Ir al contenido principal

GP de Rusia: Rosberg en estado de gracia

Rosberg suma una nueva victoria, siendo el único que ha ganado carreras en esta temporada. Primera vuelta caótica en el Gran Premio de Rusia en la que Vettel, Hulkenberg y Haryanto quedaban fuera de la prueba mientras que el tumulto en las primeras curvas provocó la salida del coche de seguridad. Sebastian Vettel era embestido por Daniil Kvyat y abandonaba una prueba que tenía ya difícil tras su penalización. Checo Pérez era otro de los pilotos afectados en el caos de la primera vuelta, y fue obligado a entrar en el box para hacer alguna reparación y sustitución de neumáticos, algo que marcaría su carrera, aunque como veremos, una vez mediada la prueba iría ganando posiciones.
Mientras tanto los españoles tenían suerte dispar, Fernando Alonso se aupaba a la séptima posición, y Carlos Sainz perdía al menos un par de posiciones. Hamilton se situaba quinto por delante de Max Verstappen, y Kimi Raikkonen subía a la segunda posición tras las dudas de Valtteri Bottas. Sebastian Vettel sufrió dos golpes por parte de Kvyat, una en la curva dos con un toque que le hizo perder la trasera, y el definitivo en la curva 3, cuando un nuevo golpe lo mandó contra el muro. Los dos fueron golpes de Kvyat, que en esta ocasión se ha coronado de lo lindo.

En la resalida, Bottas ganaba la posición de nuevo sobre Raikkonen, y Nico Rosberg se escapaba. Por detrás, Fernando Alonso parecía presionar a Max Verstappen en estos primeros momentos de carrera real. En estas primeras vueltas pudimos ver una lucha inusual, entre Marcus Ericsson y Daniil Kvyat que se terminó de deshacer del de Sauber, pero no sin lucha. Sin duda algo que mereció la pena ver. Por delante, Bottas empezaba a ser un tapón para Raikkonen, que tenia a su vez a Hamilton en el cogote.
El inglés no se lo pensó en absoluto, y adelantó a Raikkonen desatado para tratar de marcharse y recortar distancias con Nico Rosberg. Allá donde no se puede adelantar, Hamilton adelanta. Daniil Kvyat tenía que cumplir un Stop&Go por lo que provocó con Sebastian Vettel, y a su vez Esteban Gutiérrez se llevaba un drive through por su participación en el tumulto de la primera vuelta. Los dos Renault sacaron ventajas a río revuelto, y estaban en el top 10 antes de la décima vuelta. Mientras tanto, Carlos Sainz tenía problemas de motor y se defendía de Jenson Button, mientras que por delante Fernando Alonso rodaba al parecer cómodo en tierra de nadie.
En la vuelta 12 entró Carlos Sainz con esos problemas de motor, mientras contenía a Jenson Button, en una parada en la que le han detectado también daños en el fondo plano. Neumático blando para él, intentando al menos llegar hasta el final y ahorrarse otro pitstop. Hamilton no cejaba en su empeño para adelantar a Bottas, pero el finlandés disfrutaba de mejor tracción y por eso le costaba tanto al de Mercedes el adelantamiento. En ese punto la carrera parecía estar en stand by, probablemente con Hamilton esperando hacer un undercut sobre sus competidores.
Rosberg acumulaba vuelta rápida tras vuelta rápida y se escapaba ya a 10 segundos por delante, así que era el momento de intentar algo diferente. La duda era quién entraría primero: ¿Hamilton? ¿Raikkonen? ¿Bottas? Con la carrera estabilizada empezarían los primeros pitstops de los pilotos de cabeza, y Valtteri Bottas era el primero en entrar, dejando ahora a Hamilton con aire limpio y sin la posibilidad de hacer un undercut. A la vuelta siguiente, en teoría, entraría Hamilton o Raikkonen.
Bottas regresaba a pista por detrás de Fernando Alonso, sexto, pero con aire limpio, sin tráfico cerca porque el asturiano tenía tres segundos de margen aún. El siguiente en entrar era Hamilton para protegerse de males mayores, y mientras tanto Kimi Raikkonen seguía en la pista. Hamilton no podría entrar en pista por delante del Williams, jugada importantísima, porque Bottas estuvo a punto de perder la posición con el campeón del mundo. A Kimi solo le valía tirar a muerte en este momento.
En esos momentos, Fernando Alonso tan solo perdía tres décimas con Max Verstappen, pero el interés de la carrera estaba en la lucha de Bottas con Hamilton, que se decidiría en menos de dos vueltas a favor del 44, que tenía a Fernando Alonso por delante, cuarto en ese momento. Media vuelta y pasaba como quien pasa a un GP2. En Toro Rosso, la noche y el día: mientras Verstappen rodaba tercero, Carlos Sainz se peleaba en la décimoquinta posición. La parada de Kimi Raikkonen prometía, pero fue inusualmente lenta por un problema, al parecer, en la arrancada. Kimi Raikkonen perdía la posición con Hamilton, pero se la ganaba a Valtteri Bottas.
Prácticamente a la mitad de la prueba, en la vuelta 21, entraría Nico Rosberg con una gran ventaja montando neumáticos blandos que en teoría le bastarían para alcanzar la meta sin mayores angustias. Verstappen era segundo en estos momentos, seguramente cerca de su parada en boxes. Fernando Alonso también entraba a cambiar neumáticos, bajando a la novena posición. No tardaba en entrar Max Verstappen, que caería al séptimo lugar. También montaba el blando hasta el final de carrera.
Hay que decir que fue una buena mitad de carrera la de Fernando Alonso, sin duda metido en una posición que osciló entre la cuarta y quinta, y más habitual entre la séptima y la novena. Un circuito que se adapta mal a su McLaren, peor en el que se vio a un Alonso bastante consistente. Por delante tendría a Checo Pérez, que tras su pinchazo cambió de estrategia, pero que debía entrar a un nuevo cambio, por lo que todo parecía indicar que Fernando Alonso podría situarse en una séptima posición, por primera vez, bastante natural.
A Carlos Sainz no le dejaban de surgir problemas, como los diez segundos de penalización que le caerían por forzar fuera de la pista a Jolyon Palmer. La carrera entraba en una fase de tranquilidad relativa en la pista, con algunas luchas en la parte media/baja de la parrilla, pero relativa tranquilidad al frente. Quedaban unas 22 vueltas y bien podríamos tomarnos un café tranquilamente, o eso parecía. Los doblados nos darían algo de aire al retrasar a Rosberg, que perdía con Hamilton, pero mientras tanto Verstappen abandonaba por problemas de motor en un giro bastante dramático para una gran carrera del holandés. 

