Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros.
Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Llantas y cubiertas orientadas al bajo consumo
Tal y como informa el bufete que ha interpuesto la demanda, Martínez-Blanco Abogados, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Manacor ha declarado nulo un contrato de compraventa de un vehículo afectado por el escándalo de las emisiones contaminantes del Grupo Volkswagen. El vehículo en cuestión es un Škoda Yeti Greenline comprado en diciembre de 2012 en Manacor. El apellido Greenline, por ser más ecológico que otros vehículos de la misma gama, según la publicidad. Sin embargo, el modelo había sido trucado y provocaba más emisiones de Nox que las homologadas oficialmente. 
El asunto se llevó a juicio a principios de 2016, tal y como nos confirma el bufete, y el fallo fue fechado el 5 de enero de 2018. Se concluye que Volkswagen y el concesionario donde se adquirió el coche, Motor Insular, deberán pagar al propietario el precio del vehículo en el momento de la compra: 19.378,11 euros más los intereses legales generados a favor del afectado, que deberá a su vez devolver el coche. El demandante, además, no tendrá que descontar de esa cantidad la depreciación del coche durante los seis años disfrutados.
El juez titular, Tomás Sánchez Puente, declara en su sentencia que el jefe de taller de Motor Insular afirmó que el modelo montaba unas llantas y cubiertas específicas orientadas al bajo consumo, y que se vendió bastante poco. Desde Martínez-Blanco Abogados nos aclaran que el jefe de taller del concesionario, durante el interrogatorio, alegó que el Yeti no era un coche muy vendido y que utilizaban el reclamo de las bajas emisiones para promover su venta.
Este hecho provocó un error en el consentimiento prestado por el afectado en el momento de la compra porque la falta de adecuación del vehículo a las condiciones de respeto al medio ambiente singularmente se tuvo en cuenta en la adquisición del vehículo, y se determinó una objetiva insatisfacción del comprador, y con ello la aplicación de la doctrina entrega de cosa diversa a la pactada por las partes. Añade además que el vehículo ha estado funcionando con el software alterado durante cinco años y por más de 57.000 kilómetros, por lo que aunque se reconfigurase nunca podrían subsanarse las emisiones de gases producidas con anterioridad. Cabe destacar que contra la sentencia cabe recurso de apelación.
Sentencia pionera y una causa en fase de instrucción
Tal y como apuntábamos al comienzo, no hemos tenido muchas noticias acerca de los 60.000 afectados por el Dieselgate en España. En 2016, un juzgado de Cantabria desestimaba una demanda presentada por un cliente particular de Volkswagen que pedía a la compañía fabricante de automóviles la devolución del importe pagado por su coche, afectado por el escándalo de los motores diésel modificados.
Para el juez, la decisión de Volkswagen de reparar el software mal intencionado de manera gratuita era la adecuada. En el caso de Manacor, el bufete de abogados que ha llevado el caso considera una condena pionera en España y en Europa, ya que hasta la fecha, lo máximo que se había reconocido en tribunales era una indemnización a los afectados entre 500 euros y el 10% del valor del vehículo.
A parte de las reparaciones oportunas, la máxima concesión que obtendrán los afectados europeos es una garantía extra de dos años. El director ejecutivo de Volkswagen, Matthias Müller, alegó en 2016 que no era viable económicamente compensar a los 8,5 millones de afectados en Europa hasta que no hubiera necesidad de hacerlo. Tal y como nos comenta la asociación de consumidores FACUA, se ha personado como acusación particular en el procedimiento abierto en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional contra Volkswagen. Nos comunican que hay alrededor de 7.000 conductores en esta causa, aún en fase de instrucción.
El equipo jurídico de la asociación llevará la dirección del procedimiento y decidirá, llegado el momento, la cuantía de la responsabilidad civil y las posibles indemnizaciones que corresponda reclamar. La cifra de inicio que se tomará como referencia es la de 4.400 euros, que es la cantidad ofrecida por Volkswagen a los afectados en Estados Unidos tras sus negociaciones con la Fiscalía General, las autoridades medioambientales y los Estados federados. Por su parte, Martínez-Blanco Abogados, representa a 1.500 afectados, alrededor de los cuales 150 casos van por vía judicial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...