Ir al contenido principal

GP de Abu Dabi: Hamilton es Bicampeón del Mundo

Lewis Hamilton gana su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con una importante victoria en el Gran Premio de Abu Dabi. Ha habido que esperar a la última carrera de la temporada para resolver el título que desde principio de la temporada tan solo estuvo al alcance de los dos pilotos de Mercedes. El equipo dirigido por Toto Wolff ha completado una temporada idílica con sus dos pilotos como claros dominadores. 

Felipe Massa y Valtteri Bottas han acompañado a Lewis Hamilton en el podio, consiguiendo el primer doblete de la temporada para el equipo de Claire Williams, que ha completado la mejor temporada de los últimos años para el equipo de Grove. Felipe Massa cerca ha estado de arrebatarle al Campeón del Mundo la victoria. 

La cruz del día la ha protagonizado Nico Rosberg que, cuando rodaba en segunda posición tras una mala salida, sufría una pérdida de potencia que le hacía irse desangrando poco a poco a medida que le iban a adelantando. Consiguió mantenerse en pista hasta el final de la carrera, aunque el equipo hubiese querido retirar el coche, el alemán no ha tenido opciones. 


Daniel Ricciardo se quedó a las puertas del podio con un cuarto puesto, que viene bien al equipo Red Bull después de que fuesen descalificados y hayan tenido que lanzar la carrera en las últimas posiciones. Sebastian Vettel ha sido octavo, en su última carrera con el equipo Red Bull con el que ha conseguido cuatro Campeonatos del Mundos de Pilotos y de Constructores. 

Jenson Button, con quien Fernando Alonso ha estado luchando antes de tener problemas con la potencia en su monoplaza, ha cruzado la meta en quinta posición seguido por los dos Force India, Nico Hulkenberg y Sergio Pérez. Finalmente Fernando Alonso tan sólo ha podido ser noveno en su despedida de Ferrari no, como ha sido habitual esta temporada, sin antes tener que luchar con múltiples problemas en el F14-T. Su compañero de equipo Kimi Raikkonen ha compleado el top 10, una vez más, también, detrás del asturiano. 

En paralelo

Rosberg tenía muchísimos problemas en la salida y perdía posición con Lewis Hamilton, que hacia una gran salida y tomaba ventaja desde la cabeza de la carrera. El alemán cerca estaba de perder posición con Felipe Massa, que había sobrepasado a Valtteri Bottas, que también caía varias pociones hasta la octava. Tras ellos Jenson Button, Kimi Raikkonen y Fernando Alonso. 

Por detrás muchos adelantamientos y varios coches en paralelo durante los primeros giros. Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo comenzaba a ganar posiciones desde el principio con neumáticos blandos, el compuesto más duro que Pirelli ha llevado a este evento. El australiano ganaba, también, la posición a su compañero, que salía por delante. Romain Grosjean no tardaba en entrar a hacer el drive through que tenía pendiente por no haber podido cumplir la sanción de posiciones completa que los comisarios le habían impuesto por cambiar numerosos componentes de la unidad de potencia, superando los permitidos por el Reglamento Deportivo de la FIA. 

El otro piloto que no tenía una de sus mejores lanzadas era Daniil Kvyat, que salía desde la quinta posición después de la descalificación de los dos Red Bull. El piloto de Toro Rosso caía hasta la séptima posición tras Alonso y por delante de Bottas. El ruso tardaba cinco vueltas en superar al español que optaba por ser el primero en entrar a boxes. 

Mucho desgaste

Fernando Alonso era el primero en cambiar a los neumáticos más duro en este Gran Premio, es decir, el blando. Una parada muy rápida por parte del equipo Ferrari que no quitaba la vista tampoco a Kimi Raikkonen, que era sobrepasado por Daniil Kvyat primero y Bottas después. 

A Alonso le seguía Button y posteriormente, el resto que rodaban junto al de Ferrari para proteger posición. Aun así Alonso tenía problemas para sobrepasar a Stevens en medio de la lucha. Button salía por delante, después del tapón de Caterham, que veía como todos los que habían parado le sobrepasaban. A los que adelantaba Alonso con la parada era a Raikkonen y Kvyat. 

A falta de parar los pilotos de la cabeza de carrera, Ricciardo y Vettel entraban en el Top10 con una parada menos que los que tenían por detrás. Dirección de carrera anunciaba en la vuelta 10 que los Comisarios investigaban el incidente que en la salida Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen habían tenido y que había hecho que el de McLaren perdiese varias posiciones con daños en su coche. El incidente se saldaba con un stop & go de 5 segundos al de Force India por forzar al McLaren fuera de pista.

