Ir al contenido principal

Škoda Octavia

De cara a 2017, el Škoda Octavia se renueva con un lavado de cara que introduce un ligero rediseño en el frontal y en la trasera. Contará con cinco motores TSI y cuatro TDI, infoentretenimiento con pantalla táctil, más asistencias a la conducción y Škoda Connect como centro de aplicaciones. Por el momento la información, revelada en un breve comunicado, está pendiente de detallar para cada mercado.
El Škoda Octavia es un veterano del segmento y un verdadero pilar para la marca de origen checo. Desde que arrancara su vida comercial en 1996, han sido medio millón las unidades vendidas de alguna de las variantes Octavia. Es, con mucho, el modelo más exitoso de Škoda, y la tarjeta de presentación del fabricante en un centenar largo de países de todo el mundo. El Škoda Octavia llegará a los concesionarios en febrero de 2017, aunque los pedidos se podrían comenzar a realizar antes de que termine este año.

Como en cualquier modelo que goza de gran aceptación, este facelift es muy ligero, lo justo para seguir adelante hasta el siguiente relevo generacional. El frontal es ahora más ancho, en él se aprecia un mayor protagonismo del emblema de la marca, y en los faros delanteros se integra tecnología full-LED como elemento opcional. En la zaga, cambian también los faros posteriores. Škoda defiende el espacio que ofrece el nuevo Octavia con unos pocos datos, antes de dar a conocer toda la información oficial. Tanto la berlina como la versión familiar dan 1.782 mm de espacio interior y 73 mm de espacio para las piernas en los asientos traseros. Por su parte, los maleteros tienen unas capacidades de 590 y 610 litros, respectivamente, que aumentan hasta los 1.580 y los 1.740 litros con los asientos traseros abatidos.
En cuanto a los motores, a falta de detallar la oferta concreta para cada mercado, el fabricante checo ha anunciado que los cinco TSI y cuatro TDI ofrecerán potencias comprendidas entre los 84 y los 184 CV, con cilindradas de entre 1 y 2 litros. En prácticamente todas las versiones habrá transmisiones DSG-6 o DSG-7, además de cambio manual. Finalmente, en los respectivos tope de gama 1.8 TSI y 2.0 TDI la tracción podrá ser integral. Un elemento del renovado Octavia que destaca la firma de Mladá Boleslav es el Control Dinámico de Chasis, que permite regular los parámetros de la dirección y la suspensión en tres niveles: Comfort, Normal y Sport.
Novedades en el interior del Škoda Octavia
En el interior destaca la nueva pantalla, de 9,2 pulgadas, que sirve de soporte para el sistema Columbus y cuya respuesta al tacto ha sido mejorada. Este sistema cuenta con conexión WLAN y puede incorporar tarjeta SIM con sistema LTE para acceder a internet. La alternativa es el sistema de navegación Admunsen, o bien los sistemas de infoentretenimiento Swing y Bolero. El volante calefactado, las mesas plegables para los pasajeros de la fila posterior, los soportes para botellas que facilitan su apertura con una sola mano, o las llaves que permiten a cada usuario guardar su propio reglaje de asientos son algunas de las nuevas características del Octavia. 
En el apartado de las aplicaciones y conectividad, Škoda Connect se divide en Intofainment Online y Care-Connect. Este último lo veremos de serie en toda la gama, excepto en la variante G-TEC. En cuanto a las asistencias a la conducción, el renovado Octavia incorpora tecnologías propias de segmentos superiores, como el asistente de remolque, con actuación de la dirección en marcha atrás, o la protección predictiva de peatones, en combinación con el asistente frontal; además, el asistente de aparcamiento ha sido optimizado, mientras que el radar trasero mejora el detector de ángulo muerto e incorpora la alerta de tráfico posterior cruzado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.