Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chrysler

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

La EPA investiga a Fiat Chrysler por las emisiones

La agencia estadounidense de protección del medioambiente, la EPA, ha acusado a FCA de infringir las normas sobre contaminación al instalar un software que altera las emisiones de sus motores diésel, un software ilegal ya que, según la EPA, no se le informó de su existencia. Los coches afectados son el pick-up Dodge Ram 1500 y el Jeep Grand Cherokee, todos vendidos en Estados Unidos y correspondientes a los años modelo 2014, 2015 y 2016. Según la EPA, el supuesto software ilegal provocaría un incremento de las emisiones de óxido de nitrógeno de esos vehículos. En total se verían afectados unas 104.000 unidades.

Chrysler Portal Concept

Si creías que Chrysler estaba sentenciada, el Chrysler Portal Concept llega para demostrarte que estabas equivocado. Se presenta en el CES Las Vegas pasado mañana, es un monovolumen 100% afurgonetado, cuenta con motorización eléctrica y cumple con el Nivel 3 de conducción autónoma. ¿Cuál es el propósito de este concept-car? Mostrar la idea que tiene Chrysler sobre el futuro de la movilidad, en manos de millennials que ya han crecido y necesitan un tercer espacio entre casa y el trabajo, además de un lugar donde viajar con la familia. Y entre sus características está la posibilidad de utilizar comandos gestuales con la expresión facial. De su diseño cabe destacar la vuelta a las formas altas-pero-no-SUV propias de los MPV, muy próximas a las del Chevrolet Bolt, cuyo espíritu casa más con la idea de los jóvenes urbanitas que la estética de los todocaminos que hoy por hoy pueblan las ciudades. También es evidente y muy elocuente la supresión del pilar ...

La NHTSA observa con lupa a Fiat

Este verano una noticia conmocionaba Hollywood. Anton Yelchin fallecía tras ser atropellado por su propio Jeep Grand Cherokee en la rampa de acceso de su propio domicilio. El joven de 27 años no pudo hacer nada contra un todoterreno que descendió la pendiente con la palanca del cambio en posición N en su caja de cambios automática. Anteriormente a esto, Jeep llamó a revisión a 1,1 millones de Grand Cherokee por un pomo de cambio confuso que habría provocado más de 40 incidentes con heridos. Después de aquello pareció que se calmaron las aguas, pero no ha sido así. La National Highway Transport Safety Administration ha abierto una nueva investigación, en este caso sobre el selector del cambio rotativo del Grupo Fiat.

Fiat Chrysler Automobiles paga para descubrir vulnerabilidad en su software

Fiat Chrysler Automobile se convertirá en el primer fabricante de grandes series en ofrecer una recompensa a los hackers que descubran vulnerabilidades en los programas informáticos de sus vehículos. FCA pagará entre 150 y 1.500 dólares a todo hacker que descubra un fallo de seguridad y se lo notifique a la compañía a través de la plataforma  bugcrowd.com .  Hasta ahora, Tesla ha sido la pionera en recompensar a los hackers por descubrir fallos. En julio de 2015, Charlie Miller y Chris Valasek, expertos en seguridad informática, sorprendieron al mundo al piratear y tomar el control a distancia de un Jeep Cherokee que conducía un periodista de Wired. Unas semanas después, FCA actualizaba el Jeep Cherokee y otros modelos equipados con el mismo software, poniendo fin a esa vulnerabilidad.

Chrysler Pacifica

¿No habíamos quedado en que los monovolúmenes estaban muertos? Ah, nos perdió nuestra visión europea, con la influencia de Renault como padre del monovolumen enterrando a su propio hijo, pero olvidamos el importante papel de Chrysler en este segmento. De ahí, que la nueva generación del Chrysler Pacifica se presente como una nueva vida para el monovolumen, yendo más allá de la moda de los SUV y los crossovers. De hecho, el Pacifica es en sí mismo una segunda oportunidad para el modelo del mismo nombre. Comercializado en América hasta 2008 gracias a un desarrollo conjunto con Daimler, fue entonces cuando desapareció de la faz de la Tierra; y es en ahora cuando, en pleno Salón de Detroit 2016, vuelve a asomar el morro para reivindicar su papel y para reemplazar al Chrysler Town & Country / Lancia Voyager, uno de los actuales monovolúmenes más longevos, si no el que más, con permiso del recalificado Renault Espace.

