Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Honda

Citroën C3 Aircross, ganador del premio Autobest 2018

El Citroën C3 Aircross ha sido elegido por el jurado Autobest como el mejor coche para comprar en Europa en 2018. El modelo de Citroën ha sido el preferido entre los seis modelos finalistas con un total de 1.423 puntos, 121 más que el Opel Grandland X, clasificado en segunda posición. Le siguieron en la clasificación el Volkswagen T-Roc, el Seat Ibiza, el Ford Fiesta y el Honda Civic.  El premio Autobest, uno de los más importantes de Europa, lo conceden 31 jurados de 31 países diferentes y valora diferentes aspectos de los modelos finalistas, entre ellos el diseño interior y exterior, la tecnología de confort y seguridad, la amplitud de la gama, el confort y el comportamiento dinámico, el precio y la amplitud y la solvencia de la red de la marca en cada uno de los países. Los seis modelos finalistas fueron objeto de una prueba final en el circuito italiano de Vairano.

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Honda presenta la plataforma de carga bidireccional

Sabemos a ciencia cierta que los coches eléctricos serán el futuro cuando empiezan a integrarse dentro de las infraestructuras civiles, o al menos tienen esa intención. En Honda van por este camino y por eso en su centro europeo de Investigación y Desarrollo han instalado su primera plataforma de carga bidireccional. Situado en Offenbach, el centro de I+D de Honda ha recibido un punto de carga para vehículos eléctricos que además de suministrar energía a éstos, también permite que las baterías de los coches devuelvan energía a la red. Por el momento no es más que un proyecto, pero apunta maneras. Honda quiere conseguir la experiencia suficiente para desarrollar una plataforma que en un futuro próximo sea la aliada perfecta para las energías renovables. Así, este sistema puede coger energía de la red eléctrica o generarla desde unos paneles solares, por ejemplo, para alimentar las baterías del vehículo, mientras que si sobra energía o el sistema sabe que no se va a...

Honda Sport Vision Gran Turismo

Honda y Polyphony Digital, el estudio creador del juego Gran Turismo, han desvelado el Honda Sport Vision Gran Turismo. Se trata de un modelo diseñado expresamente para el juego. ¿El coche te suena? Normal, su diseño bebe del resto de modelos deportivos de Honda. El frontal tiene un aire al genial y pequeño roadster Honda S660, mientras que las tomas de aire laterales recuerdan indudablemente al Honda NSX. Sin embargo, el coche también resulta familiar porque la simple razón que ya lo hemos visto en unas patentes y con el nombre de ZSX.

Honda Sports EV Concept

Se llama Honda Sports EV Concept y es uno de los prototipos más interesantes que presenta Honda en el Salón de Tokio, aunque de momento la marca japonesa ha sido muy escueta con la información al respecto. Por ahora todo lo que sabemos es que este pequeño deportivo biplaza de dos puertas, que promete mucha diversión al volante según Honda, recurre a un sistema de propulsión eléctrico del que nada se ha detallado aún, más allá de que contará con Inteligencia Artificial. Con un largo capó y un compacto habitáculo cuyos asientos están ubicados prácticamente encima del eje trasero, el Sports EV Concept prescinde de espejos retrovisores a favor de unas cámaras que hacen la misma función.

Honda Urban EV

Las reinterpretaciones están de moda, más aún cuando los fabricantes tratan de imprimir el aspecto emocional a sus futuros eléctricos como hizo Volkswagen con el I.D. BUZZ y el I.D. Concept. El mismo camino ha seguido Honda para la presentación del pequeño Urban EV Concept inspirándose en los pequeños compactos de hace tres décadas. Con un aspecto robusto, compacto, sencillo y al mismo tiempo desenfadado, el Urban EV Concept está construido sobre una plataforma completamente nueva para la marca y es la visión de Honda de cómo deberán ser los coches que se muevan por las ciudades del futuro. Takahiro Hachigo, Presidente y CEO de Honda Motor Co., ha afirmado que este prototipo no es una visión de un futuro lejano; la versión de producción llegará a Europa en 2019. 

Honda CR-V Hybrid

Honda ha sorprendido en esta edición del Salón de Frankfurt con una emocional reinterpretación de los pequeños compactos de hace tres décadas con el Urban EV Concept. Y también ha desvelado otro prototipo que anticipa la futura línea del modelo CR-V para Europa y que se lanzará en 2018: el Honda CR-V Hybrid. Y es que ya sabíamos que el Honda CR-V no tendría versiones diésel en Europa, pero que a cambio presentaría este concept en Frankurt, en el que la tecnología híbrida de Honda estará disponible en una carrocería de tipo SUV. El estilo de este prototipo mantiene las líneas típicas del SUV y anticipa las especificaciones europeas del nuevo CR-V con un diseño evolucionado de estilo deportivo. El exterior es más ancho, más alto y más largo que la versión anterior.

