Ir al contenido principal

Citroen Spacetourer Rip Curl

La Citroën Spacetourer Rip Curl será presentada por la marca francesa en el Salón de Frankfurt, combinando todo el savoir-faire de Citroën en términos de diseño, el espacio a bordo y la comodidad, con el know-how de Rip Curl, referencia mundial de olas desde 1969, para llevar a cabo un vehículo práctico y funcional ajustado a las necesidades de los practicantes de surf y de otros deportes al aire libre y de aventura.

Transformada por la Possl, el mayor fabricante europeo de automóviles especializado en la transformación de furgonetas en caravana, ganó capacidades todo-terreno, gracias a la transformación 4X4 realizada por Automobiles Dangel, uno de los mayores expertos mundiales en sistemas de tracción integral. El resultado es una camioneta multifunción con techo sobrelevado y 4,95 m de longitud, 1,92 m de ancho y 1,99 m de altura, muy fácil de manejar y que permite caminar por todas partes, tanto en ciudad como en los caminos más estrechos. 


Su reducida altura garantiza el acceso a todo tipo de parques de estacionamiento, sean urbanos o junto a las playas. Tiene dos puertas laterales deslizantes eléctricas de apertura manos libres y una apertura individual de la luna trasera, además del gran portón, y está equipado con todas las tecnologías útiles de ayuda a la conducción y de conectividad: el head-up display a color, frenada de emergencia anticolisión frontal, sistema de navegación, Mirror Screen para la integración de smartphones externos. Bajo el capó se esconde un motor turbo diésel BlueHDi de 150 CV, que está asociado a una caja manual de seis velocidades.  

La función todoterreno asegura las mejores condiciones de motricidad en situación de baja adherencia. El sistema de bloqueo del diferencial trasero, comandado desde un botón en el salpicadero, permitir aumentar la motricidad y salir de las situaciones más difíciles. Los equipos de diseño de Rip Curl y Citroën imaginaron la SpaceTourer Rip Curl Concept como un vehículo para practicar deportes al aire libre y trabajaron en conjunto en la elección de los materiales y colores, de confecciones y de detalles específicos, reinventando las míticas furgonetas de los surfistas. 

La carrocería bicolor que combina el color caqui oscuro en la parte superior y el beige brillante en la parte inferior. Una franja amarilla fluorescente en forma de junco refuerza la línea de la cintura y otorga un toque de color vivo entre los dos colores base de la carrocería. Una vez abierto, el techo elevado, también en color caqui oscuro, revela tejidos en color caqui, un gran mosquitero en lona perforada y bordes en amarillo fluorescente, que se combinan con la pista exterior del mismo color. Las llantas de 17 pulgadas en aleación ligera con acabado de diamante, tienen el mismo color beige en la parte inferior de la carrocería. 

Reforzando el lado aventurero del vehículo, las protecciones inferiores en gris satinado se integran en el diseño de los paragolpes delantero y trasero. En el interior, las butacas mantienen el tratamiento bicolor horizontal del exterior. La parte principal de los bancos está cubierta con un elegante cuero de color caqui con costuras horizontales, formando un acabado tipo bombazina, mientras que la parte superior de la espalda, los reposacabezas, los medallones de los paneles de las puertas y la parte delantera de los asientos están revestidos de Alcántara de color gris oscuro, dando una mayor suavidad al tacto en las zonas de contacto con la piel.

Los bancos están decoradas con costuras, juncos de colores y una franja amarilla fluorescente. El puesto de conducción ha sido también objeto de un tratamiento específico, con decoraciones en color amarillo fluorescente en el salpicadero y el volante. Todo ha sido pensado para hacer de esta versión del Spacetourer una navaja suiza, un vehículo todo en uno en el que poder relajarse después de un día de actividades al aire libre. Se han realizado diversas adaptaciones específicas para ofrecer siempre el máximo confort y facilidad de uso, destacando el Pack Plein Air, que integra una ducha al aire libre, un contenedor estanco para los trajes de surf, una estación meteorológica y una caja fuerte, que puede ser escondida debajo del vehículo para guardar las llaves cuando se va a la playa. 

