Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Volvo

Volvo V60

Volvo está decidido a acelerar su transición hacia los modelos electrificados y ha presentado el Volvo V60 de segunda generación con dos trenes de potencia híbridos enchufables: el nuevo T6 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla una potencia combinada de 340 CV, o el T8 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla 390 CV. La producción del nuevo station wagon comenzará esta primavera en Torslandia, Suecia, y las primeras unidades llegarán en julio de este año. ¿Los precios? Comenzarán en 40.100 euros en Alemania. En 2010 debutó el Volvo V60 de primera generación y dos años más tarde se presentó su primera variante híbrida enchufable. En el periodo que va de 2011 a 2017, se han vendido un total de 353.184 unidades a nivel global; solo durante 2017 se vendieron 35.503 unidades.

Euro NCAP señala los coches más seguros por segmentos

Tenemos nueva oleada de resultados Euro NCAP, esta vez sobre los nuevos o renovados Opel Crossland X, Subaru Impreza, Subaru XV, Volkswagen Arteon, Volkswagen Polo, Volkswagen T-ROC y Volvo XC60, que han sido elegidos los coches más seguros de su segmento, los Best in Class 2017 según Euro NCAP. Todos los modelos seleccionados tienen cinco estrellas Euro NCAP. Como la clasificación por estrellas clásicas de Euro NCAP no sirve para comparar directamente modelos de segmentos diferentes, debido a las especificidades de cada categoría, el consorcio europeo elabora cada año una lista de modelos que mejores resultados han obtenido frente a sus rivales. El motivo por el que se realiza esta lista de forma anual tiene que ver con el aumento de las exigencias impuestas por Euro NCAP. Ya vimos a mediados de diciembre qué sucedió con el Fiat Punto, el primer modelo en quedarse sin una sola estrella cuando Euro NCAP decidi...

Las mejores innovaciones del motor de 2017

Cerca de terminar el año nos hemos puesto a repasar las mejores, más innovadoras, tecnologías del Motor de 2017. En esta lista hemos incluido tanto coches eléctricos como sistemas de asistencia a la conducción e incluso semiautónomos, así como sistemas multimedia cada vez más avanzados, entre otras curiosidades. Hemos considerado los modelos que teóricamente se han empezado a vender este 2017, aunque sea por lo pelos, un poco antes de terminar el año. Nos ha costado un poco de trabajo encontrar opciones realmente novedosas, pero allá van.

Volvo Polestar Performance World Champion

El equipo Polestar Cyan Racing cerraba el Campeonato del Mundo de Turismos o WTCC, ya que la próxima temporada será WTCR e incorporará la normativa de las TCR International Series, en el circuito de Catar el pasado 1 de diciembre, coronándose como campeones de esta temporada 2017. Para celebrar la victoria del S60 Polestar TC1, el fabricante sueco lanza dos ediciones especiales basadas en los S60 y V60, denominadas Polestar Performance World Champion.  Probablemente las últimas ediciones de esta generación, ya que la nueva familia 60 de Volvo llega en 2018. Básicamente, estas ediciones especiales disponibles para todos los mercados incorporan un paquete de mejoras tanto visuales como mecánicas que forman parte de la lista de opcionales de la gama pero se incluyen de serie aquí, disponibles para las versiones más potentes: D4, D5, T5 y T6.

Test Euro NCAP: 5 estrellas para el Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X y varios más

El organismo independiente Euro NCAP ha publicado las calificaciones de seguridad de ocho nuevos vehículos y los resultados han sido más que buenos, ya que los ocho han obtenido la máxima calificación, y cuatro de ellos son españoles. El Volvo XC60 en la categoría de todo terreno grande; el Volkswagen T-Roc, Škoda Karoq y Mitsubishi Eclipse Cross en la categoría de todoterreno pequeño; el Citroën C3 Aircross y Opel Crossland X en el segmento de monovolumen; y dos superminis: el nuevo Volkswagen Polo y el recién lanzado SEAT Arona. Destaca por encima de todos el Volvo XC60, cuyo rendimiento coincide con el del XC90 probado en 2015. Con un 98% en protección para ocupantes adultos y con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, el XC60 ofrece los más altos niveles de seguridad disponibles en los modelos de gama alta. Pero los hatchback no se quedan atrás.

