Ir al contenido principal

Limpieza de tapicerías: consejos

Ya está aquí el verano, un periodo de uso intensivo de los vehículos en largos viajes durante los que la tapicería de nuestro coche quedará expuesta a varios peligros en forma de refrescos, café, comida rápida o incluso leche para bebés, mascotas o agua de mar.
El interior de nuestros vehículos es muchas veces una auténtica carta de presentación que habla sin pudor sobre su propietario. Queremos echaros una mano con unos cuantos trucos para salir del apuro si la otrora inmaculada tapicería sufre el ataque de la despiadada mancha de turno.

Café y grasa
Para los derrames de café lo mejor es diluirlo de inmediato, o al menos lo antes posible, con agua fría y secar con toallas de papel o trapos limpios. Si la mancha persiste después de que se seque utilizar un pulverizador de limpiador de cristales. Humedece completamente la zona, deja reposar unos cinco minutos y seca. El limpia cristales ayuda con todo tipo de alfombras y tapicería sin dejar el residuo jabonoso de la mayoría de los limpiadores de alfombras tradicionales, que atraen más suciedad después de usarlos.
Las manchas más grasientas se pueden quitar frotando disolvente de pintura con un paño de algodón 100 por 100 limpio. Luego, cubre la mancha con sal hasta que se absorba la grasa restante, y después pasa un buen aspirador. Otra opción es cubrir la mancha con harina de maíz y dejar reposar toda la noche, aspirando la mañana siguiente.
Ya sabéis que beber y conducir no lleva a nada bueno. Pero si algún pasajero tiene un percance con su cerveza o se derrama algo de alcohol de una botella en el maletero lo que debéis hacer es diluir la mancha de inmediato con abundante agua fría para evitar perdidas de color permanentes en la tela.
Un truco que me va bien para manchas de yogures y lácteos es frotar con mucha agua con muy poco jabón neutro, normalmente uso gel de baño. Una buena esponja y un poco de paciencia y no queda rastro.
Sangre y los temidos vómitos
El vómito de niños, adultos o incluso mascotas, debe diluirse y neutralizarse ya que es ácido, con agua mineral con gas o una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.
No tan habituales son las manchas de sangre pero, sobre todo en coches familiares, también nos podemos topar con ellas de vez en cuando. Es muy importante no utilizar agua caliente que en realidad fijaría la mancha, lo adecuado es cubrir la mancha lo antes posible con una pasta hecha de almidón de lavandería en seco y agua fría. Dejar secar y después cepillar o aspirar el residuo.
Trucos para limpieza de moquetas y alfombrillas
Para limpiezas generales de moquetas o alfombrillas, mezclar un cubo de agua caliente, una buena cantidad de detergente para lavar platos, y añadir una taza de vinagre blanco. Imprescindible un buen cepillo de cerdas duras para trabajar la mezcla a fondo en las fibras del tejido. Deja reposar durante 30 minutos y luego seca con toallas o trapos gruesos y absorbentes.
Si la moqueta empieza a oler mal, espolvorear Borax generosamente, luego dejar actuar durante una hora antes de aspirar concienzudamente. El Borax mata las bacterias que suelen ser causa del mal olor. Si tu perro viaja contigo te interesará saber que una segunda aplicación de Borax acabará con las pulgas y sus huevos. Antes de que la moqueta comience a mostrar un desgaste excesivo, aspíralas como lo harías en casa. Esto levantará las fibras y contrarrestará los efectos a largo plazo de la suciedad que se ha ido acumulando. 
Si la situación es realmente mala, puedes considerar el uso de una máquina de limpieza a vapor. Si lo haces asegúrate de acabar con toda la humedad cuando hayas terminado, pisar una alfombra mojada sólo dañará las fibras aún más.
Por supuesto en el mercado se pueden encontrar multitud de productos específicos, para el cuero también, que son idóneos para mantenimiento de las diferentes superficies del coche. Pero mucho más valiosos son esos trucos que todos tenemos y que nos ayudarán a mantener el interior de nuestro vehículo en el estado que se merece. Tan sólo recordad que es recomendable hacer una pequeña prueba en alguna zona no visible del material antes de aplicar productos químicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

El DS 5 se independiza de Citroën

PSA ha decidido renovar ligeramente su berlina premium, el Citroën DS 5 2015, que debería denominarse DS 5, sin el Citroën por delante, ya que el fabricante francés quiere darle más autonomía como marca en sí, aunque siga siendo en el fondo de Citroën. El DS 5 2015 es un restyling del Citroën DS5 de 2011, y sí, mientras que antes era Citroën DS5, ahora es sin más DS 5. Los principales cambios llegan en la parte frontal de esta berlina de cinco puertas, 4,53 m de largo y cinco plazas.  Ahora el estilo es como el de otros prototipos DS vistos anteriormente, como por ejemplo el Citroën DS 5LS o el Citroën DS 9. Destaca en el nuevo frontal la parrilla trapezoidal de contorno cromado y alas que se alargan hasta los faros, donde desaparecen los dos chevrones de Citroën y se muestran en el centro las letras DS, nuevo emblema de la marca, y el escudo en el capó.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...