La ducha con cortina integrada está conectada a un depósito de agua oculto en uno de los espacios de almacenaje interior y funciona cuando se abre el portón trasero. Una cortina opaca protege el interior de los salpicaduras. Otros detalles curiosos: zapatas fijas al techo para colgar dos tablas de surf en el habitáculo, en dos secciones, y diversos accesorios con la firma de Fatboy, que mejoran la vida a bordo y alrededor del vehículo durante las paradas: sofá al aire libre Lazmac, luz portátil, mantas, y demás. En la configuración de día, la Spacetourer Rip Curl permite que 7 personas viajen con total comodidad. En la configuración de la noche, se transforma en un espacio cómodo donde pueden dormir cuatro personas en dos camas dobles. 

Para facilitar las situaciones de vivencia en el interior del vehículo, el techo elevado permite obtener un excelente espacio en altura, siendo posible circular de pie. La cocina integrada está equipada con estufa de gas, fregadero, nevera y armarios de almacenaje y puede ser extraída hacia el exterior. Al lado de la cocina, frente al asiento trasero, existe una amplia mesa escamoteable y deslizante. Gracias a los asientos frontales giratorios es posible construir un espacio de convivencia alrededor de la mesa, una verdadera sala de estar. Para facilitar la circulación en el interior, esta mesa es totalmente abatible en el lado de la cocina.

El rebatimento del asiento trasero permite obtener una superficie plana que con un sobrecolchón se transforma en una cama para dos. La apertura del techo libera un segundo colchón a nivel superior. Este espacio de dormir puede permanecer en el interior del vehículo como o al aire libre gracias a la lona de la tienda y a la red mosquitero agregada, que se puede retirar. Además del maletero, hay varios espacios de almacenaje cerrados. Probada y aprobada por una familia de surfistas, fue con ocasión del rodaje de la película promocional del Spacetourer Rip Curl Concept, en el sur de Irlanda, que los Turner pudieron conocer y probar el Citroën Spacetourer Rip Curl Concept.

Los Turner son una familia británica originaria de Cornualles, igual a tantas otras. Desde temprana edad la hija Ellie, hoy con 15 años, mostró una excepcional aptitud y una verdadera pasión por el surf. Naturalmente, Ellie acompañó a su padre Lewis, de 48 años, y su hermano por los más bellos lugares de surf del mundo. Hace ya algunos años que los Turner tienen su vida organizada de tal manera que pasan la mitad del año viajando por el mundo: Indonesia en invierno y Europa en el verano, principalmente en Francia, y de camping en su camioneta. Actualmente, Ellie es campeona de surf del Reino Unido y ocupa el segundo lugar en la clasificación junior profesional de Europa.

Ellie y Lewis gustan, por lo tanto, de disfrutar de paisajes de una belleza que corta el aliento, a lo largo de las zonas costeras salvajes en el sur de Irlanda, y vivir a bordo del Spacetourer Rip Curl Concept ha sido una experiencia inolvidable. Exploraron todas las facetas del concept car, disfrutando de la zona de comidas, las camas cómodas, así como de la indispensable ducha después de una sesión de surf. Además de su estilo original y dinámico, quedaron impresionados con la polivalencia del concept car, a voluntad en cualquier sitio, y con la ingeniosa configuración y la calidad de a bordo, como si estuvieran en casa. Estos buenos momentos de deporte y convivencia en la naturaleza se quedaron registrados en el vídeo promocional.

Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el Spacetourer Rip Curl Concept hará una gira por Europa, llevando a bordo al equipo de surf Rip Curl. Serán veinte viajes a lo largo de los mejores espacios de surf europeos, por Alemania, Inglaterra, Francia, España, Portugal e Italia. En todas estas ocasiones, va a ser posible experimentar, de forma totalmente gratuita, las más recientes innovaciones de esta ineludible marca de surf, en compañía de los surfistas de su equipo profesional. Y para los aficionados de los deportes de invierno, el fin de la gira será con un tour por la montaña, con foco en la tabla de snowboard, en Francia, Suiza y Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.