehículo se pueden controlar usando una app específica que se sitúa en la consola central, que actúa como centro de control digital. Ahora, la pregunta es si veremos este prototipo en producción y rodando por la carretera, y si el precio no se les va de las manos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...