Ir al contenido principal

Best Cars 2017: mejores marcas calidad-precio

Desgranamos nuevas conclusiones y resultados del estudio Best Cars 2017, el informe más completo y exhaustivo realizado en Europa que trata de analizar la imagen global que tienen los consumidores sobre los fabricantes de automóviles. Y hoy nos detenemos en el apartado quizá más importante para los compradores: ¿cuáles son las marcas con mejor calidad-precio del mercado? 

En la edición de este año, hasta 200.000 lectores de las 17 publicaciones de la editorial Motor Press International asocian, a cada uno de los 13 atributos de que consta el análisis, las marcas que bajo su criterio mejor se identifican con cada uno de ellos. En España, este prestigioso e importantísimo estudio se realiza a través de AUTOPISTA, COCHE ACTUAL, AUTOVÍA, MOTOR CLÁSICO y AUTOMÓVIL.


Best Cars 2017: las mejores marcas de coches

En el atributo calidad-precio del estudio Best Cars 2017, las marcas premium desaparecen de los primeros lugares, a excepción de Audi, y copan los primeros puestos las firmas generalistas del mercado. La mejor valorada esta edición ha sido Seat que, aunque no ha sido la marca más vendida en España en 2016, sí ha colocado a dos de sus modelos, el nuevo Seat Ibiza y el León, como los más demandados por los compradores. Además, ha lanzado su primer SUVel Seat Ateca, que está teniendo una muy buena acogida comercial incluso con meses de espera para su adquisición. 


La próximas novedades de la marca serán un pequeño SUV, el Arona, y otro más grande de 7 plazas. Buenas perspectivas de futuro, por tanto, para la marca española. Citroën acompaña de la mano a Seat también en los buenos resultados, continuando así en la línea que ya marcó el año pasado. El fabricante francés siempre ha destacado por unos productos muy competitivos en precio, y los consumidores además valoran al mismo tiempo su calidad: buenas noticias. Entre sus modelos más vendidos figura toda la familia C4, incluido el Cactus o los monovolúmenes Picasso, y el nuevo C3 que ha aportado un soplo de aire fresco. 

Y el próximo año promete importantes avances con dos modelos ya anunciados que apuntan al segmento estrella, el SUV: el más pequeño C3 Aircross y el más grande C5 AircrossCierra el podio otro clásico de este ránking de mejor calidad-precio, como es Skoda. En esta edición pierde posiciones, pero a cambio mantiene la gran puntuación y la cabeza en la valoración efectuada por los propietarios de la marca, lo que es muy valorable. 

La llegada este año del gran SUV Kodiaq, y el anuncio del próximo compacto Karoq, con la base del Ateca, debería ser un impulso de cara a nuevas ediciones. El resto de los fabricantes se distribuyen por el resto de la tabla con mayor o menor fortuna, destacando también por supuesto Ford, las coreanas Hyundai y Kia, Renault, Dacia y Peugeot. Os dejamos el ranking final. 

Clasificación general: las 15 mejores marcas por calidad-precio
  1. Seat: 26
  2. Citroën: 25
  3. Skoda: 23
  4. Ford: 19
  5. Kia: 18
  6. Hyundai: 17
  7. Renault: 16
  8. Dacia: 15
  9. Peugeot: 14
  10. Opel: 13
  11. Toyota: 12
  12. Mazda: 11
  13. Honda: 9
  14. Fiat: 9
  15. Audi: 9

La opinión de los propios usuarios de la marca

En este apartado, los conductores opinan de sus coches y en esta edición vuelven a situar en primer lugar a Skoda, seguido de Citroën. Para la tercera situación prefieren a Seat, que intercambia papeles con Hyundai en esta encuesta 2017. El reparto de los siguientes puestos está reñido con el resto de las marcas generalistas, las premium ya se imponen.

Otro capítulo a estudio dentro del informe Best Cars 2017 tiene que ver con la opinión de los conductores con menos de 3 años de antigüedad del coche. ¿Cómo lo valoran? Importante avance aquí también de Seat, que se hace con la victoria junto con Citroën. Skoda y Kia quedan justo detrás.

Nuevo apartado a estudio donde Seat y Citroën son hoy las marcas que valoran principalmente la mayoría de futuros compradores. Tras ellas, las apuestas a entrar en la quiniela de compra mantienen arriba a Ford, Hyundai, Kia y Skoda, resultados muy en la línea de los generales en este apartado. 

Los conductores más jóvenes también lo tienen claro: entre sus marcas preferidas, Seat, Ford y Citroën ocupan por este orden el podio de votación. Peugeot también es una marca bien valorada, situándose en cuarto lugar. Los conductores senior se ponen de acuerdo con los junior, y hacen ganador a Seat como marca más valorada, relegando a Skoda, que venció en 2015, a la tercera posición.

Interesante las respuestas de las féminas en este estudio Best Cars 2017, que otorgan a Dacia una importante segunda posición tras Citroën, que resulta la más valorada en relación calidad-precio. El año pasado, la marca rumana estaba octava en la clasificación. Buen salto adelante.

Idénticos resultados para las primeras posiciones que los obtenidos por el global de los lectores. En el total de las respuestas de los hombres, de nuevo vuelve a ganar Seat seguida de Citroën. Veremos el año que viene que resultados salen de este informe: las novedades de coches tendrán mucho que decir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.