El Rally RACC de Catalunya ha trascurrido bajo el guión previsto y con prácticamente todo decidido. A pesar de ello, seguro que los cuatro tramos de los que estaba compuesta la última etapa se le han hecho muy largos al piloto que ha redoblado éxitos en Salou. Sebastien Ogier ha conseguido su segundo triunfo en el Rally RACC y lo ha hecho con el mejor caramelo final, que por otra parte ya venía saboreando casi desde la primera etapa sobre tierra. Con este resultado, Sebastien Ogier es Bicampeón del Mundo de Rallies y sigue ampliando su historia dentro del campeonato.
La primera especial del día dejaba muy claro los pilotos que todavía tenían objetivos ambiciosos y los que ya empezaban a guardar la ropa y mantener gomas. Jari-Matti Latvala se llevaba el scratch en el SS14 y lo hacía aventajando en 4.6 segundos a Ogier, aunque la distancia entre ambos no era preocupante para el francés, que de hecho contemporizaba su actuación. En un objetivo más realista, Dani Sordo recortaba 4.4 segundos a Mads Ostberg en La Mussara y Andreas Mikkelsen hacía lo propio respecto a Thierry Neuville, con la cuarta y la sexta posición en juego.
Riudencayes, el SS15, dejaba una tónica prácticamente idéntica para cerrar el pequeño primer bucle. Jari-Matti Latvala repetía scratch y de nuevo Dani Sordo y Andreas Mikkelsen recortaban tiempo a sus rivales, aunque en este punto el piloto español reconocía que dar caza al noruego era casi misión imposible, con unos riesgos que no se podían asumir con el final tan cerca. Por su parte, Yuriy Protasov era sancionado con un minuto por llegar un minuto antes al punto de control de la salida.
Resolución con el Power Stage
El segundo bucle comenzaba con un nuevo scratch de Latvala en La Mussara para cerrar un domingo perfecto al margen del Power Stage. Sin embargo, el piloto que más crédito sacaba de la penúltima especial del Rally RACC era su compañero de equipo, puesto que Andreas Mikkelsen superaba a Thierry Neuville por apenas 1.7 segundos después de terminar con el tercer mejor tiempo de la especial. Sin embargo, todo lo conseguido quedaba en nada puesto que en el check point de la Power Stage, Andreas Mikkelsen penalizaba 10 segundos por llegar un minuto tarde a la salida, lo que dejaba todo en el mismo punto.
La fiesta ya se palpaba y el scratch y 3 puntos extra de Jari-Matti Latvala eran lo de menos, con Meeke y Mikkelsen completando las tres plazas con bonificación. Sebastien Ogier ganaba el Rally RACC y el título del WRC en este 2014. El podio de la cita en la Costa Dourada quedaba completado por Jari-Matti Latvala y Mikko Hirvonen, con Mads Ostberg y Dani Sordo en una buena quinta plaza. Tras Neuville y Mikkelsen, la zona del top ten la completaban Prokop, Paddon y Al-Attiyah.
Clasificación final Rally RACC de Catalunya del WRC 2014
Sebastien Ogier 3:46:44.6
Jari-Matti Latvala +11.3
Mikko Hirvonen +1:42.2
Mads Ostberg +2:13.3
Dani Sordo +2:22.2
Thierry Neuville +4:01.0
Andreas Mikkelsen +4:02.9
Martin Prokop +8:06.8
Hayden Paddon +9:12.4
Nasser Al-Attiyah +12:39.8
WRC2: Victoria de Nasser Al-Attiyah
Nasser Al-Attiyah se ha llevado la victoria en WRC2 y se postula como favorito al título en la segunda categoría mundialista, después de administrar su ventaja durante la última etapa. Julien Maurin y Robert Barrable han completado el podio de una categoría que ha visto en última instancia el abandono de Sebastien Chardonnet en una prueba realmente complicada para el francés. El mexicano Benito Guerra triunfaba entre los vehículos de producción al superar a Joan Carchat, que se quedaba a cinco minutos del piloto americano.
El gran fiasco final lo protagonizada Xevi Pons, que tenía que abandonar tras sufrir una salida de pista en el SS16, penúltimo tramo de la prueba. Hasta ese momento, el piloto español con el Fiesta R5 había conseguido estar en la tercera posición entre los vehículos RC2, a poco más de dos minutos de Nasser Al-Attiyah. Una pena, porque el piloto de ACSM Rallye llegó a ocupar la decimoquinta posición absoluta.
Clasificación final WRC2 Rally RACC de Catalunya 2014
Nasser Al-Attiyah 3:59:24.4
Julien Maurin +35.0
Robert Barrable +4:32.5
Benito Guerra +12:46.1
Nicolás Fuchs +18:18.2
Valeriy Gorban +21:56.6
Karl Kruuda +21:59.7
Jourdan Serderidis +41:58.1
Drive DMACK Fiesta Trophy
La última prueba de la copa monomarca terminaba con sorpresas. Tom Cave pinchaba en la primera especial de la jornada y se dejaba más de tres minutos con su inmediato perseguidor. Con este golpe de fortuna, Nil Solans ha conseguido su primera victoria y cierra el campeonato con la mejor sensación posible después de imponerse en casa. El podio de la categoría lo completaba Szymon Kornicki.
Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el WTCC y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën. Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa. En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los Chevrolet Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller.
¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.
A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h. Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...
PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas. Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.
Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...
Comentarios
Publicar un comentario