El Volvo XC90 será flota autónoma para Uber

Un acuerdo de dimensiones muy a tener en cuenta podría salvar a Uber de los reveses que está sufriendo últimamente. La firma de San Francisco planea comprar hasta 24.000 unidades autónomas del Volvo XC90 entre 2019 y el 2021, tal y como ha desvelado Volvo en un comunicado. El acuerdo, no exclusivo, mejora la asociación estratégica entre Volvo Cars, propiedad de Geely, y Uber anunciada en agosto de 2016 y también marca un nuevo capítulo en la convergencia de los fabricantes de automóviles y las compañías de tecnología ubicadas en Silicon Valley. Volvo quiere convertirse en proveedor mundial de servicios de viajes compartidos y Uber poner a funcionar su flota de taxis sin conductor lo antes posible.

Volvo 7900 Electric

Volvo lleva desde 2013 probando por ciudades como Gotemburgo y Edimburgo su autobús 7900 Híbrido y 7900 Híbrido Eléctrico, y está lanzando una nueva versión mejorada de su autobús totalmente eléctrico, el Volvo 7900 Electric. La capacidad de la batería se ha extendido significativamente: 150, 200 o 250 kWh, con un rango de operación de hasta 200 km.  Se espera que los primeros modelos de la nueva generación de autobuses eléctricos de Volvo comiencen a funcionar a finales de 2018. El nuevo Volvo 7900 Electric es un autobús urbano de 12 metros y dos ejes con piso bajo y tres puertas, totalmente eléctrico. El fabricante sueco afirma que tiene un consumo de energía 80% menor que el correspondiente bus diésel y se puede cargar a través de OppCharge o CCS. Está disponible con una selección de 150, 200 y 250 kWh. 

Polestar 1

Después de una larga espera plagada de teasers, Polestar presenta su primer modelo, el Polestar 1, un coupé que será el primero de los tres vehículos que pretenden lanzar en un futuro cercano. Se trata de un híbrido enchufable capaz de recorrer 150 kilómetros en modo eléctrico y llegará a producción a mediados de 2019, aunque se puede reservar desde hoy mismo. Denominado por la marca del Volvo Car Group como un Electric Performance Hybrid, combina un motor Volvo Drive-E de cuatro cilindros con dos motores eléctricos, y es el híbrido enchufable con mayor autonomía hasta la fecha. El conjunto desarrolla 608 CV y un par motor máximo de 1.000 Nm. El Polestar 1 es un coupé 2+2 de dos puertas y 4,5 metros de largo, frente a los 5,15 metros del Volvo S90. Para ello la batalla se ha recortado en 32 centímetros y la zaga en 20 centímetros.

Volvo XC40

El Volvo XC40 completa la gama SUV del fabricante sueco y se une así al Volvo XC90 y XC60. Este modelo, el más compacto de los tres llega al segmento de los SUV compactos premium para enfrentarse a los Range Rover Evoque, Audi Q3, BMW X1 y Mercedes GLA. Si bien conserva un aire de familia con el resto de la gama Volvo, destaca por una mayor personalización posible de su aspecto. Y todo sin renunciar a la tecnología que equipan los Volvo XC60 y XC90. El Volvo XC40 llega en un segmento bastante abarrotado ya, pero que no deja de crecer. Según las estimaciones de Volvo, las ventas de SUV compactos premium superarán el millón de unidades en 2020. Volvo, como marca premium, no podía quedarse fuera de este segmento. Y lo hace con el Volvo XC40, un modelo que utiliza la nueva plataforma Compact Modular Architecture, para terminar de asentar la marca en el restringido club de las marcas premium. 

Volvo S60 y V60 Polestar

La submarca deportiva de Volvo, Polestar, acaba de desvelar sus renovados Volvo S60 y Volvo V60, que estarán disponibles en edición limitada a 1.500 unidades y, esencialmente, incorporan mejoras para aumentar la carga aerodinámica y mucha más fibra de carbono. Siguen contando con una puesta a punto de lo más deportiva y a nivel mecánico no hay modificaciones. La principal novedad para estos dos modelos suecos es un kit aerodinámico desarrollado por Polestar en cooperación con Cyan Racing, el socio de Polestar en competición para el Mundial de Turismos. Promete no sólo una nueva estética, sino también una mejor aerodinámica.