De los pilotos de cabeza de carrera, Hamilton era el primero en parar al mismo tiempo que instaban a Rosberg a apretar para tratar de recuperarle tiempo a su compañero y rival en la carrera. Una vuelta después Mercedes llamaba al box a Nico Rosberg, que tardaba un poco más en la parada y que seguía a algo más de dos segundos. Con la parada aún por hacer, Felipe Massa rodaba sus primeras vueltas con pista limpia desde la primera posición, aunque de poco le servía al brasileño. 


Una de las batallas más bonitas de la temporada la protagonizaban Daniel Ricciardo y Jean Eric Vergne. Ninguno de los dos parecían irse a dar por vencidos pronto y así ha sido. El de Toro Rosso le ha plantado cara a su ex compañero de equipo y cuando éste le adelantaba le devolvía el adelantamiento. Vergne mantenía la posición hasta que paraba en boxes en dejaba vía libre a Ricciardo.

El que no tenía lugar a seguir luchando era Daniil Kvyat que trompeaba y veía como su carrera se terminaba tras un buen inicio. Mala forma de terminar su última carrera con el equipo Toro Rosso porque el ruso se unirá la próxima temporada al equipo Red Bull junto a Daniel Ricciardo.

Buscando estrategias alternativas

La situación de Nico Rosberg vuelta a vuelta se complicaba a pesar de que el alemán superaba por momentos los tiempos por vuelta de Hamilton. Una de las pocas opciones que tenía el alemán eran buscar una estrategia alternativa para el final de la carrera. Sin embargo, los nervios le podían y se salía de pista. Para colmo, un problema en el motor eléctrico del coche le hacía perder mucho tiempo por vuelta y que Felipe Massa se acercase peligrosamente. 

Las paradas de los que habían comenzado el Gran Premio con los blandos llegaba cuando habían superado las veinte vueltas. Sebastian Vettel entraba antes que Daniel Ricciardo con muchos problemas para mantener el ritmo con unos neumáticos destrozados. Frente a él, Kevin Magnussen hacía lo propio. La situación se le complicaba por momentos a Nico Rosberg. El alemán instaba al equipo a investigar qué podía hacer para mejorar su ritmo porque Felipe Massa se acercaba y no tardaba en sobrepasarle sin problema alguno y Valtteri Bottas también se acercaba peligrosamente.

Segundas paradas

Pastor Maldonado paraba su coche al final de la recta de meta con la parte trasera del monoplaza en llamas, provocando una doble bandera amarilla. El venezolano salía de su coche con una pasmosa calma, mientras que los comisarios llegaban para apagar el coche y ponerlo a buen puerto. 

Fernando Alonso entraba a hacer su segunda parada pasado el ecuador del Gran Premio. El español superaba a Kevin Magnussen y cerca estaba de pasar a Button cuando éste salía, aunque necesitaba algunas curvas más para pasar por delante del de McLaren. Aunque algo le sucedía poco después al español, que perdía mucho ritmo y Button le devolvía el adelantamiento y comenzaba a poner tierra de por medio al mismo tiempo que Raikkonen se le acercaba por detrás. La situación se seguía complicando para Nico Rosberg, que seguía sin tener potencia en su monoplaza. Valtteri Bottas le sobrepasaba sin problema alguno y el alemán ya era cuarto. 

El que sí parecía tener la velocidad necesaria para luchar por la victoria con Lewis Hamilton era Felipe Massa. Nico Rosberg tomaba la iniciativa y era el primero de la parte superior de la parrilla en parar para tratar de avanzar un poco o, al menos, tratar de mantener la posición con Daniel Ricciardo, que apretaba desde atrás. Valtteri Bottas defendía posición y salía por delante del alemán también, que cada vez estaba más desesperado en las conversaciones por radio con el equipo.

Últimos compases


Los problemas de Nico Rosberg iban en aumento en los compases finales de la carrera. El piloto alemán reportaba al equipo que el sistema del coche se encendía y apagaba a su antojo mientras que los pilotos de detrás se le acercaban peligrosamente. 

En la cabeza de la carrera Lewis Hamilton se mostraba muy tranquilo con la situación, a pesar de que Felipe Massa le recortaba tiempo vuelta a vuelta. El brasileño montaba el superblando a falta de once vueltas para el final con el objetivo de disputarle la victoria al de Mercedes. Menos fortuna tenía Kamui Kobayashi, que entraba a boxes para abandonar en el que puede ser su segundo adiós al Campeonato de Fórmula 1. Al igual que el japonés, Esteban Gutiérrez, Will Stevens, Adrian Sutil y Jenson Button, pueden haber disputado en Abu Dabi su última carrera en la Fórmula 1.

Fernando Alonso también ha tenido que sufrir en la parte final de la carrera, en la que ha visto como primero Sergio Pérez le superaba y posteriormente un Sebastian Vettel con neumáticos más frescos que los del español. Finalmente, Hamilton ha conseguido su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.