Ir al contenido principal

Rally de España: Meeke le da a Citroën la victoria sobre asfalto

La llegada del asfalto al Mundial de Rallyes ha otorgado una nueva victoria al Citroën C3 WRC de la mano de Kriss Meeke, convirtiéndose esta en la victoria número 98 del equipo francés, justo en el rally en el cual se comercializaba una edición especial del C3 para conmemorar las 97 victorias acumuladas hasta la fecha. Los galos demuestran así que los recientes test realizados por Loeb han repercutido en un mejor comportamiento del Citroën, y más teniendo en cuenta que el asfalto es una superficie donde se desenvuelve bastante bien. Pero comencemos con una jornada alterada por el desafío independentista que está sufriendo el país.

Tras unos reconocimientos de tramos alterados por el paro general convocado el 3 de octubre por la Generalitat Catalana en los recientes acontecimientos envueltos en la deriva independentista que sufre la región, la edición 2017 del Rally Catalunya tuvo su primera actividad a velocidad real con la disputa del shakedown el jueves por la mañana. En las inmediaciones de Salou el más rápido fue Sébastien Ogier, quien marcó en su cuarta pasada un registro de 2:05.2. Sin embargo Kris Meeke se quedó a tan sólo tres décimas de él dando una pasada menos y quedándose con las tres obligatorias.


El resultado del británico al volante del Citroën C3 WRC era relevante pues el orden de salida durante la etapa de tierra del viernes le favorecía, al igual que a Andreas Mikkelsen, tercero. De todos modos las referencias del noruego no son tan fiable pues salió hasta en cinco ocasiones al tramo, buscando así tomar el feeling al Hyundai i20 WRC con el que sale a esta prueba. Curiosamente Thierry Neuville también dio hasta cinco pasadas. Mikkelsen superó por cuatro décimas a Dani Sordo, limitándose el cántabro a las tres de rigor. Más discreto fue el rendimiento de los Toyota Yaris WRC en el tramo de calentamiento: Jari-Matti Latvala fue 6º, Juho Hänninen 9º y Esapekka Lappi 12º. La retrasada posición de salida de Hänninen y Lappi invitaba a pensar en una buena prestación por su parte el viernes si el polvo lo permitía.

El debut de Andreas Mikkelsen al volante del Hyundai i20 WRC en competición no podía ir mejor. El noruego era líder del Rally Catalunya después de la disputa de los primeros tres tramos de carrera. Su retrasada posición de salida obviamente le brindaba una teórica ventaja, pero este aspecto finalmente no ha influido tanto como cabía esperar, tal y como demuestra el tercer puesto provisionalmente ocupado por Sébastien Ogier. El líder del Mundial se situaba a 4,6 segundos de Mikkelsen y a 4 de un sorprendente Mads Ostberg. Con tres tramos por delante y la larga especial mixta de Terra Alta al final del bucle, la monta de neumáticos fue variada y quienes optaron por montar compuestos duros sufrieron en los dos primeros tramos. Pero tanto Mads Ostberg como Andreas Mikkelsen aguantaron bien el tirón y lograron cerrar el bucle matinal en cabeza. Sobre el papel con ellos también debía estar Kris Meeke, pero el británico se mostró incómodo en los sectores de asfalto y cayó al quinto puesto de la general. También Tänak se dejó tiempo sobre asfalto, aunque el estonio habló de un susto con un sensor de los neumáticos cuando la superficie cambió.