Volvo XC60 Polestar

Lo sabíamos desde hace tiempo, pero Polestar ya funciona como una marca independiente al estilo de los preparadores oficiales de otras marcas como AMG, quattro o BMW M, pero centrándose en vehículos de propulsión alternativa. Sin renunciar a su picante esencia sueca, Polestar ya le ha metido mano a una de las últimas creaciones de Volvo y su resultado es un potente SUV híbrido, el XC60 T8, al que le sacan ahora 421 CV de potencia máxima. Así pues, se convierte en el Volvo más potente de la historia. Y es que sí, el Volvo XC60 T8 comporte la misma motorización retocada por el especialista que el XC90 T8. Bajo la carrocería se combinan un motor de combustión de gasolina 2.0 de cuatro cilindros sobrealimentado de 334 CV más un motor eléctrico de 87 CV, arrojando un total combinado de 421 equinos sobre el asfalto.

Volvo XC60

Si hay un modelo de gran importancia para el fabricante sueco Volvo, que de hecho representa el 30% de sus ventas globales, ese es el todocamino Volvo XC60, que se renueva de cara a este año en el Salón de Ginebra. Según la marca, es uno de los modelos más seguros jamás fabricados y, precisamente, lo más novedoso es su cantidad de tecnología en materia de asistencia y seguridad. El nuevo XC60 cuenta, por ejemplo, con varios sistemas que ahora tienen asistencia de dirección, como la frenada de emergencia, el sistema de mitigación de choques frontales o detector de ángulo muerto, capaces de evitar un accidente o atropello por descuido, interviniendo también sobre la dirección del vehículo. Y, por supuesto, el asistente Pilot Assist de conducción semiautónoma.

Candidatos a Coche del Año en Europa 2017

Cada año por estas fechas se dan a conocer cuáles serán los coches finalistas que optan a convertirse en el Coche del Año en Europa 2017, un galardón con mucha solera en el mundo del automóvil. No en vano, lleva celebrándose desde el año 1964, y cuenta con un jurado formado por 58 periodistas especializados de motor de 22 países diferentes. Pues bien, los coches que este año se disputarán el premio, serán por orden alfabético el Alfa Romeo Giulia, el nuevo Citroën C3, Mercedes-Benz Clase E, Nissan Micra, Peugeot 3008, Toyota C-HR y los Volvo S90/V90. El jurado español está nuevamente compuesto por nuestros colegas Félix Cerezo de El Mundo, Rafael Guitart de la Torre de Coche Actual y Autovía, Alberto Mallo de Motor 16, Juan Carlos Payo de Autopista, Xavier Pérez Giménez de El Periódico de Catalunya y Pere Prat de La Vanguardia. En 2016 el Opel Astra fue el ganador, mientras que el del próximo año se dará a conocer ...

Volvo S90 Excellence

Directo desde la planta de fabricación de Daqing, en China, Volvo presenta en Shanghái el modelo tope de gama de su oferta, el Volvo S90 Excellence, producido en el país asiático. Según la marca sueca se trata del automóvil más premium que se fabrica en China, junto al S90 convencional que también comenzará a producirse en la República Popular para exportación a partir de finales de este mismo mes. El Excellence será la estrella de Volvo en el Salón de Guangzhou y llegará al mercado el año que viene.  El S90 Excellence, una oficina sobre ruedas basada en el S90 de batalla larga, prescinde del asiento del copiloto a favor de lo que Volvo llama Lounge Console, un módulo diseñado para que los pasajeros de la parte trasera puedan relajarse o trabajar en el vehículo, rodeados de materiales de gran calidad y en un ambiente de diseño escandinavo. Estará disponible únicamente con la motorización T8 Twin Engine, híbrida enchufab...

Geely y Volvo crean el Lynk & Co 01

Lynk & Co ha desvelado su primer modelo, sobriamente bautizado Lynk & Co 01. Lynk & Co es la nueva marca del grupo Geely, dueña de Volvo, y que utilizará la plataforma CMA de Volvo para sus modelos. Este primer modelo, un SUV de tamaño medio, es según la marca el coche más conectado hasta la fecha y estará listo para el mercado el próximo año. Además, aseguran que será el primer coche chino vendido en volúmenes significativos en Europa. El Lynk & Co 01 estará siempre conectado a internet a la nube de la marca, explican en la marca. Un botón compartir permitirá al dueño del coche controlar su coche, vigilarlo y prestar su coche vía su smartphone o desde el coche. El coche mide 4,06 metros de largo y cabe esperar un espacio en las plazas traseras superior a la de modelos europeos, pues es algo muy importante en el mercado chino.

