Ir al contenido principal

Rally de Portugal: Meeke y Citroën triunfan en su año sabático

Meeke y Citroën coronan la cita lusa en un año en el que el equipo francés no disputa el campeonato completo, su año sabático. Y esta victoria comenzó con otros protagonistas. La lusa no es una prueba que tradicionalmente se le haya dado bien a Thierry Neuville, con un séptimo puesto como mejor resultado, sin embargo, estaba dispuesto a demostrar que sigue estando entre los pilotos más rápidos.
Ha sido en la tercera pasada al tramo 4,61 kilómetros situado en los exteriores del Karting en Baltar cuando los dos Hyundai de Neuville y Sordo han pasado a comandar la clasificación del Shakedown en un tramo de pruebas poco representativo con lo que todos los participantes se iban a encontrar. Aun así ha sido mañana de sorpresas, no sólo porque Thierry batiera por tres décimas al cántabro tras unas cuantas pruebas en las que el español se ha mostrado más regular, sino por ver también el gran rendimiento de los neumáticos DMACK.

Recordemos que en Portugal se están estrenando los nuevos productos del fabricante anglo-chino, el cual pasa a producir sus neumáticos de competición en Reino Unido. A pesar de que Ott Tänak tan sólo conseguía completar dos pasadas, el piloto estonio conseguía meterse tercero, a apenas cuatro décimas del crono de Neuville y siendo el único Ford Fiesta RS WRC clasificado entre los 10 primeros. Algo más debemos bajar para encontrarnos el primer Volkswagen Polo R WRC oficial. Andreas Mikkelsen terminaba quinto, justo a espaldas de un Kris Meeke que estaba de vuelta y por delante de Latvala, Paddon y Ogier, tres de los grandes favoritos a llevarse el triunfo y a los cuales sobrepasó.
Con el Circuito de RallyCross de Lousada a reventar debido a todo el público que no se ha querido perder el inicio de la 50ª edición del Rally de Portugal, la competición ha comenzado con los Hyundai demostrando que quieren seguir plantando cara a los Volkswagen durante esta primera mitad de temporada, aprovechando que la cita lusa sigue siendo un rally lento, algo que parecía beneficiar al i20 WRC16 en Argentina. Sin embargo, Sébastien Ogier no ha querido dejar pasar la ocasión de dar el primer golpe. El piloto de Gap marcaba el scratch en la primera superespecial después de haber pasado desapercibido en el shakedown y tras ver como ninguno de sus compañeros de Volkswagen conseguía superar los cronos marcados por Thierry Neuville y Dani Sordo. Tampoco lo hacía el brillante ganador de la cuarta fecha del WRC 2016, Hayden Paddon, que se iba a la séptima plaza al final del primer día, sabedor al igual que el resto, que en este tipo de especiales se puede perder más que ganar.
De esta forma, con un Volkswagen y dos Hyundai copando el podio provisional cerrábamos la primera jornada, viendo como Meeke y su Citroën DS3 WRC se colaban en la sexta plaza, justo detrás de los dos Polo R WRC secundarios y por delante del propio Paddon y de un Tänak que aquí tenía zapatos nuevos. El estonio ha vuelto a lucir el título de primer Ford Fiesta RS WRC clasificado, después de que Ostberg no pudiera superarle por apenas una décima. Kevin Abbring, que se estrena este año con su participación en Portugal con una unidad 2015 tan sólo ha podido ser undécimo, sabedor ya de que no sumará puntos para la segunda formación de Hyundai ya que para ello debería conducir un coche de este año tal y como dicta el reglamento.
Tras el gran comienzo en Lousada, frente a 15.000 almas que llenaban las gradas del circuito de rallycross, el Rally de Portugal ha seguido adelante con un bonito duelo, esta vez en pista, entre Kris Meeke y Sébastien Ogier. A ella se ha unido Dani Sordo, que tras agarrarse al tren de cabeza se ha situado en el tercer escalón del podio provisional, aprovechando según él los reglajes perfectos de su Hyundai i20 WRC16. Las hostilidades comenzaban con Kris Meeke apretando y aprovechando su retrasada posición de salida, la misma que dijo que no le beneficiaba demasiado. Eso unido a que el norirlandés sale a los tramos lusos sabiendo que no se juega nada en el campeonato, le ha permitido atacar a fondo desde el primer metro, sacándole 5,6 segundos a Sébastien Ogier y 8,1 a un Sordo que se encontraba mandando en los splits hasta el último sector, lugar en el que perdía más de tres segundos respecto al vigente Campeón.
