Ir al contenido principal

GP de Hungría: Alonso consigue la vuelta rápida en carrera


Victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. El piloto de Ferrari gana en Hungaroring a pesar de haber tenido que lidiar durante gran parte de la carrera con problemas en la dirección de su Ferrari. Segunda posición para Kimi Raikkonen, que protegió a su compañero de equipo de la mejor forma posible a pesar de ser más rápido que el alemán.
Tercera posición para Valtteri Bottas a quien Lewis Hamilton cedió la posición sobre la línea de meta. El piloto finlandés dejó pasar al tres veces Campeón del Mundo en la parte final de la carrera cuando Hamilton tenía más ritmo que él. Después de tratar de dar caza a los Ferrari sin éxito, el británico devolvió la posición a su compañero en una carrera en la que las estrategias de equipo jugaron un papel esencial.
Con Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen al frente, el Gran Premio de Hungría dio inicio con una cruenta batalla en las primeras curvas del circuito. Los Ferrari se escaparon sin problema mientras que Lewis Hamilton perdió posición con los dos Red Bull, que una vez más, lucharon entre ellos. Max Verstappen perdía entonces el control de su coche y colisionaba contra su compañero de equipo al que le rompió el radiador. Daniel Ricciardo trataba de llegara boxes, pero se quedó parado en medio de la pista. 
Dirección de carrera optó, entonces, por sacar el safety car para que los comisarios pudiesen limpiar el trazado que había quedado lleno de líquido refrigerante. A pesar de que el safety car tardó bastante vueltas en marcharse, tras la relanzada todo se mantuvo igual en las primeras posiciones. No era, de hecho, hasta antes de las primeras y únicas paradas en boxes cuando la situación empezó a cambiar. Vettel reportaba al equipo por la radio que su volante no estaba recto en la recta y que se le estaba haciendo muy complicado mantener el ritmo. 
De hecho, Raikkonen se impacientaba a medida que los Mercedes se acercaban pero los de Maranello no parecían dispuestos a dejarle pasar. Ni Ferrari ni Mercedes arriesgaron en la parada en boxes. Hamilton fue el que más beneficio sacó de la situación. Con más ritmo que su compañero pidió por la radio al equipo que le dejasen pasar para intentar dar caza a los Ferrari. Más aún, se comprometió a devolverle la posición si no conseguía ganarles la posición.
A pesar de que el de Mercedes lo intentó una y otra vez, no consiguió siquiera llegar a acercarse tanto como para atacar a Raikkonen. Y como había prometido, esperó a Bottas en pista hasta que el finlandés le pasó en la última curva. Una acción complicada y en la que Max Verstappen estaba muy cerca. El de Red Bull, a pesar de haber luchado en los primeros metros con los Mercedes, la sanción impuesta por la acción con su compañero de equipo, le impidió conseguir una mejor posición en un Gran Premio en el que los de las bebidas energéticas podían haberlo hecho muy bien.
Tras los equipos punteros cruzó la bandera a cuadros Fernando Alonso. El de McLaren Honda luchó desde la salida con Carlos Sainz por hacerse con la ansiada sexta posición. De hecho, llegaron a tener que intervenir los comisarios para analizar alguna acción. Ambos con monoplazas más lentos que los hombres de delante consiguieron mantenerse al frente de la parte media de la parrilla. De hecho, Fernando Alonso marcó la vuelta rápida de la carrera, algo que hubiese sido impensable hace unos meses. 
Los de Woking salen reforzados de ese Gran Premio, en el que Stoffel Vandoorne también sumó puntos gracias a la 10º posiciónLa Fórmula 1 se va ahora de vacaciones hasta finales del mes de agosto cuando el circo viaje a Bélgica para la legendaria cita en Spa Francorchamps. Los equipos tendrán que tomarse 14 días de vacaciones forzosas, porque seguro que muchos, si estuviese en su mano, seguirían trabajando. Sebastian Vettel llega al parón con 14 puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.