Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Lotus Elise 250 Special Edition

Creado para celebrar los 50 años de las instalaciones de Lotus en Hethel, el fabricante inglés presenta este Lotus Elise 250 Especial Edition, cuya producción estará limitada a únicamente 50 exclusivas unidades. ¿Qué lo hace especial? Pues entre otras cosas un peso de 899 kilogramos, que supone 32 kilogramos menos que el Cup 250 gracias a diversos elementos de fibra de carbono como el splitter frontal, el alerón trasero o la tapa del maletero, entre otros. Un tiempo de 1'34" en la pista de Hethel convierte al modelo en el Lotus de calle más rápido hasta la fecha, gracias a un sistema de suspensión y un conjunto de frenos heredados del Cup 250, así como al motor 1.8 litros sobrealimentado de origen Toyota, con 246 CV a 7.200 RPM y 250 Nm entre 3.500 y 5.500 vueltas. 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y 248 km/h de punta, nada mal.

Gillet Vertigo

Es irresistible. Nos encantan las fábricas de coches pequeñas, de muy corta tirada pero que son capaces de conseguir grandes gestas y fabricar deportivos fascinantes. Por lo tanto, nos encanta una historia que alcanza hasta nuestros días gracias a la pasión de Tony Gillet, piloto y constructor belga, fundador de Gillet y fabricante de los exclusivos Vertigo. El caso de Gillet quizá no esté aún en el Olimpo de los dioses del motor como los De Tomaso, los rarísimos Cheetah, el Isdera Imperator con la estrella de Mercedes-Benz o los británicos de TVR, pero quizá sólo sea una cuestión de tiempo y acabemos mirando dentro de unas décadas a los deportivos belgas con la misma devoción que a otros tantos coches casi únicos.

Volkswagen sufre problemas de producción en Golf y Passat

El viernes pasado, Volkswagen se vio obligada a detener la producción del Passat en Emden; días después, el Golf corrió con la misma suerte. ¿La razón? Problemas con Prevent, uno de sus proveedores. De acuerdo con algunos reportes, las consecuencias económicas del fraude de las emisiones perpetrado por la marca alemana han llevado a Volkswagen a solicitar una reducción de costes a sus proveedores, y, en concreto, a cancelar un pedido de 500 millones de euros a Prevent.  Por eso, como compensación por gastos de producción, su proveedor ha pedido una compensación de 58 millones de euros. Si la situación no se solucionaba rápido, en una semana Volkswagen habría perdido 40 millones de euros. Tras 20 horas de conversaciones con Prevent, ambas partes llegaron a un acuerdo. 

Ferrari 488 Spider by Novitec

La llegada de los motores turboalimentados a la gama Ferrari supone muchas cosas, pero quizá una de las más importantes es el abanico de posibilidades que abre en términos de potencia máxima que se puede extraer de dichos bloques. Con el lanzamiento del Ferrari 488 GTB ya pensamos que sus 670 CV eran una burrada, pero siempre hay alguien que catapulta esas cifras aún más allá. Es el caso de Novitec Rosso, que ha decidido meter mano al 488 Spider por si su potencia de serie no fuera suficiente.  Todo empieza con un kit aerodinámico de fibra de carbono desarrollado en el túnel de viento, que promete aumentar la carga aerodinámica en el eje delantero a altas velocidades. A nivel estético también se ofrecen dos juegos de llantas en diferentes diseños, unas forjadas de 21 pulgadas y otras de 21" delante y 22" detrás. Lo más importante es el empujón para el motor 3.9 litros V8 biturbo, que pasa de esos 670 CV de serie hasta un total de 783 CV, cambiando únicamente la gestión ele

Porsche 959 by Canepa

Lo normal si tienes una joya como el Porsche 959 es querer conservarlo en su estado original, de fábrica, pero no todos los propietarios piensan igual. Por esto mismo el especialista Canepa ofrece en Estados Unidos una preparación para el que en su momento fue uno de los coches más avanzados del mercado. Su último proyecto es este Porsche 959 de color blanco, que incluye una importante modificación en el motor 2.8 litros bóxer biturbo de seis cilindros. Si de serie desarrollaba 450 CV de potencia, ahora llega a los 774 CV y 861 Nm, que se dice pronto.  Todo se debe a nuevos turbos Borg-Warner, nueva ECU y un sistema de escape a medida, a lo que se suma un kit de embrague específico. Si las cifras te parecen demasiado, también se ofrecen etapas de 584 CV y 649 CV. Con esto, el sprint de 0 a 100 km/h le lleva sólo 2,4 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 370 km/h. Por si fuera poco, también se equipan amortiguadores ajustables de titanio y un juego de llantas de mag