Por detrás, la prueba empezaba con drama incluido, con Thierry Neuville y Jari-Matti Latvala perdiendo mucho tiempo y quejándose de falta de confianza, en el caso del belga en su pilotaje y en el del finlandés con los reglajes de su coche. Tampoco era fácil la papeleta para Mads Ostberg, que aquí consiguió hace cuatro años su única victoria en el Mundial y que de buenas a primeras se dejaba casi medio minuto respecto al scratch marcado por Meeke. En el segundo tramo del día todos llegaban a la misma conclusión, la especial de Caminha patinaba mucho, algo a lo que se han adaptado mejor Sébastien Ogier y Kris Meeke, mientras que les ha costado algo más a Hayden Paddon y Dani Sordo, los cuales se han visto superados en unas décimas por Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville respectivamente en lo que prometía ser el inicio de una animada lucha por ver quién sube al podio.
Algo peor le iban las cosas a Mads Ostberg. El noruego, con muchos problemas en Argentina y México por lo que parecía ser un mapa motor erróneo, se ha quejado en este comienzo de la quinta fecha de un fallo con la caja de cambios, concretamente bajando marchas, algo que le hacía ceder tiempo y situarse justo a espaldas de su compañero de equipo. Precisamente Eric Camilli se mostraba algo más acertado que en anteriores rallyes, con tiempos cercanos a los de su compatriota Stéphane Lefebvre a pesar de que el Ford Fiesta RS WRC se está mostrando menos competitivo este año respecto a sus rivales. Kevin Abbring comenzaba su participación esta temporada con una nueva mala noticia para Hyundai. Tras confirmarse que el holandés no podría sumar puntos para el segundo equipo ya que se encontraba utilizando una unidad antigua, el piloto de test predilecto de la formación coreana se quedaba en el tercer tramo con un brazo de dirección roto tras salirse de pista en una sección estrecha. Tampoco Teemu Suninen podía completar el primer bucle, haciendo sólo 500 metros en la primera especial de la mañana cuando uno de los brazos de soporte de su Skoda Fabia R5 se rompía y le dejaba KO.
El primer paso por Viana do Castelo, el cual cerraba el bucle de la mañana, nos dejaba la primera muestra de que habría tramos que se limpian mucho. En este caso, Ogier y Paddon poco podían que hacer para frenar los ataques de los que venían por detrás, siendo en esta ocasión Jari-Matti Latvala el que se anotaba el scratch después de un pinchazo lento que le hacía perder a Kris Meeke algunas décimas. Dani Sordo era tercero en esta especial, posición que le permitía subir también a la tercera plaza de la general, sólo 3,1 segundos por detrás de Sébastien Ogier y con una renta de 5,3 segundos sobre un Tänak que se quejaba de que los DMACK eran menos eficientes en tramos largos que en los cortos. El caos se apoderó del bucle de tarde del Rally de Portugal tras un doble accidente e incendio en la segunda pasada por Ponte da Lima. Allí se quedaron Hayden Paddon y Ott Tänak, llevándose la peor parte el i20 WRC del neozelandés al quedar calcinado, pero además ello afectó a la clasificación general pues el hasta ese momento líder, Kris Meeke, no pudo completar el tramo al ser neutralizado.
Ello dejó temporalmente a Dani Sordo en cabeza del Rally de Portugal tras marcar el scratch, pero un pinchazo en el tercer tramo de la tarde lo retrasó hasta dejarle a 3,8 segundos de Sébastien Ogier. Sin embargo en una decisión cuanto menos discutible por parte de Dirección de Carrera, se concedió un scratch virtual a Kris Meeke que le deja al frente de la general con más de medio minuto de ventaja sobre Ogier y Sordo. En todo caso Ogier, Sordo y Meeke parecen estar a otro nivel, con Andreas Mikkelsen situado ya a veinte segundos de su compañero de equipo. Latvala y Neuville seguían con ese via crucis que son sus temporadas: el finlandés perdió tres minutos y cayó al noveno puesto al sufrir una fuga que le dejó sin dirección asistida y el belga podía optar a puestos de honor hasta un pinchazo similar al de Sordo, quedándose a veinte segundos de Mikkelsen y en quinta posición.
Entre el resto de World Rally Cars es necesario destacar el abandono de Henning Solberg por una salida de pista en el último tramo y los buenos cronos parciales de Stéphane Lefebvre, muestra de que al margen de que Meeke afronte sin presión este Rally de Portugal el Citroën DS3 WRC está a la altura. Las dos superespeciales en Oporto no cambiaron nada. Una gran etapa de Kris Meeke y Paul Nagle y una decisión polémica de Dirección de Carrera tras la neutralización de la SS5 dejan a su Citroën DS3 WRC en lo más alto de la clasificación general del Rally de Portugal tras la disputa de su primera etapa. A más de medio minuto quedan los otros ocupantes de plazas de podio, el Volkswagen de Ogier e Ingrassia y el Hyundai de Sordo y Martí.
