Ir al contenido principal

Aston Martin DB11 V8 AMG

Aston Martin ha desvelado una nueva versión de su buque insignia, el Aston Martin DB11. Y lo hace utilizando un V8 de origen Mercedes-AMG, siendo así el primero modelo de la marca en estrenar una motorización fruto de la colaboración técnica entre las dos marcas.
Este nuevo modelo es una versión más barata que el DB11 equipado con el V12 y sobre todo, según sus creadores, mucho más dinámica. Así, el DB11 V12 sería el gran turismo, mientras que el V8 sería una propuesta más deportiva.

Belleza inglesa y corazón alemán
Hace tiempo que se habla de la colaboración entre Mercedes-AMG y Aston Martin, especialmente del uso de motores AMG por parte de Aston Martin. La llegada del Aston Martin DB11 animado por un V12 biturbo marcó de forma tímida el inicio de esa colaboración. El sistema de infoentretenimiento y diversos controles, como el climatizador, proceden de los Mercedes-AMG. Sin embargo, su glorioso V12 es una creación propia de Aston Martin.
Aston Martin anunció la llegada de un DB11 con motor V8 de origen AMG. Ahora sí, se pueden apreciar los frutos de la colaboración entre las dos marcas. Aunque, de momento, sólo se puede ver en el Festival of Speed de Goodwood ya que las primeras entregas a clientes no se harán hasta el último trimestre del año.
El Aston Martin DB11 V8 equipa el V8 4.0 litros biturbo ya probado en muchas producciones de Mercedes-AMG. Lo fabrican los genios de Affalterbach, pero recibe una gestión electrónica propia a Aston Martin y es instalado en el coche por la firma británica en su factoría de Gaydon. En el DB11 V8 desarrolla 510 CV y entrega 675 Nm. Desarrolla la misma potencia que en un Mercedes-AMG C63 S, pero entrega 25 Nm menos de par motor.
Todavía no sabemos si los V8 que equipan los DB11 irán firmados por el técnico que ha fabricado el V8, como en los modelos de Mercedes-AMG. De momento, el modelo de demostración lleva la chapa con la inspección final realizada por el propio Andy Palmer.
Prestaciones y estética muy similares con el DB11 V12
En términos de prestaciones, el DB11 V8 no se diferencia mucho de su hermano V12, pues ejecuta el 0 a 100 km/h en 4 segundos, mientras que el V12 lo hace en 3,9 segundos. Tampoco son los 20 km/h menos de velocidad punta que marcaran la diferencia cuando estamos en el territorio de los 300 km/h. De ahí que Aston Martin asegure que se trata de una propuesta mucho más dinámica.
Según la marca, el V8 está situado más abajo en el vano motor y más cerca del centro del coche. Además, al perder 4 cilindros en la operación, el DB11 adelgazó 115 kg de golpe. Estéticamente, la diferencias entre el DB11 V12 y el V8 son mínimas: nuevas llantas de 20 pulgadas, dos extractores de aire en el capó y faros oscurecidos. A bordo, no se aprecian diferencias y está sujeto a las mismas opciones y posibilidades de personalización casi infinitas que en el DB11 V12.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.