Denza 400

El crecimiento exponencial del mercado chino de automóviles también beneficia a los vehículos eléctricos, cuyas ventas no paran de crecer, gracias también a incentivos gubernamentales. Hace años que la joint venture entre Daimler y la compañía china BYD comercializa el Denza, un compacto cien por cien eléctrico, y ahora le llega el turno de renovarse y ganar en autonomía. El llamado Denza 400, cuyo nombre hace alusión a su autonomía de 400 kilómetros, es una actualización del modelo existente, que sigue basándose en la plataforma del Mercedes-Benz Clase B de primera generación.  La principal novedad es una batería que gana en capacidad, pasando de 47,5 a 62 kWh, y un motor eléctrico también mejorado.  Nuestra joint venture BDNT aúna lo mejor de la cooperación chino-alemana en cuanto a vehículos de energía alternativa. Ya ofrecemos eléctricos seguros, fiables y prácticos, de China y para China. Daimler continuará invirtiendo en investigación y desarrollo para este tipo de vehículos e

Dodge Viper ACR by GeigerCars

Para el común de los mortales el Dodge Viper ACR, que es básicamente un coche de carreras para la carretera, ya es suficientemente bestia como para ponerte los pelos de punta. No obstante, algunos dueños de este superdeportivo americano puede que le hayan perdido ya el respeto a su víbora y necesiten ir un paso más allá. Aquí es donde entra en juego el preparador GeigerCars. Por unos 46.000 dólares éste especialista ofrece una mejora mecánica para el gigantesco motor V10 de 8.4 litros, que de serie desarrolla 650 CV y un par motor máximo de 812 Nm.  Por si no fuera suficiente, la preparación lleva la potencia hasta los 776 CV gracias a cambios en el árbol de levas y en la admisión, un nuevo sistema de escape con colectores a medida y cambios en la electrónica. Suponemos que el par motor máximo también aumenta sustancialmente, aunque no se especifica. Además, para hacer del Viper ACR un monstruo aún más intimidante, GeigerCars propone también un juego de llantas forjadas y ligeras, a

Cadillac Escala

Cadillac lleva unos cuantos años sin un verdadero buque insignia en su gama. Por falta de ideas y concept cars no es, pues Cadillac ya presentó el Ciel y el Elmiraj. Obviamente, nadie se creyó que esos modelos fueran un día a llegar a la producción. El verdadero buque insignia de Cadillac podría ser una lujosa berlina, con el Mercedes Clase S en su punto de mira. Y con este nuevo concept car, el Cadillac Escala, la marca de lujo de General Motors nos deja vislumbrar ese tan anhelado tope de gama. Y por primera vez, la propuesta parece realista.

Aston Martin Vanquish Zagato Volante

Aprovechando el estreno americano del Aston Martin Vanquish Zagato Coupé, la marca británica de Gaydon va a mostrar en el Pebble Beach Concours d'Elegance tanto éste Coupé como su hermano descapotable o Volante. La producción de ambos estará limitada a únicamente 99 unidades de cada uno y sabemos que, al menos del Coupé, ya están vendidas. Según Aston Martin, el gran interés mostrado por sus clientes es la razón por la que han decidido lanzar una variante descapotable de este bonito Vanquish creado en colaboración con Zagato.  Como su hermano Coupé, equipa el sonoro y poderoso motor 6.0 litros V12 de 600 CV, aunque en ésta versión el 0 a 100 km/h lleva 2 décimas más que en el Coupé: 3,7 segundos. Las interesantes formas de la carrocería, los faros LED o los elementos de fibra de carbono dejan paso a un habitáculo que también cuenta con inserciones de carbono en patrón espinas de pescado, molduras de bronce anodizado o cuero de alta calidad en tono acaramelado, rematado con una Z

Ken Okuyama crea el kode57

Es probable que nunca hayas oído hablar de Ken Okuyama, pero seguro que conoces algunas de sus creaciones más célebres como diseñador. Hablamos del artífice de diseños tan reconocidos como el del Ferrari Enzo, el Maserati Quattroporte o el Ferrari P4/5 de Pininfarina. Ahora, este diseñador industrial japonés ha presentado en Monterey, California, su última creación: el kode57. Se trata de un superdeportivo descapotable de interesante diseño, que Okuyama quiere llevar a producción a pequeña escala.  Esconde un motor 6.0 litros V12 de unos 620 CV y 607 Nm combinado de serie con una caja de cambios semiautomática de seis relaciones, aunque podría disponer de una mejora de Novitec que catapulta las cifras a 702 CV y 641 Nm.  El modelo pesa en torno a las   1,6 toneladas   y luce llantas de 21 pulgadas delante y 22 pulgadas detrás, paneles de carrocería de   fibra de carbono , un llamativo difusor trasero, cúpulas sobre los asientos, un estrecho parabrisas   oldschool   y, sobre todo, ll

