Ir al contenido principal

Kia Soul Eléctrico

En España ya hay un nuevo modelo de coche eléctrico, se trata del Kia Soul EV, que viene a ampliar la creciente oferta de coches movidos exclusivamente por electricidad. Se trata de una versión más del nuevo Kia Soul, la segunda generación de esta especie de todocamino urbano con reminiscencias de monovolumen.
Como una opción más frente a los Kia Soul 2014 de gasolina o diésel, la marca coreana también ofrece esta versión de tracción delantera y motor eléctrico de casi 111 CV y 285 Nm de par motor, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar los 145 km/h de velocidad máxima.

Kia Soul EV: 212 km de autonomía
El Kia Soul EV mide lo mismo que cualquier otro Kia Soul: 4,14 m de largo, 1,80 m de ancho, 1,59 m de alto y 2,57 m de batalla. Pesa en vacío 1.490 kg. La suspensión delantera es MacPherson y la trasera de barra de torsión. Kia afirma haber trabajado para aumentar la rigidez de la carrocería un 29%, utilizando hasta un 66% de aceros de ultra alta resistencia, y también aumentar la de los trenes de rodaje, reduciendo además el índice de ruido y vibraciones y mejorando el comportamiento dinámico.
El Kia Soul eléctrico es igualmente de cinco puertas, cinco plazas y tiene el mismo maletero de 354 litros de la gama, pero útiles se quedan en 281 litros porque hay un doble fondo reservado para llevar los cables de recarga: el cable de recarga ocasional Yazaki Tipo 1-Schuko para un enchufe doméstico, y el cable de recarga Yazaki Tipo 1-Mennekes Tipo 2 para enchufes específicos para recarga de coches eléctricos de acuerdo con el estándar europeo.
Kia comenta orgullosa de su nuevo coche eléctrico que tiene una batería con una densidad energética más alta que la de otros fabricantes, de 200 Wh/kg, al utilizar celdas de polímeros de litio con cátodos de níquel cobalto manganeso, que ha desarrollado junto con SK Innovation, en Corea del sur. Está colocada bajo el suelo del habitáculo.
Esta batería pesa en total, completa, con el encapsulado, 274'5 kg. Tiene una capacidad de 27 kWh. En el ciclo de homologación europeo NEDC homologa una autonomía de 212 km. De esta manera, de entre los coches eléctricos de precio asequible, es la mayor autonomía del momento, y supera los 210 km del Renault ZOE.
La batería puede recargarse con recarga normal en corriente alterna monofásica hasta 6,6 kW, a través del conector Yazaki Tipo 1. Puede llevar entre 5 y 10 horas, según la potencia de carga. Con el sistema de recarga rápida CHAdeMO puede recargarse en unos 20 a 30 minutos. La batería está refrigerada para controlar su temperatura, y también está calefactada para el invierno.
El funcionamiento del coche se parece un poco al del Nissan LEAF 2013, también coche eléctrico. Con la palanca de cambio de puede seleccionar el modo D, con poca retención al levantar el pie del acelerador y entrar la frenada regenerativa que recarga las baterías, y el modo B, que retiene más y hace que el coche se frene más. Además hay un botón de modo Eco, para aumentar un poco más la autonomía y aumentar la retención de la frenada regenerativa a un tercer nivel, y que se frene aún más.
Dos versiones: sin o con CHAdeMO
El Kia Soul EV está disponible con un estilo ligeramente diferente al del resto de la gama, y puede reconocerse fácilmente, sobre todo porque no tiene parrilla frontal superior, y en su lugar se encuentra la tapa de las tomas de recarga.
También se reconoce porque en España se venderá solo con la carrocería bitono: azul eléctrico con techo, espejos retrovisores y otros detalles en blanco, o blanco con el techo, espejos retrovisores y otros detalles en azul turquesa. Las llantas son también bitono. El interior es de tonos claros.
Se vende en dos versiones: no hay muchos cambios entre una y otra, solo por varios equipamientos. Ambas incluyen las luces de circulación diurna delanteras LED, los pilotos posteriores LED y la dirección asistida eléctrica con tres niveles de dureza a elegir por el conductor.

  • La más básica no incluye sistema de recarga rápida CHAdeMO, esa es la principal diferencia. Viene ya muy bien equipada con llantas de aleación de 16 pulgadas, arranque mediante botón, cuadro de instrumentos digital OLED, climatizador automático, seis airbags, elevalunas a las cuatro puertas, freno de estacionamiento eléctrico, lunas traseras sobretintadas, volante forrado en cuero, asientos delanteros calefactables, equipo de sonido con manos libres bluetooth, control de velocidad de crucero, sistema de navegación GPS, cámara de marcha atrás, además de todo lo habitual.
  • La versión CHAdeMO incluye el sistema de recarga rápida con el estándar japonés CHAdeMO, con la segunda toma de carga específica, y según comenta Kia acepta recarga de 50 kW, la normal, pero también de hasta 100 kW de potencia. Además de esto viene con faros antiniebla, espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente, acabado de piel sintética en las puertas, espejo retrovisor interior de oscurecimiento automático y sensores de distancia de aparcamiento delanteros y traseros.

Hay que citar también que el climatizador incluye un modo Eco y también un modo solo conductor, y que incluye bomba de calor para consumir menos energía cuando se enciende la calefacción.
Kia Soul eléctrico: precios en España
El Kia Soul eléctrico tiene una garantía, incluida la batería, de 7 años o 150.000 km. Se puede comprar con la batería financiada, ojo, no es un alquiler ni implica más garantía: después de siete años la batería es propiedad del comprador, deja de pagar, y deja de tener garantía. Es diferente a lo que hacen Renault o Nissan, que cuando no se compra la batería en propiedad, se ha de pagar un alquiler mensual indefinidamente, aunque eso implica tener garantía de la batería también sin fin.

  • El Kia Soul EV básico cuesta 23.306 euros, más 84 cuotas de 99 euros, es decir 8316 euros, pero pagados poco a poco.
  • El Kia Soul EV CHAdeMO cuesta 26.306 euros, más 84 cuotas de 99 euros.

Dada su autonomía eléctrica tiene derecho a los 6500 euros de las ayudas del Estado para la compra de coches eléctricos, y si se entrega un coche viejo a cambio, también tiene derecho al plan PIVE. Descontando ambos conceptos hay un Kia Soul EV, teóricamente, a partir de unos 13.900 euros.
Por el equipamiento que trae, hay que reconocer que el Kia Soul eléctrico tiene un precio competitivo comparado con otros eléctricos y que poder financiar la batería por un importe fijo, hace que sea interesante. Las primeras unidades se entregarán antes de final de año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...