Ir al contenido principal

BMW Serie 5

BMW ha descubierto por fin cómo será su nueva berlina grande, el BMW Serie 5 2017 que llegará al mercado en febrero de 2017. Estamos ante un coche nuevo, sexta generación de una familia de éxito de la que se han vendido desde 1972 más de 6,5 millones de unidades. El nuevo BMW Serie 5 llega con un doble objetivo muy ambicioso: sustituir al F10 del que se vendieron más de dos millones de unidades y hacerlo superando tecnológicamente al avanzado Mercedes-Benz Clase E y al siempre presente Audi A6, así como al nuevo Volvo S90 que tan buenas sensaciones está causando.
Lo primero que nos encontramos en el nuevo BMW Serie 5 es un envoltorio atractivo, que sigue las líneas de los últimos BMW lanzados al mercado. Es fácil reconocerlo como un BMW lo veas por donde lo veas, tal vez porque por las formas de sus tres volúmenes, parece un pequeño BMW Serie 7. Pero este coche trae consigo mucho más, así que acompáñanos y hacemos un rápido repaso de todas sus novedades.

El nuevo modelo que responde a la denominación interna G30, destaca por un diseño sobrio y elegante, pero con ciertos toques de deportividad como acostumbra la berlina grande de la marca alemana. Se ha trabajado mucho en la aerodinámica, ya que tiene una resistencia aerodinámica de 0.22. En el frontal destacan los gigantescos riñones presidiendo la parrilla como viene siendo habitual en las últimas creaciones de BMW. Estos riñones se unen con unas ópticas delanteras bastante estilizadas y muy en línea con el aspecto que tienen en su hermano mayor el Serie 7. Estas ópticas pueden incluir la tecnología de iluminación LED adaptativa con hasta 500 metros de alcance. El capó de grandes dimensiones está marcado por dos nervios muy pronunciados que fluyen hacia detrás.
En las aletas delanteras y justo detrás de las ruedas, encontramos con unas molduras que tal vez sirvan para que el aire fluya desde el hueco de las ruedas hacia atrás generando el mínimo de resistencia aerodinámica posible. La línea lateral es elegante y está muy marcada por una cintura con mucha presencia. Si vemos el conjunto en general tiene hasta cierto toque compacto, debido a un tercer volumen del maletero más recortado de lo habitual a pesar de que tiene 530 litros de capacidad. Si nos vamos a la parte posterior, nos encontramos con una trasera muy atractiva y moderna, en la que las ópticas con tecnología LED y formas semiredondeadas recuerdan en parte a las del BMW X4. Estas entran mucho en las aletas posteriores y al mismo tiempo tienen mucha presencia sobre la tapa del maletero, la cual tiene un diseño muy marcado que hace las veces de alerón posterior para asegurar que la trasera se mantiene bien pegada al suelo.
Un interior con pantallas electrónicas y un nuevo código de diseño
Si nos vamos al interior, una vez más es inevitable recordar al Serie 7, ya que el nuevo Serie 5 incluye muchas de las novedades que conocimos en la berlina de representación. Hablamos por ejemplo de toda la instrumentación electrónica, formada por un cuadro de mandos principal y una pantalla en posición central de 10,25 pulgadas a través de las cuales se pueden manejar todos los sistemas del vehículo. Para movernos por los menús o activar algunas funciones, cuenta con el sistema de control por gestos que estrenó el Serie 7, lo cual quiere decir que podrás subir o bajar el volúmen de la radio dibujando círculos en el aire o pasar las canciones moviendo la mano a izquierda y derecha.
También adopta el climatizador con una pantalla completamente electrónica en color y ya que hablamos de colores, la iluminación interior destaca por una línea de luz que recorre los perfiles de las puertas y el salpicadero, la cual puede configurarse entre infinidad de tonalidades. El head-up display opcional es nuevo, en color y tiene hasta un 70% más de tamaño de proyección que el del Serie 5 anterior. Para los que quieran disfrutar del mejor sistema de sonido, en opción tendrá también el sistema Diamond Surround de Bowers & Wilkens con hasta 1.400 watios de potencia.
Motorizaciones nuevas y llegarán más
Llegará al mercado el 11 de febrero de 2017 y lo hará con cuatro motorizaciones distintas de cuatro y seis cilindros, gasolina y diésel, con tracción trasera y opcionalmente el sistema xDrive. Luego esta gama de motores se irá ampliando con otras más potentes y más pequeñas, con sistemas híbridos y también, por supuesto, con las versiones de altas prestaciones firmadas por M.
Lo que más llama la atención es que todos los modelos excepto el BMW 520d, vienen con caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades de serie. Además las cajas de cambio están coordinadas con los sistemas de navegación, de forma que se van adaptando a las características de la ruta.
Aparcamiento remoto desde la llave y otras tecnologías
Otro elemento que habíamos descubierto en el Serie 7 es la llave con pantalla para manejar algunos elementos del coche. Lo más novedoso en su segmento es que tendrá la función de aparcamiento mediante control remoto. Gracias a este sistema podrás optimizar el espacio aparcando el coche en espacios más estrechos ya que podrás meter y sacar el coche de su hueco desde la llave. Aunque no incorpora sistemas de conducción autónoma como tal, si que incluye asistencia de dirección y mantenimiento en el carril hasta 210 km/h, lo cual es un paso adelante respecto a lo que ofrecía BMW en otros modelos en este sentido. 
Viendo los prototipos que han presentado por el centenario de la marca, que no dude nadie de que la conducción autónoma llegará a BMW, pero tal vez un poco más adelante. Entre las novedades que incorpora, el On-Street Parking Information y ParkNow son dos sistemas que desconocíamos hasta ahora en la marca alemana, que ayudan a buscar sitios de aparcamiento. Además tiene sincronización de calendario, correos y datos de contacto mediante Microsoft Exchange. Si nos vamos a los gadgets puramente hablando, los smartphones dispondrán de un área de carga inductiva, incorporará Apple CarPlay y conexión WLAN para hasta diez dispositivos.
Remote view 3D
El nuevo BMW Serie 5 contará con un sistema llamado Remote 3D View. A través de la aplicación móvil, el propietario del vehículo podrá ver en tiempo real lo que sucede alrededor de su coche, esto gracias a las cámaras instaladas a lo largo y ancho del Serie 5 y a su conexión a internet.
Por el momento estos son los datos más destacados del nuevo BMW Serie 5 2017, un coche que supone una apuesta muy importante para la marca alemana. Parece que en cuanto a diseño y tecnología está poniendo sobre la mesa toda la artillería disponible para convertirse en el nuevo referente de su segmento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.