BMW 2002 Hommage Concept Turbomeister

Como parte de las celebraciones de su centenario en la Monterey Car Week, BMW ha desvelado una nueva variante de su concept car 2002 Hommage, el Turbomeister. Todo el mundo ha reconocido los icónicos colores de Jägermeister, naranja y negro, que lucían algunos BMW de competición en los años 70. Aunque, en esta ocasión los diseñadores no citan expresamente a Jägermeister. Curiosamente, el BMW 2002 original no fue de uno de los numerosos BMW de competición en lucir los colores de Jägermeister Racing y aunque ahora la marca alemana de licores está centrada en otro tipo de marketing, el fundador de Jägermeister Racing y Team Principle de la escudería entre 1972 y 2000, Eckhard Schimpf, considera el concept car de BMW una marca de respeto y un homenaje a la larga colaboración que mantuvieron las dos marcas en competición.

Jaguar E-Type Roadster a subasta

Para muchos es el diseño más bonito de la historia del automóvil y, si tienes los bolsillos bien llenos, te puedes hacer con uno este mes con ocasión de las subastas previas al Pebble Beach Concours d'Elegance. El modelo en cuestión es un precioso Jaguar E-Type Series 1 Roadster Triple Black de 1967, con carrocería, interior y capota de color negro. Uno de los datos más curiosos de este E-Type es que perteneció al cantante Bobby Darin, miembro del Rock and Roll Hall of Fame y conocido por temas como Dream Lover.  No obstante, el coche se ha restaurado completamente este año, aunque conserva el motor 4.2 litros de seis cilindros en línea original junto a una caja de cambios manual de cuatro marchas sincronizadas. El coche cuenta con el certificado oficial de Jaguar Heritage y un documento de 1975 que muestra a Bobby Darin de Hollywood, California, como su propietario en la época. Incluye asientos de cuero negro, volante con aro de madera, juego de herramientas original o llantas

Caso Volkswagen: Bosch podría estar implicada en el fraude

En Estados Unidos, el caso de las emisiones de Volkswagen avanza, y el último capítulo de esta novela por entregas sitúa a los abogados de los clientes afectados por el fraude acusando a la multinacional alemana de componentes Bosch, por cuando entienden que era partícipe conocedor y activo, sobre lo que se cocía en las centralitas de sus coches. Bosch desempeñó un papel crucial en ente proceso fraudulento, y se benefició de ello ampliamente , ha alegado el bufete Lieff Cabraser Heimann & Bernstein, que defiende a los clientes que se sintieron engañados por Volkswagen. Es inconcebible que Bosch no supiera que el software del que era responsable de definir, desarrollar, probar, mantener y entregar contuviera un dispositivo de anulación ilegal , explican, en alusión a la centralita que detectaba el momento en el que los vehículos que la montaban se disponían a pasar una revisión de emisiones normalizada según los criterios de la EPA, para dar unos valores de emisiones de NOx más f

Lamborghini Centenario Roadster

Tras la presentación del Lamborghini Centenario, que se llevó a cabo en el último Salón de Ginebra, el Lamborghini Centenario Roadster llega para completar la oferta que ya se anunció en marzo: 20 unidades cerradas, 20 unidades abiertas.  Es el momento de hablar de estas últimas: las descapotables, que tendrán un precio de   2 millones de euros , más impuestos.  No es necesario que corras a mirar cómo tienes la hucha porque están todos vendidos ya. La estrategia de crear series exclusivas que inició Lamborghini con el   Reventón   y continuó con el  Sesto Elemento , el   Aventador J   y el   Veneno  da sus frutos, de manera que los de Sant'Agata Bolognese siguen haciendo lo que les está funcionando: pocas unidades a precios de escándalo de un producto que tiene su encanto.

McLaren MSO HS

Parece últimamente que en McLaren se han propuesto encandilarnos, después de babear un rato con el McLaren 570GT by MSO Concept, el departamento de operaciones especiales ha dado a conocer en la Monterey Car Week a su última creación, un coche aún más interesante y espectacular que el deportivo desde el que evoluciona. El bautizado como McLaren MSO HS toma la base del McLaren 675LT y lo complementa con algunos retoques que hacen más efectivo en circuito y más agresivo estéticamente. Y lo mejor, es que éste sí lo podremos comprar porque forma parte de una tirada de 25 unidades.

Ford Mustang Boss 429 a subasta

Con 47 años a sus espaldas ha cambiado de dueño únicamente tres veces, pero no es un coche normal y corriente. Se trata de un Ford Mustang Boss 429 de 1969 con un exótico motor V8 de los poco habituales. Lo mejor de todo es que este precioso Mustang es otra de las joyas que sale a subasta este mes gracias a Mecum Auctions, justo antes del Pebble Beach Concours d'Elegance. Adquirido originalmente en 1969, en un concesionario del estado de Tennessee, este Boss 429 acabó después en manos de un coleccionista de Mississippi, que mantuvo la originalidad del modelo, que no está restaurado y tiene únicamente 14.386 millas en el odómetro, es decir, poco más de 23.000 kilómetros.