Fernando Alonso subía una plaza hasta la sexta y Carlos Sainz subía a la décima posición, pero tenía pendiente la sanción de 10 segundos, todavía. A escasas 15 vueltas del final notificaban a Hamilton problemas con la presión del agua, quizás para darnos más emoción, pero teníamos la esperanza de ver al campeón del mundo arañar cada vez más tiempo a Rosberg. Tendría que aflojar un poco, o bien intentar la machada. La respuesta de Rosberg no nos dejaba dudas, vuelta rápida y mucho, casi medio segundo de ventaja sobre su compañero, camino de su cuarta victoria consecutiva en 2016. La carrera entraría, ahora sí, en una fase de control absoluto.
Por detrás, Fernando Alonso se mantenía en 7,9-8 segundos por delante de Kevin Magnussen en lo que ya se configuraba como una gran carrera salvo los temibles imponderables. Los problemas de Hamilton se estabilizaban a falta de diez vueltas, pero la distancia con Rosberg era ya insalvable, en teoría. La carrera pintaba ya a su fin con las posiciones delanteras estables, con Fernando Alonso sexto sacando ventaja a Kevin Magnussen, y con la lucha por detrás por las posiciones de la séptima a undécima, de las que saldría peor parado Carlos Sainz con su penalización pendiente.
Carlos Sainz se defendería al final de Jenson Button, a pesar de la sanción posterior, quizás por la honrilla, pero nada pudo hacer por contener a Jenson Button, y finalizada la prueba, con la sanción agregada, terminaría en la décimo segunda posición. Una carrera totalmente dominada por Nico Rosberg, que se permitía el lujo de hacer vueltas rápidas al final por delante de Lewis Hamilton, segundo, cariacontecido y algo apesadumbrado porque todo lo pase a él, Kimi Raikkonen tercero, y el buen sabor de boca del sexto puesto de Fernando Alonso, aun sabiendo que otros pilotos que debían estar por delante, no consiguieron terminar. Próxima cita, Barcelona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...