Honda Jazz

Allá por 2015, tras la renovación del Civic, se presentaba la generación actual del Honda Jazz, un monovolumen compacto que ahora vuelve a ponerse al día para estar en consonancia con la variante 2017 del compacto japonés. Los cambios afectan tanto al interior como al exterior y ponen al día a un vehículo no muy popular pero sí muy razonable. Será presentado en el próximo Salón de Frankfurt 2017, pero mientras tanto Honda nos deja ver por primera vez al Jazz y nos avanza algunos detalles interesantes, como la inclusión de un nuevo motor de gasolina. A nivel estético, el Jazz se renueva siguiendo los aires del resto de la familia, adoptando las ópticas y parrilla similares a los del nuevo Honda Civic. 

Los mejores deportivos compactos del mercado

Poco a poco y sin darnos cuenta se nos ha ido llenando el mercado de versiones vitaminadas de los coches utilitarios más vendidos en nuestro mercado. Cada versión aspiracional de un superventas se convierte en un objeto de culto para los fanáticos de la marca en cuestión, y hoy nos hemos dedicado a recoger los mejores representantes de este reñido nicho. Los hot hatch o deportivos compactos son oscuros objetos de deseo. Cada vez más potentes y prestacionales hemos podido deleitarnos con tres vías diferentes de desarrollo: los ultra-potentes encarnados por Audi y Mercedes-AMG, los menos potentes pero más ligeros Honda, Peugeot, Opel o Renault o un punto intermedio que busca la virtud en el equilibrio del Ford. Una elección complicada, sin duda, pero muy entretenida.

Honda Civic Type R

Lo vimos brevemente hace unos días en dos fotos filtradas, y ahora por fin conocemos todos los detalles sobre el nuevo Honda Civic Type R que llegará a las carreteras este próximo verano. Presentado durante el Salón del Automóvil de Ginebra, la décima generación del hot-hatch japonés da otro paso adelante en cuanto a radicalización y prestaciones. No es discreto ni pretende serlo, y saca músculo por cada esquina de su carrocería para albergar un revisado motor 2.0 VTEC con una potencia máxima que sube 10 CV, hasta los 320 CV. Pero no todo va a ser más potencia y este oriental tan extravagante promete cambios tanto por dentro como por fuera.

Honda Civic Type R Black Edition

Con la presentación del nuevo Honda Civic Type R en el pasado Salón de París, la actual generación dejará de fabricarse en breve. El actual Honda Civic Type R, un modelo pensado para Japón y Europa y fabricado en el Reino Unido para el mercado europeo, no dirá adiós sin antes celebrarlo con una edición limitada, la Black Edition. Así, las últimas 100 unidades que saldrán de la factoría Honda en Swindon serán los 100 Type R de la serie especial Black Edition. La Black Edition se distingue del resto de Honda Civic Type R por sus cambios estéticos. A nivel mecánico conserva el 4 cilindros turbo 2.0 litros V-TEC sobrealimentado por turbo capaz de subir hasta las 7.000 vueltas. Eroga 310 CV a 6.500 rpm y entrega 400 Nm a 2.500 rpm.

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa. El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.

Honda Civic Si

Desde 1984, Honda Civic Si es sinónimo de deportividad Honda. Ahora, en pleno Salón de Los Ángeles, el Honda Civic Si ha sido presentado en sociedad y en grado de prototipo casi modelo de producción, para demostrar al mundo que hay vida entre el Honda Civic y el Honda Civic Type R. Con un Type R que ya está en el mercado americano, el Sport Injected toma ese papel medio en Estados Unidos, aunque seguro que en Europa no serían pocos los que le dirían sí a todo. Se presenta con un motor 1.5 turboalimentado VTEC que tomará prestado del Honda Civic convencional, aunque por ahora no se hayan dado a conocer sus cifras de prestaciones. Sí se intuye que su potencia máxima estará entre los 205 CV que daba el anterior Si y los 306 CV del actual Type R, con un par motor máximo que podría rondar los 300 Nm. Habrá que esperar para confirmar estos datos.

Honda Civic Type R Concept

La nueva generación del Honda Civic no ha sido la única novedad que los japoneses se han reservado para el Salón de París. Dentro de la muestra francesa, Honda también ha guardado un lugar para el prototipo que estábamos esperando: el Honda Civic Type R Concept, que anticipa un rival de cuidado para el Ford Focus RS. A lado de un Civic normal, el Type R gana equipo aerodinámico muy racing, que además de aportar una apariencia más agresiva, tiene un grado de funcionalidad a altas velocidades.  De su zaga, llama la atención el tamaño del alerón y el diseño de las salidas de escape. Entre el modelo de producción y este prototipo habrá muy pocas diferencias. Podemos suponer, por ejemplo, que al iniciar su fabricación se tendrá que despedir de los detalles rojos a lo largo de su carrocería y quizá de algún accesorio deportivo, pero a grandes rasgos, no será muy distinto a este show car.