McLaren 570GT by MSO

Basado en el 570GT normal, el McLaren 570GT by MSO Concept es un showcar que hará su debut en el Pebble Beach Concours d’Elegance, mostrando ante el público más exigente una vez más el potencial de la prestigiosa marca británica produciendo unidades aún más bellas gracias a su departamento de customización, McLaren Special Operations. Su base mecánica permanece inalterada, sin cambios en su motor 3.8 litros biturbo de 570 CV, salvo por una nueva línea de escape, pero exteriormente nos encontramos con una preciosa y elegante combinación de colores y modificaciones muy acertadas que hacen de este 570GT un superdeportivo aún más atractivo y refinado.

Porsche Cayman GT4 Martini

Desde que en la década de los 70 el equipo Martini Racing Team consiguiera tres victorias en Le Mans, muchas han sido las aplicaciones de aquellos preciosos colores sobre las carrocerías de infinidad de coches. Lancia, Ford y Williams han sido otras de las marcas más sonadas decoradas en blanco azul y rojo, pero estaremos de acuerdo en que a los modelos actuales de la casa de Stuttgart les sientan especialmente bien. Nadie lo había hecho hasta ahora pero el Porsche Cayman GT4 ha recibido esta emblemática decoración tan demandada por los clientes gracias a Generator Design.  Los especialistas en diseño gráfico afincados en Windsord armados con pistolas de calor y este fantástico diseño en vinilo que podéis ver han dejado impresionante al Cayman GT4. Sobre un inmaculado fondo blanco, las líneas en dos tonos de azul y rojo con detalles en gris oscuro se complementan con los logos de la bebida preferida de James Bond y el dorsal número 22 en sus laterales. El mismo número con el que Gij

Mercedes-Benz Isdera Imperator

Desde su fundación en 1926, Mercedes-Benz no ha destacado especialmente por la creación de superdeportivos. Quizá sí lo hiciera como fabricante de coches de competición y como proveedor de motores para equipos de carreras, pero en cuanto a modelos de serie con vocación de circuito no ha sido tan prolífica como otras marcas, centrándose más en los coches de lujo. Quizá por eso, cuando en la década de los 80 la efervescencia de deportivos radicales generó algunas voces discordantes dentro de la casa de la estrella que permitieron convencer a la marca para que otra fábrica produjera un superdeportivo con su logo en el morro. Fue Eberhard Schulz, ex-ingeniero de Mercedes-Benz, quien bajo su propia marca creó el Isdera Imperator 108i de 1984.

Range Rover

2017 va a ser un año de cambios para el Range Rover para mantenerse como uno de los referentes en el sector de los grandes SUV. Además de cambios a nivel estético para modernizar su aspecto y no quedarse rezagado con respecto a sus competidores, a nivel tecnológico contará con las últimas armas desarrolladas por Jaguar Land Rover, un nuevo motor y otro acabado más agresivo que se coloca en lo más alto de la gama. A la oferta actual de propulsores habrá que añadir un nuevo V6 sobrealimentado de 3.0 litros que se postularía como la alternativa de gasolina a los V6 y V8 diésel. Con 335 CV de potencia máxima y 450 Nm de par motor conseguirá acelerar en 7,1 segundos en el 0-100 km/h. Jaguar Land Rover no quiere quedarse atrás en cuanto a las prestaciones de su tecnología y llevan tiempo ayudando a que los conductores tengan a los mandos de sus coches una experiencia de lo más relajante y placentera. Por eso, los nuevos Range Rover 2017 equiparán lo último de la marca en asistencias a la

Un hackeo hace vulnerable 100 millones de Volkswagen

Un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham ha publicado un paper en el que se revelan dos vulnerabilidades en los sistema de ignición y de entrada sin llave de Volkswagen. Aprovechándola, un atacante podría entrar en cualquier coche de la marca y encenderlo sin necesidad de tener la llave. Los investigadores planean presentar ambas vulnerabilidades esta semana en la  Usenix security conference  de Austin. Calculan que sólo una de ellas ya afecta a cerca de 100 millones de vehículos del grupo alemán, mientras que la segunda sería también aplicable a los coches de varias marcas como Alfa Romeo, Fiat, Ford, Mitsubishi, Nissan y Opel, sin descartar otras. En la investigación también ha participado la firma de ingeniería alemana Kasper & Oswald, y ha sido liderada por el investigador Flavio Garcia de la Universidad de Birmingham, el mismo que desveló el año pasado otra vulnerabilidad en el sistema de ignición que permitía encender y conducir millones de coches Volkswa