GM multada con 900 millones de dólares

En episodios anteriores, la tremenda historia de los bombines defectuosos de General Motors  nos dejó intrigados por conocer cómo se resolvería el caso, más teniendo en cuenta los tintes de thriller que adquirió en determinados momentos. La resolución ya está sobre la mesa. General Motors tendrá que pagar por engañar a los consumidores y esconder información a la NHTSA. La Fiscalía acordó con General Motors el pago de 900 millones de dólares para evitar que se lleve a juicio a ningún trabajador, y para que se posponga durante tres años el proceso contra la automovilística. La cuantía ha quedado un 25% por debajo del récord que supuso el año pasado el desembolso de Toyota por el Pedalgate, que ascendió a 1.200 millones de dólares. El acuerdo no ha contentado a los familiares de las víctimas.

Revisión anti-hackers para Dodge, Jeep, Chrysler y Ram

Hace poco informaban del pirateo sufrido por un Jeep Cherokee a manos de unos hackers profesionales. Se llaman Charlie Miller y Chris Valasek, una pareja que, desde el sofá de casa, ha sido capaz de volver loco al conductor de un Jeep Cherokee que circulaba por autopista. Entraron en el Cherokee a través del sistema Uconnect y se dedicaron a conectar y desconectar el velocímetro, poner la radio a todo volumen, mostrar fotos en la pantalla multifunción de la consola central, activar los difusores de líquido limpiaparabrisas, parar el motor y perrerías de ese estilo que grabaron en un vídeo que, por supuesto, han hecho público.

7,8 millones de coches llamados a revisión por los airbags

¿Os imagináis que de un día a otro un elemento de seguridad que creíamos que podía salvar nuestras vidas se convierta en algo que, por el contrario, podría matarnos? Ese es el dilema que BMW, Chrysler, Ford, Honda, Infiniti, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Pontiac, Subaru y Toyota vienen arrastrando desde hace meses en Estados Unidos debido a un fallo en los airbags Takata. Esta llamada a revisión no es nueva. Con el paso de los meses la cifra de unidades llamadas a revisión ha ido creciendo. En un principio eran 3,4 millones de coches; más adelante la cifra creció hasta los 3,6 millones. Y ahora, tras una inspección de la NHTSA, 7,8 millones de coches tendrán que ser llevados al taller para ser reparados en Estados Unidos, sin coste alguno para el cliente, claro está.

Horrific 40RR0R, lo peor de cada casa

El Horrific 40RR0R es el resultado de sumar los coches menos fiables de Reino Unido según la firma británica Warranty Direct, que periódicamente publica sus listas de horrores motorísticos y que en esta ocasión ha aprovechado Halloween para componer su Frankenstein con las piezas que nunca dejaríamos de cambiar en los coches más chapuceros de cuantos se venden en el tierras británicas. Entre los encantos del Horrific 40RR0R vemos el motor del BMW M5, la caja de cambios del Jeep Grand Cherokee, los ejes y la suspensión del Audi RS6, la climatización del SEAT Alhambra, la dirección del Chrysler 300C, la electicidad del Mercedes-Benz Clase R y los frenos del Fiat Multipla. 

Chrysler llama a revisión a cientos de miles de coches

No solo es el marrón de General Motors. También a Chrysler, concretamente en modelos Jeep Commander y Grand Cherokee. Potencialmente están afectados casi 800.000 unidades, aunque se han recibido quejas en el 0,015% de los casos. La sintomatología es la misma. Un golpe de rodilla a la llave o un peso excesivo en el llavero puede hacer saltar el contacto de la posición "ON" a "ACC", parando el motor. Eso implica pérdida de servoasistencia en la dirección, pérdida de vacío de servofreno, desactivación de airbags.

Chrysler PT Cruiser "Limousine Edition"

Admitámoslo: el día que alguien tuvo la feliz idea de resucitar el espíritu de los coches de gángsters en la piel de un Chrysler bajo el nombre de Chrysler PT Cruiser, hubo cierta tensión en torno a la línea de aquel monovolumen compacto. De todas formas, el concepto estaba claro: Personal Transport, una manera muy personal de concebir el transporte de personas. La cosa cobra tintes de tragicomedia cuando encontramos en Rusia la versión limusina de este coche, que se convierte en artefacto rodante apto para bodas, bautizos y comuniones, siempre que nos caiga mal la novia, odiemos al bebé con toda nuestra alma o pensemos que el niño o la niña en cuestión se merece una buena hostia, pero no de las sagradas, sino en toda la cara. Hay veces que es mejor no modificar lo que ya es malo de por si.