Honda Civic

Con esta van diez, que se dice pronto, generaciones y de más de 40 años a las espaldas del Honda Civic. La marca japonesa ya ha liberado información sobre la versión 2017 de modelo más popular en Europa justo antes de la irrupción en el Salón del Automóvil de París. Entre lo más destacable que podemos encontrar nos topamos con el downsizing en todo su esplendor con una gama de motores que destierra los atmosféricos de gasolina en favor de los turbo. Otro de los aspectos más importantes es su remodelada carrocería que ahora se queda a caballo entre los dos y tres volúmenes con una nueva longitud máxima de casi 4,5 metros de largo. Y con este crecimiento exterior, de regalo, un interior más espacioso y acogedor a la par que moderno.

Honda NSX GT3

El Honda NSX GT3 ya lo hemos visto en el Salón de Nueva York, a principios de año. Entonces, no era más que un prototipo que comenzaba su desarrollo. Su desarrollo sigue, pero al menos lo podemos ver sin seudo-camuflaje ni patrocinadores, sólo vestido de fibra de carbono. Amenazante, siniestro y eficaz. No lo puedo evitar, viéndolo con esta librea de fibra de carbono, con su diseño futurista y su apéndices aerodinámicos, me recuerda inevitablemente a una suerte de temible caza furtivo. El NSX GT3 hará su debut en competición en la temporada 2017. Hasta este otoño, que Honda homologue el coche por la FIA, no conoceremos más detalles de su configuración mecánica. De momento, sólo se sabe que conserva el V6 de 3.5 litros en posición central trasera, que equipa un cambio secuencial y que carece de todo el sistema híbrido. Con la homologación en GT3, es probable que veamos el NSX pelearse en pista contra los Porsche 911 GT3, Audi R8 LMS, Aston Martin V8 ...

Honda NSX

Desde que en enero de 2015 hablamos por primera vez del nuevo Honda NSX, han pasado muchos meses, pero el superdeportivo japonés parecía que no quería llegar a nuestro mercado. Ahora, después de una larga y tensa espera, podemos anunciar que el nuevo Honda NSX ya está con nosotros, y lo hace para marcar un antes y un después en el actual segmento de los superdeportivos. Hace cuatro años que un equipo de diseñadores e ingenieros se pusieron a trabajar en el desarrollo de un nuevo modelo que tenía que ser un digno sucesor del histórico Honda NSX nacido hace 27 años. Hoy podemos decir que el Honda NSX ha renacido, y estas son sus características principales. 

Honda CR-Z

En España hace tiempo que no se comercializa, pero sí pudimos disfrutar de este pequeño coupé 2+2 híbrido con cambio manual, un coche quizá un poco justo de potencia pero con una conducción muy entretenida.  Este modelo se sigue vendiendo en Japón y ahora la marca nipona lanza una edición limitada con el nombre de Final Label Edition. No suena muy bien para el   Honda CR-Z.  Todo apunta que es el último coletazo de este modelo, al menos tal y como lo conocemos actualmente. Llantas bicolor exclusivas de 17 pulgadas y colores específicos para esta serie limitada que incluyen decoraciones en dos tonos para conseguir todavía más exclusividad. Por dentro mucho negro, anagramas en los respaldos de los asientos y una placa identificativa.  Con un propulsor híbrido gasolina-eléctrico de 130 CV de potencia y 190 Nm de par motor, el   CR-Z   no es un deportivo de altas prestaciones, pero sí acelera desde parado con mucha soltura a baja velocidad es muy divert...

Honda Civic Hatchback

La nueva generación del Honda Civic ya circula por las calles americanas, pero únicamente en carrocerías sedán y coupé. Con los hatchback como corazón de las ventas de muchos fabricantes en Europa, era lógico que los japoneses se reservaran el debut de esta carrocería del Honda Civic para el Salón de Ginebra. Aún en fase de prototipo, el Civic Hatchback deja en claro la intención de Honda por homogeneizar el diseño de su compacto en ambos extremos del Atlántico. Detalles cromados en calandra y faros, pilotos en forma de C con iluminación LED, y algunos adornos deportivos que nos recuerdan que un Type R de 300 CV viene en camino, son el sello distintivo del prototipo, muy cercano al modelo de producción.

Honda Civic Coupé

Honda ha aprovechado el Salón de Los Ángeles para presentar el Honda Civic Coupé 2016. No es tan agresivo como el Honda Civic Concept que vimos en Nueva York, pero da un paso al frente respecto a los actuales Civic de novena generación, que en Estados Unidos no han sabido mantener la posición. ¿Será capaz de emocionar el nuevo Honda Civic Coupé a su clientela objetivo? Para dar respuesta a esta pregunta, en Los Ángeles explica John Hwang, jefe de Desarrollo del Honda Civic Coupé, las bases de un nuevo modelo, creado sobre una batalla más larga, con voladizos menores y una línea de techo más baja. Es pocas palabras: líneas estilizadas y deportivas para el Coupé que en Estados Unidos ayudará a componer una amplia gama con el Honda Civic Sedán, el hatchback de 5 puertas, el Honda Civic Si y el Honda Civic Type-R.