El tercer puesto de Sébastien Ogier era aún más favorable para sus intereses si tenemos en cuenta que Thierry Neuville marchaba séptimo, a 15,8 segundos de la cabeza y 3,5 por detrás de su compañero Dani Sordo. El belga se quejó del rendimiento de sus neumáticos, al igual que hizo Jari-Matti Latvala, octavo en una mañana discretísima de los Toyota Yaris WRC. De hecho un hombre que podía soñar con un buen resultado por su retrasada posición de salida como Esapekka Lappi es tan sólo 12º a casi un minuto. El joven finlandés sufrió problemas de frenos en Terra Alta. Sin el lastre de tener que abrir pista y viendo cómo su rival directo, Thierry Neuville, sufría en la primera jornada de competición del Catalunya, Sébastien Ogier lo ha dado todo en la segunda pasada por Terra Alta, el tramo clave de la etapa del viernes. Y el francés ha obtenido su justa recompensaEra líder Andreas Mikkelsen, pero Ogier saldría al asfalto con apenas 1,4 segundos de desventaja con respecto al noruego de Hyundai, situándose así segundo de la general.

Las diferencias en Caseres y Bot fueron ridículas, por lo que el scratch de Ogier en Terra Alta 2, con 7,8 segundos de margen sobre un Mikkelsen que declaró creer haber pinchado o tener algún problema de suspensión, fue tremendamente valioso y le dejaba en una situación más que interesante de cara a la siguiente jornada. De todos modos conviene subrayar que aunque Thierry Neuville era séptimo, justo por detrás de Dani Sordo, las diferencias seguían siendo muy escasas: 12,8 segundos entre el belga y el líder. Todo por decidir aún, ocupando por el momento el tercer escalón del podio Kris Meeke ante los problemas de polvo en el habitáculo de Mads Ostberg. Quien ya había sentenciado su rally era Jari-Matti Latvala. El finlandés de Toyota marcó el primer scratch de la tarde, para posteriormente sufrir una avería mecánica en su Yaris WRC durante el siguiente tramo. Se mantenían en carrera sus compañeros Hänninen y Lappi, con Lefebvre de por medio.

Con las escasas diferencias que hizo la etapa de tierra del Catalunya 2017 era de esperar que los tramos de asfalto permitieran un vuelco, por lo que no es nada raro ver una clasificación general totalmente distinta tras apenas tres tramos de la jornada del sábado. Kris Meeke era el nuevo líder de la prueba y Hyundai tuvo una mañana nefasta, en la que no sólo perdió la cabeza de la carrera sino que además vio a Thierry Neuville en problemas. Todo seguía soplando a favor de Sébastien Ogier. El cambio en el liderato se produjo en el primer tramo del día, donde Kris Meeke marcó la pauta y endosó más de diez segundos a Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen. Tan sólo Dani Sordo y Juho Hänninen lograron seguir mínimamente el ritmo del británico de Citroën, siendo Hänninen quien se llevaría los dos siguientes scratchs para auparse al sexto puesto de la general. Sin embargo toda la atención la captó Thierry Neuville. El belga primero perdió presión hidráulica, luego cometió un trompo en un enlace que dañó la parte trasera de su i20 WRC y finalmente salió al tercer tramo del día con tres minutos de retraso.

Todo ello le dejaba octavo a 53 segundos de Kris Meeke, mientras que Sébastien Ogier era tercero a 13,8 y apenas tres décimas por detrás de su compañero Ott Tänak. Dani Sordo se convirtió en el primer Hyundai de la clasificación general, cuarto, aventajando en 6,2 segundos a un Mikkelsen que se quejó de problemas de reglaje. Cerraban la zona de puntos Esapekka Lappi y Stéphane Lefebvre, mientras que Jari-Matti Latvala no pudo reengancharse al rally debido a las consecuencias de un fuerte golpe en su Yaris WRC. El Catalunya de Hyundai Motorsport iba de mal en peor. Si por la mañana fue Thierry Neuville quien sufrió un problema hidráulico y se retraso en la clasificación general, en la tarde del sábado fueron sus compañeros Dani Sordo y Andreas Mikkelsen los perjudicados. Ambos quedaron fuera de carrera en la 12ª especial de la prueba con la dirección de sus i20 WRC rota en el mismo punto, con el agravante de que el cántabro venía situado segundo, por delante de los pilotos de M-Sport.

