Ir al contenido principal

Audi A5 y S5 Coupé

Ha llegado el momento que tanto estaban esperando los entusiastas del Audi A5 Coupé. La segunda generación de este modelo se ha presentado en Alemania, y ya os podemos adelantar que el nuevo A5 Coupé es más largo, más eficiente y más ágil. Como salta a la vista nada más contemplar su estilizada figura, el A5 Coupé adopta un nuevo patrón de diseño que sorprendentemente no guarda demasiadas similitudes con lo visto en A4 y el restyling del A3. Hablamos por tanto de unas ópticas delanteras más afiladas.
La parrilla Singleframe es más baja y ancha, lo cual ayuda a mejorar el aspecto robusto y ancho del coche sobre el asfalto. El modelo llegará al mercado el próximo otoño y lo hará con muchas novedades a nivel mecánico y tecnológico. El nuevo Audi A5 Coupé es más largo y tiene una batalla mayor. En concreto mide 4,67 metros de largo, y sigue manteniendo las mismas proporciones que su antecesor, con un morro alargado, un habitáculo bastante retrasado y un voladizo posterior muy corto. A pesar de lo que pueda parecer, tiene 465 litros de capacidad de maletero, 10 litros más que antes.

Cinco motores y una versión deportiva S5 Coupé
Cuando llegue al mercado, el Audi A5 Coupé lo hará con cinco motores: dos TFSI y tres TDI. Según Audi, todos serán más eficientes que los anteriores, concretamente un 22% más eficientes de media. Dependiendo de la motorización se podrá elegir entre cambio manual de seis marchas y el S tronic de siete velocidades. El tiptronic de ocho marchas lo montarán solo el diésel más potente de 286 CV y la versión más deportiva, el S5 con su V6 turbo de 354 CV, 21 más que el S5 anterior. Estos dos modelos vendrán además con tracción quattro, disponible opcionalmente en algunas de las otras motorizaciones.
Uno de los cambios más importantes respecto al anterior A5, siguiendo la fórmula aplicada en su hermano el A4, será la agilidad y la mejora en la dinámica. Para ello han desarrollado un chasis completamente nuevo, que combina el confort de marcha y las sensaciones deportivas y rápidas cuando se trazan curvas. También es nueva la dirección electromecánica, pero por encima de todo es más ligero que antes. No es una diferencia demasiado destacada, ya que hablamos de solo 60 kilos de ahorro respecto al anterior, pero es suficiente para que se perciba cuando estás al volante.
Más amplio por dentro y más equipamiento de serie
En el interior se beneficia del mayor largo total, así como de la mayor batalla. Es algo más amplio que su antecesor. Además estéticamente nos encontramos con un salpicadero marcado por las líneas rectas y la gran presencia de las salidas de aireación, que recorren la moldura principal de lado a lado. Además opcionalmente podrá montar el Audi virtual cockpit, que mejora notablemente el aspecto del coche. Esta no es la única pantalla, ya que el centro del salpicadero está presidido por una pantalla de 8,3 pulgadas. Si nos vamos a los sistemas de asistencia al conductor, debemos hablar del Audi active lane assist que impide que te salgas del carril, o el control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de conducción en atascos.
Otro de los aspectos destacados respecto al modelo al que sustituye, es el equipamiento de serie, mucho más amplio que el que tenía el Audi A5 Coupé cuando se lanzó al mercado en 2007. Este modelo viene con faros de xenón con luces diurnas LED y los pilotos traseros LED, iluminación interior LED, MMI radio plus con pantalla a color de 7 pulgadas, Bluetooth, función de carga por USB, volante multifunción de tres brazos, los modos de conducción Audi drive select y el asistente para evitar accidentes por alcance Audi pre sense city. Por el momento, esta es toda la información disponible sobre el nuevo Audi A5 y S5 Coupé, pero en los próximos meses sabremos muchos más datos, como motorizaciones, prestaciones e incluso el listado de precios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.