Ir al contenido principal

Mercedes-AMG C 63 Cabrio

Aprovechando el Salón de Nueva York, la firma de la estrella ha dado a conocer el Mercedes-AMG C 63 Cabrio. Se trata del hermano mayor del Mercedes-AMG C 43 Cabrio, que se presentó hace ahora tres semanas, y llegará al mercado en agosto de este año, para disfrute de quienes aman los motores octocilíndricos.
Se presenta con dos versiones, Mercedes-AMG C 63 Cabrio y Mercedes-AMG C 63 S Cabrio, correspondientes a dos potencias: 476 CV y 510 CV, y la marca hace hincapié en que será el único de su segmento en incorporar un propulsor V8 biturbo. Un propulsor, por cierto, que en Mercedes no dudan en recordar que está emparentado con el motor que monta el Mercedes-AMG GT.

Un diseño adaptado al enorme V8

  • Un capó 60 milímetros más largo.
  • Dos nervios longitudinales en el capó.
  • Flics adicionales para canalizar el aire hacia las ruedas.
  • Un faldón frontal que reduzca la fuerza ascensional en el tren delantero.
  • Una parrilla ubicada en una posición más baja.
  • Unos guardabarros ensanchados en 64 mm y 66 mm.
  • Una trasera de anchos hombros, con salidas de aire que permiten un mejor comportamiento aerodinámico.
  • Catadióptricos estrechos para realzar visualmente la anchura del vehículo.
  • Terminales de escape dobles, cromados e integrados en el difusor.

Cuando la capota textil de varias capas y luneta de cristal se queda cerrada, sigue la línea de techo del Mercedes-AMG C 63 Coupé. Puertas sin marco, ventanillas laterales totalmente escamoteables y la renuncia a un montante B visible son las características más evidentes de esta variante descapotable.
Dos versiones para elegir el nivel de satisfacción
En la parte dinámica, hablamos de un compacto descapotable que no se caracteriza por ser liviano, precisamente. Con 1.910 kg de masa en orden de marcha se hace necesario contar con un buen empuje bajo el capó. En el caso del C 63 S Cabrio, hablamos de unos nada despreciables 1.925 kg. Son 200 kg más que en el C 63 Coupé. Haciendo de la dificultad reto y virtud, los encargados de mover el Cabrio responden con caballos y con un sistema biturbo que redunda en una entrega de potencia y par nada despreciable, tampoco. 

Con respecto al Mercedes-AMG C 63 Coupé, la velocidad máxima limitada se recorta en 10 km/h, de manera que los Cabrio sólo alcanzan 280 km/h. Esta configuración de ocho cilindros y 4 litros con sobrealimentación biturbo se monta también en los C 63 Berlina, Estate y Coupé, y tanto en este caso como en el del motor que monta el Mercedes-AMG GT, los dos turbocompresores utilizan una disposición poco frecuente: en vez de ir montados en la parte exterior de las bancadas que componen la V, se alojan en la parte interior. 
Según sus ingenieros, esa configuración no sólo permite una mayor compacidad, sino que da lugar a una respuesta ideal y menores emisiones de gases de escape. El tren de rodaje AMG RIDE CONTROL es específico del Mercedes-AMG C 63 Cabrio, y cuenta con suspensión adaptativa en función de tres niveles. En el puente delantero se utiliza una construcción de cuatro brazos con integración radial de los frenos, similar a la utilizada en los vehículos de competición, según asegura Mercedes-Benz. 
El tren trasero es común al Mercedes-AMG C63 Coupé, autoblocante incluido. La gestión del cambio SpeedShift MCT AMG de siete relaciones se ha adaptado al nuevo cabrio, y la sonoridad típica de un V8 se puede modular mediante válvulas de mariposa ubicadas en el escape, en función del programa seleccionado en AMG DYNAMIC SELECT, y con el equipo de escape Performance el cambio de sonoridad queda al alcance de una pulsación de tecla.
Interior de Cabrio con detalles nobles
En el interior, el Mercedes-AMG C 63 Cabrio hace gala de buenos materiales, con símil de cuero Ártico en negro y costuras de contraste para las tapicerías, molduras de aluminio, y un reloj específico IWC que, dependiendo del equipamiento, irá situado en el centro de la consola. Estas son las líneas fundamentales de los acabados de este modelo. El volante Performance en diseño de tres radios, las esferas de los relojes en fibra de carbono, o los asientos Performance como elemento opcional, realzan las características deportivas del compacto convertible, cuya capota de lona se puede activar hasta 50 km/h.
Entre los elementos específicos de los C 63 Cabrio y C 63 S Cabrio se encuentran, también, la calefacción integrada en el reposacabezas AIRSCARF o el paravientos automático AIRCAP. Por su parte, el maletero presenta un volumen de 355 litros. Como elemento opcional destacan la capota insonorizante de accionamiento totalmente automático, en tonos negro, marrón oscuro, azul oscuro o rojo oscuro.
Equipamiento opcional de Performance Studio

  • Escape AMG Performance conmutable con control de la mariposa de escape mediante tecla.
  • Paquete AMG Night.
  • Paquete exterior de fibra de carbono AMG I.
  • Paquete exterior de fibra de carbono AMG II.
  • AMG Performance Studio interior.
  • Frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto 402 x 39 mm delante y discos de freno integrales 360 x 26. mm detrás, pinzas de freno con pintura especial y distintivo AMG Carbon Ceramic.

Mercedes-AMG C 63 Cabrio Edition 1, desde el día 1

En agosto de este año, en cuanto se lance el modelo al mercado, los C 63 Cabrio y C 63 S Cabrio saldrán disponibles también como Edition 1, exclusivamente en pinturas de color blanco: blanco polar, blanco diamante bright y un nuevo tono AMG blanco Cachemira magno. En las ruedas montarán neumáticos de dimensiones 255/35 R19 y 285/30 R20, y con llantas forjadas AMG, y estarán disponibles con los paquetes de fibra de carbono AMG I y AMG II.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...