Mercedes-AMG G 63 by G-Power

Pasan los años y el Mercedes-Benz Clase G parece estar más vivo que nunca. Las versiones firmadas por Mercedes-AMG V8 y V12 son sin duda las más espectaculares, pero siempre habrá clientes que necesiten ir un paso más allá. Aquí entra en juego el preparador G-Power, que propone una mejora importante a nivel de prestaciones para el Mercedes-AMG G 63.  El módulo electrónico Bi-Tronik 5 V1 aumenta la potencia de este mastodonte con motor   5.5 litros V8   biturbo en 74 CV y 140 Nm, lo que convierte los 571 CV y 760 Nm con los que sale el modelo de fábrica en un total de   645 CV y 900 Nm , nada menos.  Esto se traduce en un 0 a 100 km/h de 5,3 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h.  Lo mejor es que esta mejora electrónica no afecta a los sistemas de seguridad y diagnosis del coche. En caso de algún problema, como un sobrecalentamiento del motor, el módulo se desconecta automáticamente y el motor vuelve a su configuración de origen. Por último, G-Power ofrece un juego de llantas d

Mercedes-Benz desarrolla la submarca eléctrica EQ

Así como BMW ha puesto en el mercado vehículos eléctricos bajo una división diferente a la del resto de la gama, Mercedes-Benz está trabajando en una estrategia muy parecida. Desde hace semanas sabemos que su gama de vehículos eléctricos pertenecerá a una submarca. Gracias a los registros de patentes, sabemos cómo se llamará: EQ. Mercedes-Benz ha registrado una serie de nombres bajo el apellido EQ, desde el EQA, EQB y EQC, hasta el EQX. De igual manera ha protegido los eslóganes EQ inside, EQ Boost y Generation MEQ, lo que da claros indicios de cómo se llamará su división de vehículos eléctricos. De acuerdo con algunos reportes, los primeros Mercedes-Benz EQ podrían ser un par de SUV y un par de berlinas, construidas a partir de una nueva plataforma denominada EVA, y dispuestos a hacer frente a BMW i, Tesla, los futuros e-tron de Audi y a los premium eléctricos que aparezcan en el camino, como los que tiene en camino DS con su anticipo del E-Tense. Se espera que el próximo año, Merc

Chevrolet Camaro Z28 a subasta

Durante las últimas semanas os hemos ido enseñando algunos de los modelos que saldrán a subasta en Monterey, California. Hoy os traemos un pony car americano de los que nos encantan, aunque es cierto que por él no se pagarán precios tan desorbitados como los de otras joyas más antiguas y exclusivas que también estarán allí.  Se trata de un   Chevrolet Camaro Z28   de   1969   en color   Fathom Green   y con franjas en tono blanco, que sólo ha tenido un dueño desde 1969 hasta 2009, y que incluye la opción   JL8 , con discos de freno en las cuatro ruedas y ballestas traseras multihoja.  Además equipa un motor   302 V8   cuya potencia ronda los   290 CV .  El modelo está totalmente   restaurado   y tanto el motor como la transmisión y el eje trasero son   totalmente originales . El motor V8 va acompañado de una transmisión de   cuatro marchas   y se incluyen llantas Rally con gomas Goodyear  Wide Tread GT , dirección asistida y un habitáculo en blanco   Houndstooth   a juego con los de

Lamborghini Aventador SV by Ad Personam

Siempre que algún preparador externo mete mano a un Lamborghini o una estrella de la música se quiere pasar de guay siempre hay algo que nos hace rechinar los dientes. Una pintura inapropiada, elementos aerodinámicos excesivos, trabajos de dudoso gusto y calidades que no están a la altura de las creaciones de Sant'Agata Bolognese. Pero respira, que lo que hoy te traemos son las fotos de un Lamborghini Aventador SV que ha pasado por las manos de quienes mejor sabrían cuidar de él, el Ad Personam Studio. Hace bien poco os hablamos de las exclusivas posibilidades de customización que los clientes podían elegir sin salir de la fábrica, y aquí tenéis el fantástico resultado de una de sus obras.

Maybach SW38 Roadster a subasta

Para seguir poniéndoos los dientes largos con la subasta de RM Sotheby en Monterey, que se celebra el viernes de la semana próxima justo antes del Pebble Beach Concours d'Elegance, hoy os traemos otra joyita muy especial: un Maybach SW38 Roadster de 1938 carrozado por Spohn Karrosserie que podría alcanzar un precio de entre 1,25 y 1,6 millones de dólares. El modelo esconde un motor 3.8 litros de seis cilindros en línea cuya potencia alcanza unos 140 CV, pero lo curioso es que incorpora una transmisión bastante rara para lo que estamos acostumbrados hoy día.  Es de cuatro velocidades y accionable desde el propio volante, pero cuenta con un selector en el piso del coche para cambiar entre marchas largas, cortas y marcha atrás. Vamos, que es más bien un cambio estilo camión, con ocho marchas hacia delante y cuatro hacia atrás. Esta unidad en concreto, chasis número #2055, también es especial por el trabajo del carrocero Spohn. Se cree que el coche se llevó a América tras la guerra