Volvo V90 Cross Country

Volvo desvela el nuevo integrante de la familia S90/V90, el V90 Cross Country. El nuevo Volvo marca el retorno del prestigioso nombre Cross Country, tras el experimento fallido del S60 Cross Country. Hace unos 20 años, Volvo presentó el V70 XC, el primer modelo de la marca sueca en proponer una carrocería station wagon con una mayor altura libre y la tracción integral. El nuevo V90 Cross Country está basado en el actual V90. Además de los apéndices habituales destinados a darle un aspecto aventurero, el V90 Cross Country dispone de una nueva calandra. Ésta sigue estando compuesta por barras verticales, como en los XC90, S90 y V90, pero la presencia de puntos da una sensación visual que recuerda un poco a la calandra del Mercedes CLA. El V90 Cross Country destaca también por su altura libre más importante que en el V90, dispone de 65 mm más de altura libre. 

Volvo S90 y V90 by Heico Sportiv

Los Volvo S90 y V90 sorprendieron sobre todo por su diseño interior, poderosos motores y comodidad. Ahora, el especialista Heico Sportiv ofrece para estos dos modelos una mejora a nivel de potencia y par, que se puede adquirir en concesionarios Volvo autorizados que trabajen con Heico. El paquete concreto se llama e.motion y es un módulo de gestión electrónica de fácil instalación ideado para la versión D5, el diésel de 235 CV, cuya potencia se incrementa en 23 CV y el par motor máximo en 39 Nm.  Heico Sportiv no ha querido ofrecer aún datos de prestaciones, aunque afirma que los conductores notarán un aumento perceptible de potencia a medio y alto régimen. El precio de la mejora es de cerca de 2.500 euros e incluye una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros, y además Heico asegura que la modificación electrónica no afecta al nivel de emisiones homologado. El catálogo del preparador también incluye u...

Volvo XC90 T8 by Polestar

El preparador  inhouse  de Volvo, Polestar, ha decidido meter mano a la variante más potente del mastodonte sueco Volvo XC90, el T8 Twin Engine que combina un motor de gasolina con un propulsor eléctrico. El resultado es un discreto aumento de potencia que consigue colocar a este XC90 como el Volvo de producción más potente jamás fabricado por la marca. Si bien la mejora de potencia no es escandalosa, pasar de los 400 CV de serie a 421 CV supone colocarse como el modelo más potente de la gama y también de la historia de la compañía. El sistema híbrido compuesto por un cuatro cilindros de 2 litros y un motor eléctrico, también aumenta el par motor máximo combinado, que se eleva de 640 a 680 Nm.

Volvo Concept 40

Volvo ha descubierto el estilo que tendrán sus futuros modelos compactos, los de la Serie 40. Bajo el nombre de Volvo Concept 40, el fabricante sueco ha mostrado las formas que tendrá la nueva generación de compactos, de los que sin tener todavía datos oficiales, imaginamos que existirán diferentes carrocerías sobre una misma plataforma. Será la plataforma de arquitectura modular compacta, especialmente desarrollada para este tipo de coches. Volvo quiere plantar cara directamente a los modelos Premium del segmento, quiere luchar cara a cara con los BMW Serie 1, Audi A3 y Mercedes-Benz Clase A. Y quiere estar luchando directamente con ellos de aquí a cuatro años, porque el primer Volvo 40 de esta nueva generación se empezará a fabricar en 2017.

Volvo XC90 Excellence

Si el Volvo XC90 ya nos pareció una apuesta sublime por parte de la firma sueca, aprovechando este Salón de Ginebra ha hecho acto de presencia el Volvo XC90 Excellence, una edición de lujo que en principio se vende por Internet. Los principales atributos de esta edición especial se encuentran en el interior del vehículo, sobre todo en la segunda fila de asientos, donde encontramos dos butacas individuales, ajustables, que cuentan con función de masaje y reposacabezas específicos, buscando la mayor comodidad de los ocupantes. Entre los asientos, un pequeño compartimento refrigerado y unos posavasos climatizados, con refrigeración o calefacción dependiendo de la bebida, ayudan a elevar el confort de las plazas. Cada una de ellas cuenta, además, con una mesa plegable y una pantalla. Como signo de distinción, Volvo ofrece un par de copas de cristal tallado a mano firmadas por la prestigiosa marca sueca Orrefors.