Thierry Neuville marcó la pauta en las dos pasadas por las calles de Oporto, intentando así recortar parte del tiempo perdido con su pinchazo en el último tramo de verdad del día. También lograron limar algunas décimas Ogier y Sordo a Meeke, dejando el francés la diferencia con respecto al líder de la carrera en 31,9 segundos. Mikkelsen se queda a quince segundos de Sordo y Neuville a veinte del noruego, siendo posible ver cambios de posiciones hasta la octava posición dado que las diferencias aún estaban lejos de ser concluyentes entre estos, Lefebvre y los oficiales de M-Sport. El regreso de Kris Meeke al volante del Citroën DS3 WRC estaba dejando a prácticamente todos sorprendidos. El norirlandés, que se encuentra involucrado en el desarrollo del C3 WRC 2017 compaginándolo con un programa parcial en los rallyes europeos del Mundial, ha continuado con su estrategia, siendo aún más favorecido por unas especiales que mejoraban tras el paso de los primeros pilotos. La atención se centraba entonces en la lucha por el podio entre dos de los Volkswagen oficiales y Dani Sordo.
El de Puente San Miguel comenzaba la jornada cediendo tiempo, más del que él mismo esperaba, algo que permitía que Mikkelsen, que cerraba la etapa con quince segundos de desventaja con el piloto español, acercarse hasta rozar ya con los dedos la tercera plaza. Kris Meeke seguía a lo suyo, mucho más cómodo con el coche y con un factor de mejora importante respecto a los que salían primero a los tramos. El ingeniero pelirrojo se llevaba los tres primeros scratchs, construyendo una ventaja que ya se iba por encima del minuto con el segundo clasificado, ni más ni menos Sébastien Ogier, el cual, vio cómo es su tercer rally consecutivo sin victoria, quedándose de nuevo sin igualar el récord de Markku Alén de cinco triunfos en Portugal y en lo que puede ser la sequía más larga de Volkswagen en los últimos tres años.
Mikkelsen por su parte se encaramaba al tercer peldaño del podio tras superar a Sordo en el tramo más largo del rally, Amarante, de 37,67 kilómetros contra el crono. El español trataba de dar la respuesta en la especial anterior, pero era sincero y reconocía sentirse menos cómodo con el Hyundai i20 WRC. Finalmente dejaba su tercera posición al escandinavo por 4,9 segundos. Ogier, Andreas y Dani estaban en menos de 20 segundos. Con 45,3 segundos de ventaja sobre Sébastien Ogier a falta de cuatro tramos sólo una hecatombe podía evitar que Kris Meeke lograra un hasta hace un par de días inesperado segundo triunfo en el Mundial de Rallyes. El norirlandés no ha repetido el endiablado ritmo de las primeras pasadas por los tramos del sábado, que se cubrieron de niebla y nubes cargadas de lluvia por la tarde, pero ha sabido gestionar su renta mientras veía cómo Andreas Mikkelsen acechaba a Sébastien Ogier una vez superado Dani Sordo en la lucha por el podio.
Era interesante seguir lo que ocurría en la lucha fratricida de los Volkswagen Polo R WRC, pues apenas 3,1 segundos separaban a Ogier y Mikkelsen al término de esta segunda etapa del Rally de Portugal 2016. El noruego marcó la pauta en los dos primeros tramos vespertinos pero Ogier se la devolvió en el último. A la fiesta de Volkswagen se incorporó Latvala, pinchazo mediante, quedándose así a un minuto del quinto puesto hasta ahora ocupado por Éric Camilli. En una tierra sagrada para el mundo de los rallyes como es Fafe confirmó Kris Meeke este domingo el segundo triunfo de su carrera en el Mundial de Rallyes al imponerse en el Rally de Portugal 2016. Ni siquiera un día con tramos embarrados complicó la vida al norirlandés y Paul Nagle, dando así una victoria a Citroën en su supuesto año sabático en esta especialidad. Andreas Mikkelsen batió a Sébastien Ogier en la lucha por el segundo puesto.
El mayor foco de interés era esa lucha entre compañeros de equipo en puestos de podio, pero quedó prácticamente decidida a las primeras de cambio cuando el campeón del mundo sufrió un pinchazo y ni siquiera el mejor tiempo en la Power Stage evitó que el noruego acabara segundo, 4,8 por delante de Ogier. Por cierto, Volkswagen copó los tres primeros puestos en la Power Stage, con Latvala segundo y Mikkelsen tercero, y Ogier declaró haber arrastrado un segundo pinchazo lento. El buen crono de Jari-Matti Latvala a punto estuvo de permitirle ascender al quinto puesto de la general, pues Éric Camilli, que arrastraba problemas de freno de mano, cometió un trompo. Pero el galo finalmente aguantó con 5,3 segundos de margen sobre el finlandés. Por delante de ellos, un Dani Sordo que fue de más a menos en este Rally de Portugal 2016 pero amarró un cuarto puesto más que interesante en un fin de semana desastroso para los intereses de Hyundai.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...