Ir al contenido principal

Maserati Quattroporte

La berlina deportiva de Maserati va a ser ligeramente retocada este 2016. El Maserati Quattroporte recibe una puesta al día que incluye un lavado de cara exterior, pero con novedades también dentro. En el habitáculo tendremos lo último en tecnología, mientras que bajo el capó hay novedades. Motorizaciones nuevas de mayor eficiencia, un coeficiente aerodinámico mejorado, nuevo equipamiento tecnológico y dos nuevas versiones de equipamiento son las claves de la berlina de referencia de la marca del tridente.
Exteriormente los cambios se limitan a unos parachoques diferentes, un fondo plano para los bajos y una parrilla un poco más angulosa con lamas verticales cromadas y una rejilla acabada en negro mate. Poco más nos servirá para diferenciarlo a simple vista de modelos anteriores. Ahora bien, si nos metemos dentro nos encontraremos con algunos cambios significativos. La consola central ahora está presidida por una pantalla táctil de 8,4 pulgadas que engloba las funcionalidades del sistema de infoentretenimiento y que se controla mediante un mando giratorio.

Este nuevo salpicadero multimedia permite eliminar botones del salpicadero y lucir un interior más cuidado y limpio. En la línea de las últimas tendencias sobre interiorismo del automóvil. La nueva generación de motores que propulsarán el Maserati Quattroporte prometen ser más potentes y eficientes que nunca. Tendremos tres opciones a elegir: un diésel V6, un gasolina V6 o un gasolina V8.
El escalón de acceso será el gasolina V6 3.0, que genera 350 caballos, 20 más que antes, con los que es capaz de parar el crono en el 0-100 km/h en 5,5 segundos. Por encima tenemos otro V6 Twin-Turbo de la misma cilindrada pero con una potencia de 410 caballos. Y en el otro extremo nos encontramos al V8 de 3.8 litros y una potencia máxima de 530 caballos, igual que antes, pero gracias a la mejor aerodinámica alcanza ahora los 310 km/h.
Pero la mejora de consumo no sólo está en la adopción de nuevos motores, sino que también juega un papel importante el sistema de aerodinámica activa que abre o cierra la parrilla delantera para reducir el coeficiente aerodinámico un 10%. Con diferencia, el más ahorrador de los tres motores será el diésel V6 de 3.0 litros, aunque la marca no ha ofrecido datos oficiales sobre el consumo. Su potencia máxima de 275 CV y 600 Nm de par motor.
Como venía siendo norma, cualquier motorización vendrá equipada con la caja de cambios automática ZF de ocho velocidades y suspensión electrónica Skyhook que reparte el peso del chasis de aluminio al 50/50 entre ambos ejes. Por último, el conductor del Masserati Quatroporte se beneficiará opcionalmente de algunas tecnologías de asistencia a la conducción que hasta ahora no tenía, como el control de crucero adaptativo capaz de detener el coche, avisador de cambio involuntario de carril, alerta de colisión con asistente para frenadas de emergencia. Para que quien disfrute de este italiano mantenga sus pulmones impolutos, también incluye un sensor de calidad de aire con filtrado antipolución inteligente que se regula para eliminar nocivos en el interior.
Versiones GranLusso y GranSport
Dos nuevas ediciones vienen a complementar los gustos de aquellos que quiera un extra en sus berlinas de alta gama, ya que estarán disponibles para todas las versiones tanto V6 como V8: GranLusso y GranSport. De una parte la GranLusso es aún más refinada con detalles tanto internos como externos que enfatizan el espíritu elegante. Líneas exteriores, acabados cromados, llantas Mercurio de 20 pulgadas, pinzas de freno pintadas en negro y otros detalles sacan el lado más glamuroso de este cuatro plazas.
Por dentro, los interiores están fabricados por el especialista Ermenegildo Zegna, empleando toques de sastrería lo asientos, puertas, techo y paragolpes están revestidos de seda. Para rematar un interior de tanta calidad, se utilizan inserciones de madera en el salpicadero y el volante de piel, pedales y cortinilla trasera con regulación eléctrica.
También cuenta con climatizador de cuatro zonas, asientos traseros con calefacción y sistema de entrada sin llave. La versión GranSport os podéis imaginar que saca la vena más deportiva del Quattroporte. Exteriormente algunos detalles rememoran el linaje en competición de la marca transalpina. Una imagen más agresiva que se vale de tomas de aire más agresivas, formas más aerodinámicas, spoiler, llantas Titano de 21 pulgadas o pinzas de freno en rojo. El interior recibe unos nuevos asientos con mejor sujeción y un nuevo volante deportivo además de numerosas inserciones de fibra de carbono y madera con acabado Black Piano. Y si aún quieres más tienes el Carbon Pack, que emplea esta ligera fibra en los retrovisores, tiradores de las puertas, montantes centrales y perfiles de los paragolpes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.