Ir al contenido principal

Mansory AMG GT S

Mansory vuelve a la carga, en esta ocasión le han echado el guante a un AMG GT S que ha preparado especialmente para convertirlo en un one-off exclusivo para un cliente llamado Bandar. El resultado es un coche con bastantes menos estridencias que las preparaciones que solemos ver de la casa. Aunque bueno, algo siempre queda. El color elegido para vestir al AMG esta vez es un gris mate bastante discreto en contraste con un rojo rubí intenso con el que han pintado algunas nuevas piezas de la carrocería fabricadas en fibra de carbono. 
Un color perfecto para lucir el nuevo kit de carrocería embrutecido. Según comentan, en los ingenieros alemanes han prestado especial atención a la zaga para darle un aspecto mucho más rudo. El enorme alerón fijo parece salido directamente de los circuitos y genera la suficiente carga aerodinámica como para mantener al biplaza pegado al suelo trazando curvas a velocidad de carreras.

En la zona baja nos encontramos un paragolpes con difusor integrado que respeta en gran medida las formas del original. Por delante, las formas inferiores del paragolpes y de la parrilla se realzan en el mismo rojo y se remata por la parte inferior con un splitter plano. Por encima, el capó recibe un buen corte para extraer el aire caliente a través de una gran salida.
Las formas sobrias del deportivo alemán dejan paso ahora a un kit de carrocería ensanchado y mucho más agresivo. Los laterales se abren para dar cabida a unos nuevos pasos de rueda con branquias en ambos ejes, y tras las ruedas delanteras unas prominentes salidas de aire y taloneras a juego. El motor también ha sido retocado al gusto del cliente. Para mejorar la respiración, se han utilizado unos nuevos turbos que insuflan el combustible al interior de los ocho cilindros, filtro de aire de mayor caudal y una línea de escape realizada en acero inoxidable.
Ahora suena mucho mejor, pero no es sólo una cuestión de apariencia. Los 510 caballos del modelo original se han convertido ahora en 730, 220 equinos extra que paran el crono en 3,4 segundos para el 0-100 km/h y alcanzan una velocidad máxima de 330 km/h. Para que el deportivo germano pise con más firmeza aún, las llantas de aleación ligera 7spoke ahora combinan medidas más generosas en 21 pulgadas y calzan neumáticos en dimensiones 245/35ZR21 delante y 305/25ZR21 detrás, mientras que las suspensiones han sido puestas a punto con unos nuevo muelles.
Y en el interior siguen los cambios con respecto al AMG GT S de serie, el volante es de nueva factura, los pedales de aluminio también, y los panelados reciben un nuevo cuero de máxima calidad cosido a mano con inserciones en fibra de carbono. Los colores elegidos para el habitáculo combinan el rojo y negro con detalles en blanco. El precio no se sabe, pero como es un one-off seguro que no le ha tenido que salir barato. Ahora bien, el toque picante no le queda mal al AMG GT S, demasiado recatado para algunos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.