Ford Focus RS by Mountune

La guerra de potencia entre los compactos más deportivos del mercado parece no tener fin. La gran mayoría se acercan ya a los 400 CV y parece que los 350 CV del nuevo Ford Focus RS podrían quedarse algo cortos para ciertos clientes. Por esto mismo el preparador Mountune ofrece una ligera mejora mecánica que permite aumentar la potencia de serie hasta los 375 CV.  Lo mejor de todo es que Ford aprueba esta preparación, por lo que tras pasar por las manos de Mountune este brutal compacto de tracción total y motor 2.3 Ecoboost de cuatro cilindros mantiene la garantía de fábrica.  Además, gana 40 Nm de par máximo, hasta un total de 510 Nm y reduce el 0 a 100 km/h en dos décimas de segundo: 4,5 segundos.  La preparación de Mountune, que incluye un filtro de aire específico, cambios electrónicos y nuevos elementos como una válvula de recirculación de aire mejorada, estará disponible en varios países europeos, aunque todavía no se han especificado. De momento sabemos seguro que estará di

Caterham Seven 310

La familia Seven de Caterham sigue creciendo y la última de sus creaciones se llama Caterham Seven 310, basado en el existente Seven 270 aunque con más potencia y diversas modificaciones. Básicamente incorpora un motor 1.6 litros Ford Sigma mejorado, cuya potencia alcanza los 154 CV para mejorar también en el 0 a 100 km/h.  Lo mejor de estos deportivos británicos es sin duda su peso, que en este caso asciende a únicamente   540 kilogramos . Vamos, que es un auténtico juguete hecho para divertirse al volante y disfrutar, pero un juguete serio, ya que puede alcanzar   204 km/h . Los dueños de un 270 también podrán   actualizar   su modelo para ganar esa potencia extra por unas 1.495 libras. Y bueno, barato tampoco es, porque montado cuesta unas 24.995 libras esterlinas, que a día de hoy son 29.500 euros, aproximadamente. Si aún quiere un poco más, el paquete R cuesta 3.995 libras e incluye un diferencial autoblocante trasero, neumáticos Avon ZZS con llantas de 15 pulgadas, volante

Hidrógeno vs Electricidad: el combustible del futuro

Llevamos m ás de un siglo de hegemonía de los combustibles fósiles en el automóvil: gasolina y gasóleo principalmente. Sin embargo el sector del automóvil se mueve, voluntariamente, impulsado por el propio mercado, u obligado por la legislación de los gobiernos, hacia nuevas formas de energía que impulsen los automóviles del futuro. Así de manera tímida se han desarrollado otros combustibles alternativos, como los gases licuados del petróleo o el gas natural, también combustibles fósiles, o los biocarburantes, que normalmente son una mezcla en diferentes proporciones entre combustible renovable de origen vegetal y combustible de origen petroquímico. Actualmente la electricidad se está postulando en múltiples fabricantes de automóviles como la alternativa de futuro, con coches híbridos enchufables, coches eléctricos, y coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno.

Mazda6

Una de las berlinas más atractivas y dinámicas del mercado se renueva en Europa de cara a este mismo otoño. H ablamos del Mazda6, que a partir de ahora quiere ser más refinado, práctico y seguro que nunca, tanto en carrocería sedán como familiar. ¿Cómo? Pues mediante modificaciones en la gama de motores, nuevos sistemas de seguridad o ligeros cambios en el diseño interior. Para empezar, estrena el llamado G-Vectoring Control o GVC, un sistema capaz de ajustar el par motor disponible en función del ángulo de dirección y el porcentaje de acelerador aplicado por el conductor. Básicamente, el GVC analiza estos parámetros y reduce el par motor del propulsor, cambiando así la transferencia de pesos y mejorando el agarre de las ruedas que corresponda. La gama de motorizaciones del Mazda6 incluye tres variantes de gasolina y dos diésel, aunque en España uno de los motores gasolina no ha llegado a ofrecerse en el modelo anterior. 

WTCC Argentina: Pechito triunfa ante su público

Con el Mundial casi sentenciado y Eurosport más centrada en los Juegos Olímpicos que en su propio campeonato la  cita argentina del WTCC daba como principal aliciente la presencia de Esteban Guerrieri como segundo argentino de la parrilla.   Con un Chevrolet de Campos Racing Guerrieri prometía ser un animador , pero la fortuna no le sonrió y finalmente le tocó al de siempre ser profeta en su tierra. Órdenes de equipo mediante, eso sí. En principio a Guerrieri se tenía que sumar también la novedad del uruguayo Lambiris, pero   la historia se truncó . Más o menos como se truncó el cuento de hadas que perseguía Esteban, en busca de repetir lo logrado por José María López en 2013. El argentino dominó los libres, brilló en Q1 y Q2, pero   llegó la Q3 y le quitaron la pole   por no respetar un semáforo en rojo a la salida del carril de boxes. En MAC3 Honda batió a Citroën, esta vez con la presencia de Tom Chilton, mientras que Lada se quedó a un mundo, como también lo estuvo todo el fin