Kris Meeke seguía liderando de forma sólida este Catalunya, disfrutando de un colchón de 13 segundos sobre Sébastien Ogier y 1,5 más sobre Ott Tänak. Parecía complicado que se produjeran grandes cambios en los puestos de podio, sobre todo teniendo en cuenta lo que había en juego de cara al Mundial y que sin Sordo de por medio los hombres de M-Sport carecían de presión alguna: Juho Hänninen, cuarto, se encontraba veinte segundos por detrás, mientras que Thierry Neuville, quinto, estaba a casi un minuto de la cabeza de carrera. Los abandonos de los dos Hyundai i20 WRC dejaban a Esapekka Lappi sexto, seguido de Mads Ostberg, Stéphane Lefebvre, Elfyn Evans y el mejor de los R5, el Ford Fiesta en manos de Éric Camilli. La puntilla. Sólo así se puede definir lo que supone para Hyundai Motorsport el abandono de Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul a tres tramos de la conclusión del Catalunya 2017. Como le ocurrió a sus compañeros Dani Sordo y Andreas Mikkelsen en la tarde del sábado los belgas arrancaron una rueda en el 16º tramo de competición y aunque completaron la especial se vieron abocados a la retirada. Todo ello sirve en bandeja de plata los dos títulos en juego a Sébastien Ogier y M-Sport.

Sin ningún incentivo para dar caza al líder de la prueba, Kris Meeke, Sébastien Ogier se tomó con calma esta tercera etapa, mientras que Thierry Neuville intentó dar caza sin éxito a Juho Hänninen. Al final el castigo fue aún mayor: a Ogier le puede valer con el resultado de Gales dependiendo de lo que ocurriera en las Power Stages para amarrar un nuevo entorchado mundial sin ni siquiera pisar tierras australianas. Neuville fue la víctima más importante del bucle del domingo por la mañana pero no la única. También se accidentó Esapekka Lappi, despidiéndose así de una buena actuación sobre asfalto del joven piloto de Toyota. Con la cuota de sorpresas más que cumplida tras el abandono de Thierry Neuville en la mañana del domingo, el Rally de Catalunya 2017 no deparó mayores cambios en sus últimos tramos y dio el triunfo al Citroën C3 WRC de Kris Meeke y Paul Nagle, en su segunda victoria del año. 

El piloto norirlandés se destacó con la llegada del asfalto y la posición favorable de Sébastien Ogier de cara al campeonato, segundo, no hacía pensar que el de M-Sport fuera a luchar por la victoria. Así fue y el galo tiene una opción importante de hacerse con el título en Gales. Consuelo escaso ante el gran resultado que tenían por delante, Dani Sordo y Marc Martí al menos lograron hacerse con los cinco puntos que otorga el scratch en la Power Stage, por delante de Kris Meeke y un Sébastien Ogier que dejó así su renta al frente del Mundial en 38 puntos. Dado que la máxima puntuación posible por rally son 30 puntos y quedan 60 en juego, para alzarse con el título en Gales Ogier debe perder como máximo siete puntos con Neuville y Tänak. Por ejemplo un triunfo de Neuville sumando más puntos que Ogier en la Power Stage alargaría la lucha por el título aún siendo segundo el francés. 

Aún así su renta sigue siendo muy favorable si tuviera que defenderla en Australia. En una labor de escudero perfecta Ott Tänak finalizó tercero en la general y cuarto en la Power Stage, siempre por detrás de su compañero, y dejó apuntalado el título de equipo para M-Sport a quien prácticamente le valdrá con cruzar meta con alguno de sus coches en cualquiera de las dos citas restantes para llevarse el campeonato. De hecho Tänak pasa incluso a ser segundo de la general, un punto por delante de Thierry Neuville. Fuera del podio finalizó Juho Hänninen, autor de destacadas actuaciones sobre asfalto y quinto en la Power Stage, seguido de Ostberg, Lefebvre, Evans y los Skoda Fabia R5 de Suninen, Kopecky y Veiby.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...