Ir al contenido principal

Los mejores motores del año 2016

Los International Engine of The Year 2016, los premios al mejor motor del año, según un enorme jurado de 62 periodistas de Motor de todo el mundo, se han dado a conocer y han sido acaparados por el propulsor 3.9 litros biturbo V8 que monta el Ferrari 488 GTB como ganador de la categoría principal, y también se lleva los premios como mejor de su categoría por cilindrada, como motor prestacional y como motor revelación. Ha arrasado, sin más.
En motores pequeños, de cilindrada inferior a 1 litro, repite por quinta vez el EcoBoost de Ford, y en las categorías siguientes se llevan el gato al agua los motores 1.2 PureTech de PSA Peugeot Citroën, 1.5 litros híbrido de BMW, 2 litros de Mercedes-AMG, 2.5 litros de Audi, 3 litros turbo de Porsche y 6.3 litros V12 de Ferrari. En motores verdes, sin sorpresas Tesla se alza con el premio. Entre los participantes no premiados se encontraban marcas como Volkswagen, Renault, Fiat, General Motors, Toyota, Volvo, Mazda, Jaguar, McLaren, Lamborghini y Honda, lo que hacía muy dura la competencia para los participantes.

¿Qué tiene el motor V8 3,9 litros biturbo del Ferrari 488 GTB? ¿Qué lo ha hecho merecedor de esta reacción por parte de los miembros del jurado? El superdeportivo italiano que lo monta se dio a conocer en el Salón de Ginebra de 2015, precedido por la ya habitual campaña de precalentamiento informativo. 
Desde el primer momento se supo que Ferrari había preparado algo grande, toda una evolución en sus motores destinados a superdeportivos. Allí se desveló la capacidad de este propulsor, un bloque V8 de lubricación por cárter seco fabricado en aluminio cuyo sistema de sobrealimentación se vale de unas turbinas twin-scroll fabricadas en aluminuro de titanio, un material ligero que soporta altas temperaturas y que, de hecho, se emplea en la industria aeronáutica por sus propiedades. En el desarrollo del 488 GTB, el motor de 3,9 litros entrega un máximo de 670 CV a 8.000 rpm, con un impresionante par máximo de 760 Nm.
Montado con la piel del superdeportivo italiano, que tiene una tara de 1.370 kg, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos, y de alcanzar los 200 km/h desde parado en 8,3 segundos. Según las cifras oficiales, alcanza una velocidad punta de 330 km/h, aunque lo hemos visto superando los 341 km/h en vías abiertas al tráfico.
No todo han sido buenas noticias para el propulsor que ahora se lleva los laureles internacionales. Cabe recordar que la NHTSA ordenó paralizar las ventas del Ferrari 488 GTB en Estados Unidos por riesgo de incendio en el vano motor, a causa de un problema detectado en el Ferrari California T, con el que el 488 GTB comparte mecánica. Sin embargo, este punto negro no parece haber condicionado al jurado de los International Engine of The Year 2016, que han recompensado el trabajo realizado en Maranello con cuatro premios: todos los que se podía llevar, de hecho. Y felicitar a Ford, PSA Peugeot Citroën, BMW, Mercedes-AMG, Audi y Porsche por sus galardones frente a la competencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.