Alfa Romeo 8C Spider a subasta

La espera p ara la Monterey Car Week 2016 se está haciendo eterna, sobre todo viendo el nivel de automóviles que saldrán a subasta justo antes del Pebble Beach Concours d'Elegance, muchas de las cuales ya os hemos enseñado durante estos últimos días. La última que hemos conocido es este espectacular e inmaculado Alfa Romeo 8C 2900B Lungo Spider by Touring de 1939.  Se trata de uno de los deportivos más avanzados de su tiempo, considerado   de lo mejorcito de la época , aunque a éste en particular se le perdió la pista desde la salida de la fábrica y sólo se sabe que en 1949 fue importado en Brasil desde Italia y lo llegó a conducir el piloto Mario Tavares en el circuito de   Interlagos , donde ganó en la categoría de deportivos el 31 de julio del mismo año. Al parecer el coche pasó por un montón de etapas y fue modificado profundamente. Se llegó incluso a recortar el chasis y equipar un motor V8 de origen Corvette. Fue en la década de los noventa cuando finalmente fue restaurado

Kia comercializará más versiones GT

El fabricante surcoreano Kia ha anunciado que quiere lanzar al mercado global más variantes deportivas GT de sus diferentes modelos. Actualmente sólo ofrece el pro_cee'd GT en el mercado del viejo continente, un compacto de carácter deportivo que cuenta con una estética específica, una puesta a punto más afilada y un motor 1.6 litros T-GDi de 204 CV. Parece que el primer modelo que llegará es el Kia Optima GT, una berlina animada por un 2.0 litros de cuatro cilindros y una potencia del orden de unos 250 CV, por supuesto con cambios a nivel de chasis y algún que otro retoque estético para diferenciarlo del resto de hermanos de gama.  El siguiente modelo de la casa coreana en recibir el tratamiento GT podría ser el Kia Rio. Con esos dos modelos aprobados ya para producción, la firma se está planteando incluso crear una variante GT para su exitoso todocamino, el nuevo Kia Sportage, aunque aún no ha recibido luz verde. Según declaraciones de Albert Biermann a Autocar, jefe de desarr

El Grupo Volkswagen tendrá FAP en sus motores gasolina

A partir de junio de 2017, Audi, Bentley, SEAT, Škoda y Volkswagen incorporarán filtro de partículas FAP en sus motores de gasolina de inyección directa TSI y TFSI, con el objetivo de recortar los niveles de emisiones hasta en un 90%, según publica Autocar. Los primeros modelos de gasolina en utilizar este sistema, tan común en las motorizaciones diésel, serán los Volkswagen Tiguan con motores TSI 1.4 y los Audi A5 con motores TFSI 2.0.  El objetivo es que antes de 2022 un total de 7 millones de vehículos del Grupo Volkswagen tengan FAP en sus motores. A nadie se le escapa que Volkswagen acarrea un problema de imagen pública respecto a la limpieza de sus motores, después de todo el escándalo de las emisiones de NOx. De lo más alto de los índices de calidad del aire EQUA, la marca descendió a los infiernos en cuanto se destapó el fraude.

Volkswagen e-up!

Como sabes, recientemente Volkswagen ha puesto al día al up!, pero hasta ahora no nos había mostrado cómo se adapta el restyling al e-up!. No hay mucho que contar. La variante eléctrica del más pequeño de la familia Volkswagen llega con los mismos cambios exteriores que el resto de la gama: un parachoques más agresivo e iluminación LED. Lo más interesante de su actualización, es que ahora ofrece más equipamiento de serie. Además del frenado de emergencia automático y el volante forrado en cuero, el Volkswagen e-up! ahora integra sensor de lluvia, faros con función Coming Home & Leaving Home e integración con smartphone para lectura de mapas. No hay cambios en el motor. Conserva el motor eléctrico de 82 CV y 210 Nm de par, alimentado por unas baterías de ion-litio de 18.7 kWh de capacidad. Con estos números, el Volkswagen e-up! es capaz de recorrer hasta 160 km con una carga, y acelerar de 0 a 100 km/h en 13 segundos. El precio es muy parecido al del modelo anterior. Aunque puede

Tesla modela su futuro

El plan maestro de Tesla poco a poco está cobrando forma. La Gigafactory que será la piedra angular de todo el proyecto va viento en popa y cada vez están pensando en expandirse más y más buscando crear una completa gama que satisfaga cuantas más necesidades mejor. Lo último ha sido la confirmación vía Twitter por parte de Elon Musk del nombre de su futuro modelo: Tesla Model Y. Bajo esta denominación, la siguiente novedad va directa a donde le gusta al mercado, un SUV de tamaño medio confeccionado sobre la plataforma del Tesla Model 3. ¿Y eso qué significa? Que tras el pelotazo del propio Model 3, el Model Y será un nuevo éxito.

Nuevos motores BMW Efficient Dynamics

BMW ha desvelado su nueva generación de motores Efficient Dynamics, que incluye propulsores de 3 y 4 cilindros, tanto en gasolina como en diésel. lógicamente, las modificaciones efectuadas tienen como objetivo mejorar el consumo, reducir el nivel sonoro y de emisiones. Estos nuevos motores se usaran tanto en las marcas BMW como MINI y, al ser de tipo modulares, pueden ser montados tanto en posición longitudinal como transversal.   No hay fechas para el inicio de la producción de esos modelos, pero todo apunta a que el   nuevo BMW Serie 5  será el primero en equipar los nuevos propulsores Efficiente Dynamics. En gasolina, éstos nuevos motores ofrecen   7 CV más de potencia que las versiones actuales y 20 Nm adicionales de par motor .  Estos nuevos motores siguen contando con la sobrealimentación TwinPower Turbo, de la inyección directa de gasolina, el control variable del alzada de las válvulas en admisión y del tiempo de apertura variable para las válvulas de escape y admisión. El t

Porsche Cayman GT4 Clubsport MR

110.000 euros, 385 caballos de potencia, 1.300 kg, parte delantera de 911 GT3 Cup, electrónica de lo más avanzada con 12 modos de ABS. El Porsche Cayman GT4 Clubsport es uno de esos coches que sólo unos pocos afortunados podrán disfrutar, la mayor parte del tiempo en circuito. Pero si las aptitudes del pequeño gran deportivo germano no te dicen demasiado, Porsche y Manthey Racing se juntan para crear algo aún más especial y divertido, la versión Porsche GT4 Clubsport MR. Puertas y tapa del maletero de fibra de carbono, ventanillas de policarbonato y una batería ligera quitan 40 kg al peso del pequeño Cayman. La suspensión cuenta con unos nuevos amortiguadores, unas barras estabilizadoras ajustables nuevas para afinar aún más su puesta a punto en competición y un alerón trasero aún más grande. A estas mejoras hay que sumar las ya muy buena planta que trae el GT4 Clubsport de serie con su interior minimalista, ligeras llantas de 18 pulgadas de aluminio forjado y transmisión PDK. Por l

Nissan y la pila de combustible alimentada con bioetanol

Pila de combustible de óxido sólido  SOFC . Esa es la tecnología que anda probando Nissan en Brasil, con un prototipo de vehículo que se impulsa con electricidad producida a partir de bioetanol. Montado sobre la base de un Nissan e-NV200 y equipado con una batería de 24 kWh, el prototipo cuenta con una autonomía de 600 km y recarga su depósito en las gasolineras. A la práctica, podemos hablar de un coche eléctrico que lleva a cuestas su propia central de producción de electricidad, a partir de un sistema de pila de combustible de 5 kW que se alimenta con un depósito de 30 litros de bioetanol. Lógicamente estos datos son provisionales, ya que hablamos de un prototipo. Los combustibles de bioetanol se producen principalmente con caña de azúcar y maíz. En América del Norte y del Sur existen grandes plantaciones dedicadas a estos cultivos. 

Lamborghini Huracán by Novitec Torado

Los propietarios de un Lamborghini Huracán que busquen un importante extra de potencia están de enhorabuena gracias a lo nuevo del especialista Novitec Torado, que además de modificaciones a nivel estético propone una preparación mecánica muy bestia. La unidad en concreto de las imágenes es un Huracán Spyder que equipa un kit aerodinámico completo formado por un splitter frontal, entradas de aire en el capó y los laterales del vehículo, difusor trasero y un pequeño labio en el spoiler, todo ello fabricado en fibra de carbono y probado en el túnel de viento. Genial, pero es que lo mejor de todo está aún por llegar.

Un Lamborghini Huracán con tres paquetes nuevos

Las preparaciones estéticas para los deportivos y superdeportivos más espectaculares del mercado son muy habituales, aunque normalmente son empresas externas las que ofrecen estos paquetes compuestos de elementos aerodinámicos o juegos de llantas. En este caso es la propia casa, Lamborghini, quien ofrece tres paquetes de mejoras para su V10, el Lamborghini Huracán. Los concesionarios de la firma de Sant'Agata Bolognese ofrecen ahora tres nuevos paquetes para el Huracán: un kit aerodinámico, un conjunto de vinilos decorativos para la carrocería y un juego de llantas exclusivas inspiradas en la competición. De momento, y hasta la llegada de las variantes más deportivas como el Superleggera, todo esto convierte el Huracán en una bestia más llamativa.